back to top
12.1 C
La Plata
sábado 16 de agosto de 2025
HISTORIAS BONAERENSES

Con solo dos kilos de harina, abrió una pizzería en Berazategui y ahora representará a Argentina en una competencia internacional

Facundo Pomponio es un profesor de Berazategui que abrió Michele, un pizzería napolitana que se convirtió en una de las mejores cinco del país.

Lo italiano no solo estaba en su apellido y en sus venas, sino también en su vocación. Pero para descubrir que lo suyo era la pizza napolitana tuvo que pasar mucha agua debajo del puente. Él es Facundo Pomponio, docente de Berazategui que decidió darle un golpe de timón a su vida y crear una de las mejores pizzerías napolitanas de Argentina. Conocé su historia.

Hasta 2018, Facundo estuvo convencido que los deportes eran la única pasión de su vida. Durante años, se pasó sus días como profesor de Educación Física, trabajando en escuelas públicas y privadas de Berazategui, su ciudad natal. Además, se entrenaba diariamente para competir en carreras de todo el país, otro de sus grandes amores. Sin embargo, el paso de tiempo le hizo pensar que tal vez debía explorar nuevos horizontes o, quizás, reconectar con sus raíces familiares italianas.

Su vínculo con la cocina era mínimo, cocinaba cada tanto para sus amigos y no mucho más. Pero todo cambio cuando probó por primera vez la pizza napolitana, un clásico de Italia. Con un simple bocado descubrió el deseo de volverla a probar una y mil veces más y, por ello, decidió aprender a hacerla con sus propias manos.

Fue así que, como un hobby, comenzó a dedicarle tiempo a este plato que lo había conquistado por completo. Utilizando recursos como videos de YouTube y la escasa información que había hasta ese momento sobre esta pizza, el profesor se lanzó a aprender por sí mismo. Incluso, con el fin de ampliar sus conocimientos, se atrevió a ofrecerse como voluntario en un restaurant de la localidad de City Bell, aunque su oferta fue rechazada. Esto solo lo obsesionó más y, por lo tanto, tomó la decisión de hacer un curso especializado, con el que encontró los conocimientos que necesitaba y pudo empezar a compartir sus primeras pizzas.

Facundo Pomponio, el docente de Berazategui que creó una de las mejores pizzerías napolitanas de Argentina.

Facundo Pomponio, el docente de Berazategui que creó una de las mejores pizzerías napolitanas de Argentina.

Sus primeros comensales fueron sus propios amigos, quienes quedaron tan encantados que lo motivaron a seguir amasando para cada uno de sus encuentros. Ante la insistencia de sus conocidos, Facundo usó una cuenta de Instagram que había dejado en el olvido tras un intento fallido de emprender un negocio junto a su padre hacía tiempo atrás, y en ella escribió: “Noche de pizza napolitana”.

Te puede interesar
Pipinas: el pueblo bonaerense que soñó con lanzar un cohete al espacio y hoy ve su futuro en jaque

Pipinas: el pueblo bonaerense que soñó con lanzar un cohete al espacio y hoy ve su futuro en jaque

El proyecto Tronador II prometía devolverle a Pipinas su esplendor con la llegada del primer cohete espacial argentino. Ahora, el ajuste en ciencia y técnica pone en riesgo esa ilusión y una década de desarrollo.

Con solo dos kilos de harina y un kilo de tomate, el quincho de la casa de su papá, Miguel, se llenó amigos y conocidos que estaban ansiosos por probar las todavía novatas pizzas de Facundo. Con sus manos y un horno de barro, desde el patio de una casa de Berazategui, hacía que cada quince días unas veinte personas experimenten un viaje culinario a Italia con un solo bocado. Sin ningún tipo de publicidad, el quincho comenzó a recibir a más gente, incluso desconocidos que llegaban de localidades cercanas para probar estas pizzas hasta entonces poco conocidas en Argentina. Así, casi de causalidad, y Facundo fundó su propia pizzería que decidió llamar “Michele”, en homenaje a su papá, quien había fallecido en 2018.

El joven pizzero le había dedicado gran parte de su tiempo para el crecimiento de este emprendimiento que surgió casi sin querer. Con el tiempo, sus pizzas eran notablemente mejores y más deliciosas. Incluso, en el año 2019, viajó a Italia, donde realizó una capacitación que le dio el salto de calidad que sus preparaciones necesitaban.

“Me acuerdo muy bien que, en marzo de 2020, justo la semana antes de la pandemia y que se cierre todo, llegué a meter 100 personas en la pizzería”, contó Facundo Pomponio en diálogo con Infocielo.

Sin embargo, cuando comenzó el aislamiento por el coronavirus, Facundo se sintió muy desanimado, ya que había comprado una gran cantidad de mercadería para seguir abriendo cada quince días. En este contexto, su novia le sugiere comenzar a hacer delivery y retiros en su casa.

“Y ahí fue cuando empecé a trabajar todas las semanas, porque antes abría solo cada quince días. Ahí fue tomando más constancia, hacía delivery jueves y domingos, después jueves, viernes, sábados y domingos y así. Hasta que terminé haciendo delivery cinco veces por semana”, agregó.

A diferencia de la mayoría de los comercios, “Michele” llegó a su punto más alto durante la pandemia, beneficiándose del auge de los panificados con masa madre y la popularidad creciente de la pizza napolitana en ese momento.

En 2021, con el regreso de las clases presenciales, Facundo tenía que regresar a la escuela, para seguir dando clases. Sin embargo, rápidamente se dio cuenta que su verdadera pasión era amasar y cocinar en el horno de barro. Fue entonces cuando tomó la decisión de dejar su trabajo como docente para dedicarse por completo a la pizza napolitana.

Hasta ese momento, “Michele” seguía funcionando de una forma bastante rudimentaria, en el patio de la casa de Miguel y con infraestructura limitada. Pero con la reapertura de los locales con atención presencial, la demanda de la pizzería aumentó de manera exponencial. Ante esta situación, Facundo se vio en la necesidad de tomar una decisión crucial sobre el futuro de su negocio y su posible expansión.

“Entonces empecé a pensar: ‘¿Qué hago? ¿Me quedo acá o me voy?’ Tenía que avanzar, no podía seguir trabajando así. En Italia hay muchos restaurantes que están abiertos en medio de un pueblo. Cuando el restaurante es bueno, la gente se mueve y va hasta el pueblo a comer ahí. Entonces aposté a ese concepto y me la jugué, a ver si es como en Italia. Dejé la pizzería en medio del barrio, en una calle de tierra que cuando llueve es un barrial”, sostuvo.

Apostando por su barrio natal, Sourigues, Pomponio realizó una importante inversión para expandir su negocio. Derribó paredes, construyó otras nuevas y personalmente hizo un nuevo horno de barro. En mayo de 2022, Facundo abrió formalmente las puertas de “Michele”, comercio situado en calle 213 entre Avenida Valentín Vergara y calle 263. Después de dos años, Michele se ha consolidado como una de las cinco primeras pizzerías napolitanas de Argentina, recibiendo reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

De profesor de Educación Física a maestro de la pizza napolitana:

En pocos días, Facundo viajará nuevamente a Italia para certificar a “Michele” en la Associazione Verace Pizza Napoletana (AVPN), renombrada institución de la gastronomía italiana que reconoce a las mejores pizzerías napolitanas del mundo.

De esta manera, la pizzería de Sourigues se convertirá en la segunda pizzería certificada de Argentina y una de las primeras de Sudamérica. A su vez, Facundo aprovechará la oportunidad para hacer una capacitación y a certificarse como pizzaiolo, es decir, un maestro en la preparación de pizzas.

Asimismo, junto a un su amigo, Aymer, Facundo representará a Argentina en el Campeonato Mundial de Pizza Chef – Trofeo Caputo, que es la harina más importante del mundo, en Nápoles, la cuna de la pizza.

“Yo siempre tuve la convicción de hacer la pizza igual que en Nápoles. No aceptaba una mezcla entre lo que se hace en Italia y lo que se hace en Argentina. Siempre dije que se tienen que enamorar de la pizza y no que como pizzería modifiquemos la receta para enganchar a la gente. La idea es que Michele sea una pizza auténtica, genuina y original”, concluyó.

Últimas Noticias

Muertes por fentanilo: familiares respaldaron a Kreplak y pidieron “no politizar” la causa

Familiares de víctimas del fentanilo contaminado respaldaron la investigación del juez federal Ernesto Krepak y reclamaron al presidente Milei que no politice el caso.

Judiciales bonaerenses reclaman mejora salarial tras acuerdo con docentes y estatales

Judiciales reclaman convocatoria para discutir paritarias.

Las plazas de La Plata se llenan de música y fiesta este sábado

Música en Plaza Italia, Música en la Glorieta y Rock en Plaza Rocha sumarán nuevas entregas gratuitas, y además se celebrará la inauguración de la Plaza de la Madre en Los Hornos con un festival.

Sierras, naturaleza y educación: Tornquist ya tiene su propio Centro Universitario

En medio del paisaje serrano y con fuerte respaldo provincial, el municipio de Tornquist inauguró su primer Centro Universitario de la mano del Programa...

Milei le dedicó el 40% de su discurso en La Plata a Kicillof y volvieron los insultos

Javier Milei lanzó otra catarata de insultos contra Kicillof y el kirchnerismo durante su acto en La Plata.

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Judiciales y Policiales

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Así cayó “Marito”, un temible delincuente que robaba en barrios cerrados de La Plata

Marito, un delincuente de 46 años, fue detenido en Almirante Brown por el crimen de un custodio de una avícola. Lo buscaban por robos en barrios cerrados de La Plata

Sociedad

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

CieloSports

Agustín Creevy se retiró del rugby: el histórico capitán de Los Pumas cerró su carrera en San Luis

Tras 19 años en la elite, el hooker más emblemático de la selección argentina disputó su último partido en el club de La Plata donde nació deportivamente.

Estudiantes versus Andújar: un cruce que tiene un único antecedente con una peculiar similitud

¿Alguna vez le tocó medirse contra el club en el que hizo historia? El detrás de escena de un cara a cara que será emotivo para el ex arquero del Pincha.

El reconocimiento de Conmebol a Ascacibar tras su partidazo ante Cerro

Después de marcar el ritmo del encuentro y de meter el penal que le dio la ventaja a Estudiantes en la serie de octavos, hubo premio en redes. Mirá.

Se hizo famoso por la película “La pasión” y ahora se retiró del fútbol

Jonás Ale Corvalán el jugador surgido del Lobo que se hizo famoso por la película “La Pasión”, decidió colgar los botines con 29 años.

Del botín roto al sueño cumplido: la increíble historia de Juan Manuel Villalba

El lateral de GELP se crió en Cuartel V, Moreno. De origen humilde, una frase de Carlos Tevez lo marcó. Conoció a Messi y ahora va por su primer Mundial.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055