El presidente Javier Milei volverá a ponerse al hombro la campaña bonaerense cuando encabece este miércoles una caravana en Lomas de Zamora. La modalidad intenta emular aquella estrategia utilizada en 2023 cuando el economista libertario se presentaba como un “outsider” de la política y buscaba potenciar la cercanía con sus seguidores para diferenciarse de sus rivales.
La búsqueda de aquella imagen que lo catapultó al poder y en la que alzó por primera vez la motosierra, un símbolo del ajuste en el Estado, buscará sacar a flote una campaña que se enrareció con el escándalo de los audios atribuidos al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, que revelan un entramado de corrupción que salpica a su hermana, Karina Milei, Martín y Eduardo “Lule” Menem, entre otros dirigentes.
La polémica complicó los planes libertarios ya que golpeó de lleno a una de las narrativas contra la “casta” política con la que la nueva fuerza política liderada por los Milei se presentaba en sociedad como esperanza de cambio.
Viento en contra, LLA y el PRO intentan asociar las denuncias con “operaciones políticas” del kirchnerismo pero que los pone a la defensiva, un lugar en donde se encuentran visiblemente incómodos.
Este martes, Tres de Febrero, el distrito emblema de LLA en el conurbano, la oposición aprovechó para colocar un enorme pasacalles con el que acusaban a la hermana del presidente de cobrar coimas y ubican como cómplice al intendente y primer candidato a senador provincial por la primera sección, Diego Valenzuela.
Se espera que para el fin de semana haya actividades de dirigentes libertarios de peso en distintas localidades bonaerenses. Una de las versiones indica que Karina Milei podría participar el sábado en Olavarría de la presentación de los candidatos de la séptima sección.
En Bahía Blanca, funcionarios nacionales liderados por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger repetirán la actividad del último sábado en Pergamino junto a sectores del agro. Allí se sumaría José Luis Espert junto al candidato a diputado bonaerense de la Sexta Sección, Oscar Liberman.
Tenso clima en Junín, una de las postales en la campaña libertaria
La primera visita de campaña de Javier Milei al interior bonaerense estuvo atravesada por protestas e incidentes entre militantes libertarios y peronistas.
La movilización en repudio a su visita llegó a pocos metros del teatro San Carlos, donde se desarrolla el acto y dejó frente a frente a los manifestantes y los militantes libertarios, con la policía en medio.
La convocatoria inicial de la agrupación Peronia se amplió con la participación de jubilados, partidos de izquierda, organizaciones de familiares de personas con discapacidad e incluso la CGT.
Entre los libertarios, se encontraban militantes y dirigentes que acompañaban a Milei y a José Luis Espert. En un momento, al llegar el diputado nacional, algunos manifestantes le gritaron “Hijo de puta”, mientras él agitaba el puño provocando aún más a la multitud. La policía tuvo que desplegar escudos ante el lanzamiento de piedras, según se observa en videos registrados en el lugar.
Durante las primeras horas de la jornada, la localidad de la cuarta sección electoral amaneció con pasacalles que recordaban al Presidente el abandono de la obra del paso a nivel, que dejó dividida en dos a la localidad de la cuarta sección y trajo innumerables pérdidas económicas a comerciantes de la zona.