La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) ganó el primer premio en la categoría “vaquillona ganado Criollo y el Reservado Campeón Hembra”, en la Exposición Rural de Palermo.
Yoli, la vaquillona que resultó ganadora, fue preparada por estudiantes de esta Casa de Estudios bonaerense, y presentada en la Expo por Luciana Erneta, estudiante de Ingeniería Zootécnista. El año pasado, la Facultad había participado con la presentación de un toro de esta misma raza, con el cual obtuvo el tercer lugar.
TE PUEDE INTERESAR
El decano de esta facultad, Néstor Urretabizkaya, mencionó que “este proyecto lleva casi 30 años en nuestra Facultad y se basa en el mejoramiento genético de los bovinos criollos patagónicos que fueron capturados en la zona de los glaciares. Pueden soportar bajas temperaturas y el desafío es poder cruzarlos con animales británicos que puedan otorgar una mejora en la calidad de la carne”.
Algunos de los estudiantes que trabajaron en la preparación del animal, fueron Tomás Luque, Ariadna Ayelén Díaz, Dalila Cabrera, Rodrigo Acevedo, Luciana Erneta y Candelaria Ramos Laino; y profesores y estudiantes del CEPT Nº 1 La Colonia, ubicado en General Belgrano.
Sobre el bovino criollo
Es una especie que se introdujo en estas tierras con la llegada de los colonizadores españoles en el siglo XVI, pero que con la introducción de las llamadas especies británicas (Shorthorn, Hereford y Aberdeen Angus) fue relegada de la región pampeana y desplazada en la cadena de consumo y comercialización cárnica nacional.
El proyecto que desarrolla la FCA-UNLZ -con aportes relevantes de la Asociación Criadores de Ganado Bovino Criollo- busca reintroducir al ganado bovino criollo en el circuito productivo, a partir del conocimiento que se ha logrado en la genética de esta especie, que se ha adaptado naturalmente al clima, la vegetación y las pasturas en todo el país.
TE PUEDE INTERESAR