La Universidad pública sigue creciendo a pasos agigantados y ahora le tocó el turno a la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), con un proyecto edilicio que resultará en la construcción de cuatro imponentes edificios dentro del Campus Miguelete.
Se trata de la Torre de Innovación Científico Académica, el Edificio Ingenierías, el Centro Tecnológico y la Escuela Secundaria Campus Miguelete, que se construirán durante este año y el que viene, sumándose a la Torre de Desarrollo Académico que se inauguró en febrero de este año.
TE PUEDE INTERESAR
“Estamos en un proceso de construcción en todo sentido de la Universidad: si bien ya tenemos treinta años, proyectamos los próximos treinta consolidando este proceso. La construcción en infraestructura es un requisito que, de manera planificada y racional, acompaña el crecimiento, tanto de las actividades de formación como de las de investigación y desarrollo”, destacó el rector Carlos Greco.
Sobre los cuatro edificios que se construirán en el Campus
Torre de Innovación Científico Académica
Con una superficie total de 3.680 m2 distribuidos en 10 plantas, el gigante ubicado frente al Centro Asistencial Universitario (CAU) inaugurará sus primeros tres pisos a mediados de 2024. Será un espacio de enseñanza e investigación destinado al desarrollo de la innovación tecnológica y las ciencias exactas, naturales y de la ingeniería.
Allí se formarán estudiantes de los doctorados en Ciencia y Tecnología Mención Química, Biología Molecular y Biotecnología, y Ciencias Aplicadas y de la Ingeniería. La obra cuenta con un financiamiento del Ministerio de Obras Públicas de la Nación por un total de 996.515.000 de pesos.
Escuela Secundaria Campus Miguelete
El Campus Miguelete también alojará una nueva escuela secundaria pública con orientación en ciencias tecnológicas y humanas para adolescentes de todos los barrios de San Martín. La inauguración estaría programada para mediados de 2024.
La obra tendrá una superficie de 2140 m2 y cuenta con financiamiento del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) por un total de 631.259.000 de pesos.
Edificio Ingenierías
Con una superficie de 2.945 m2, el Edificio de Ingenierías estará destinado a la formación de doctorandos/as en Ciencias Aplicadas y de la Ingeniería, y equipado con aulas y laboratorios dotados con tecnologías aplicadas a las necesidades de la industria.
Cuenta con financiación del Ministerio de Obras Públicas y el Banco de Desarrollo de América Latina por un total de 896.211.000 de pesos y se prevé un tiempo de obra de 14 meses.
Centro Tecnológico
El Centro Tecnológico albergará el Centro de Innovación Científica y Tecnológica para la Producción y el Desarrollo UNSAM INNOVA, un proyecto que articulará las demandas y necesidades industriales, empresariales y sociales con el sector académico-científico.
Estará ubicado entre el Labocluster y el Edificio de Ciencias Sociales, tendrá una superficie de 2780 m2 y su construcción demandará 18 meses de trabajo. Cuenta con financiación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
TE PUEDE INTERESAR