La Universidad Nacional de La Plata lanzó una nueva edición del curso intensivo “Repara tu PC”, una propuesta del Programa EKOA destinada exclusivamente a estudiantes regulares de distintas facultades de la UNLP. La inscripción está abierta desde el 18 de agosto y permanecerá disponible hasta el viernes 22 de agosto de 2025.
La capacitación busca brindar herramientas prácticas y teóricas para el mantenimiento y reparación de computadoras, combinando teoría, práctica y una perspectiva ambiental en el uso de tecnologías.
Qué aprenderás en el curso
El programa está organizado en seis encuentros presenciales que tendrán lugar en el Taller EKOA (calle 3 y 525, Tolosa). Los contenidos incluyen:
- Introducción y electricidad básica
- Hardware de la PC
- BIOS y sistema operativo
- Mantenimiento y solución de fallas comunes
Al finalizar, los participantes estarán en condiciones de detectar y resolver problemas habituales en hardware y software, realizar tareas de mantenimiento y prolongar la vida útil de los equipos.
Inscripción y requisitos
La inscripción se realiza a través de un formulario online disponible en este enlace. Los cupos son limitados y se confirmará la vacante por correo electrónico.
Para obtener el certificado del curso, se pedirá asistencia a 5 de las 6 clases y la presentación del certificado de alumno regular de la UNLP.
Fechas y modalidad
- Inicio: 28 de agosto de 2025
- Frecuencia: jueves, de 15 a 18 horas
- Duración: 6 semanas
- Modalidad: presencial
- Ubicación: Taller EKOA (3 y 525, Tolosa)
Más que un curso técnico
El Programa EKOA funciona en la UNLP desde 2009 con el objetivo de promover la formación técnica con conciencia ambiental y social. Sus propuestas combinan el aprendizaje de habilidades tecnológicas con la reutilización de materiales, la innovación sustentable y el trabajo colaborativo.
Con esta nueva capacitación, la universidad busca que los estudiantes no solo desarrollen competencias útiles para sus estudios y su vida profesional, sino que también incorporen valores vinculados al cuidado del ambiente y la construcción de un futuro más sostenible.