El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, ex periodista y ahora referente del espacio libertario, salió a defender públicamente la persecución a periodistas que difundieron audios de Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei.
“Lo que hace el Gobierno no es un tema de censura. Esto es una operación ilegal”, aseguró Valenzuela en declaraciones a TN, defendiendo así la intervención judicial sobre los medios que divulgaron las grabaciones.
Cuando se le preguntó si le parecía correcto allanar medios de comunicación, el intendente respondió: “Eso lo define la Justicia. Ahora, estos que están mencionados y varios, siendo yo periodista, no son periodistas, están en otro juego. Están operando y machacando para confundir a la gente”.
Con estas afirmaciones, Valenzuela respaldó explícitamente una estrategia del Gobierno que, según críticos y expertos en derecho, configura un antecedente de censura previa: en lugar de investigar presuntos casos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la administración nacional persigue la filtración de audios y apunta al kirchnerismo como responsable.
El debate sobre libertad de prensa y censura se intensifica justo a días de las elecciones legislativas bonaerenses, mientras la figura de Karina Milei permanece en el centro de la polémica por presuntos pagos irregulares y filtraciones que revelan un posible entramado de corrupción.
En este contexto, el aval de Valenzuela a la persecución de periodistas marca un giro relevante: un ex colega de la prensa que respalda la limitación de la difusión de información, justificando la medida bajo la premisa de proteger al Gobierno y deslegitimar a medios y comunicadores críticos.