La economía de la provincia de Buenos Aires volvió a mostrar signos de fragilidad en agosto, con una caída del 1,4% en la actividad económica, según los datos presentados por el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, en una conferencia de prensa realizada en Casa de Gobierno. La medición se desprende del índice Pulso PBA, desarrollado por la entidad con más de 1.200 datos diarios y un algoritmo de inteligencia artificial.
Junto al ministro de Economía bonaerense, Pablo López, y al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, Cuattromo señaló que el retroceso se explica principalmente por el endurecimiento de las condiciones monetarias impulsado por el Banco Central. “Se observa un corte brusco en la dinámica de empresas, familias y también del Estado. El objetivo oficial es disciplinar precios, pero la práctica ha sido una política de control del dólar con un alto costo para los ingresos de los hogares”, sostuvo.
El titular de la banca pública bonaerense explicó que las medidas se aplicaron a través de instrumentos como el aumento de encajes bancarios, que obligan a los bancos a inmovilizar mayor proporción de los depósitos. Según Cuattromo, esta decisión generó tasas volátiles, encarecimiento del financiamiento y una caída cercana al 10% en adelantos en cuenta corriente y descuento de documentos, afectando directamente al capital de trabajo de las empresas.
El impacto en los hogares también es evidente: la morosidad en tarjetas de crédito aumenta, sobre todo en pagos mínimos utilizados para cubrir alimentos y servicios básicos. “La angustia de los hogares anticipa mayores complicaciones si persiste esta dinámica”, advirtió el presidente del Banco Provincia.
A la caída de la actividad se suma el efecto de las recientes inundaciones sobre sectores productivos. “Históricamente acompañamos con líneas especiales, pero hoy, sin herramientas del gobierno nacional, es muy difícil sostener políticas de asistencia”, explicó Cuattromo, aunque destacó que la entidad continúa ofreciendo financiamiento a empresas y beneficios a familias y comercios a través de Cuenta DNI.
Con una tendencia recesiva que se profundizó desde julio (cuando el índice Pulso PBA ya había registrado una caída de 0,3%), Cuattromo remarcó que “el desafío no es cuánto puede aguantar una variable financiera, sino cuánto puede aguantar una empresa o una familia que ya no llega con sus ingresos”. La advertencia deja claro que, mientras persistan las actuales políticas monetarias, revertir la recesión será un desafío complejo para la provincia.