Según Pereyra, “salieron algunos intendentes con dudas respecto a este tema, pero todos estamos de acuerdo con las colectoras” respecto de esa metodología electoral, aunque aseguró que “todos acompañarán a Cristina y Daniel Scioli ”. El intendente había anticipado su postura la semana pasada, cuando dijo que iba a “apoyar todo lo que sea sólo para fortalecer al Gobierno Nacional”.
El titular de la FAM responsabilizó “a los medios que tienen un poder concentrado” entre los que mencionó a los dos diarios de mayor tirada nacional, “los que quieren instalar temas y los demás lo continúan”, aunque deslizó una crítica, elíptica, que incluye al titular de la FAM bonaerense, al asegurar que “es cierto que algunos de nosotros, los dirigentes, nos prestamos planteando” el tema, pero –dijo- “no existe confrontación” entre los alcaldes por las Colectoras.
Pereyra fue más allá de en su defensa al sistema que convulcionó al oficialismo en las últimas semanas, al asegurar que “no nos hemos sentado en las últimas 20 reuniones que hemos tenido, a hablar de colectoras” ni tampoco lo hizo el PJ en Sierra de los Padres la semana pasada, porque “falta mucho tiempo para que se cierren las listas, y recién en junio se puede estar hablando de este tema”.
”Los medios quieren generar una confrontación donde no existe. Los municipios estamos muy juntos en la planificación de lo que hace falta para continuar este proceso.”, aseguró.
Esta definición de un dirigente como el titular de la FAM, de estrecha relación con Scioli y con pretensiones de secundarlo en la fórmula provincial en octubre próximo, desautoriza en cierta manera a la vertida por algunos de sus pares del Conurbano que se expresaron en contra de las colectoras.
Pero lo más curioso es que esta postura de Pereyra lo enfrenta con el titular de la FAM de la provincia de Buenos Aires, el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, que había criticado a Sabbatella por “especular” con las colectoras y por haber enfrentado a Néstor Kirchner en los comicios legislativos de 2009.
“Con las colectoras, sentimos, como decía Perón, que nosotros ponemos la vaca y los otros, un pollo”, había graficado Descalzo en oposición a esa estrategia electoral. Es que su mandato es uno de los que más riesgos corre ante la amenaza de las colectoras: es en Ituzaingó donde Nuevo Encuentro, el partido de Sabbatella, tiene depositadas sus máximas aspiraciones para extender el poder que acumuló en el aledaño partido de Morón.
Pero en las elecciones de este año eso no representa un problema para su colega Pereyra, que quiere ser vicegobernador de Daniel Scioli y cuenta con un as sobre la manga: su muy buena relación con Casa Rosada, lo que hace que algunos de sus colegas del Conurbano, que no comulgan al cien por ciento con las políticas del kirchnerismo, lo miren con recelo.
“Para mi es un halago acompañar a Scioli y desde acá acompañar a la presidenta de la Nación”, confirmó esta mañana el intendente de Florencio Varela, que con o sin colectoras, tendría su reelección asegurada –una ventaja de la que no gozan todos los Barones del Conurbano–, si es que finalmente no es catapultado a la vicegobernación.