Cuando Marcos Angeleri dijo en diálogo con Cielosports “me preparo como para atender el teléfono porque seguramente van a llegar ofertas” por Santiago Ascacibar, el Secretario Técnico de Estudiantes no hizo más que advertir un clima: que en el club son conscientes de que a fin de año el mercado mostrará su apetito por el capitán.
“No es un deseo que tenga Estudiantes de que se vaya o de que leo vengan a buscar, pero es uno de los mejores volantes del fútbol argentino y si yo tuviese este cargo en otro lugar, él estaría en carpeta”, justificó su postura Angeleri en relación a un jugador determinante en la estructura del equipo de Eduardo Domínguez.

¿Qué lleva a Ascacibar a “tener mercado” como dijo el ex lateral? Principalmente sus características y su momento. Sólo en 2025, Ascacibar disputó 40 partidos y marcó siete goles, además de convidar dos asistencias. Es decir que ha participado de un gol aproximadamente cada cuatro partidos. Una métrica alta para un volante central.
Además de haberse hecho cargo de situaciones pesadas con temperamento en el rol ofensivo -48 remates en lo que va del año, 21 al arco, el 30% de ellos terminó en gol- Ascacibar no ha descuidado su faceta de #5. Su planilla 2025 incluye 96 quites en el suelo sin cometer falta (2,5 por partido), 35 intercepciones y 36 pases que derivaron en un inmediato remate de un compañero.
Es este escenario el que -según el sitio especializado en mercado Transfermarkt– ha puesto al Rusito como el 10° jugador mejor valuado del país: lo tasa en €7.000.000 -el líder del ranking es Kevin Lomónaco, de Independiente, con €12M).
Esto no significa, está claro, que Ascacibar vaya a irse ni que Estudiantes desee venderlo. Sí, en cambio, que el mapa da indicios de que otros cuadros podrían mostrar interés por un jugador de 28 años con pasaporte comunitario, un guiño para cualquier interés del fútbol europeo, ya que no ocuparía plaza de extranjeros en caso de ser incorporado.


