En menos de un día, la Corte Suprema de Justicia ratificó a Diego Santilli como primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza y puso punto final a la polémica por una supuesta vulneración de la paridad de género.
El Máximo tribunal tomó la rápida decisión a menos de 48 horas del inicio de la jornada electoral. Sin adentrarse en el planteo de fondo, los jueces descartaron el recurso extraordinario presentado por la senadora provincial electa Malena Galmarini.
Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti justificaron la determinación por “incumplimiento de los requisitos formales” y desestimaron el reclamo.

La determinación se produjo en sintonía a lo decidido por Cámara Nacional Electoral (CNE) que evocó el fallo de primera instancia del juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, que había dispuesto que la lista debía ser liderada por Karen Reichardt, tras la renuncia de José Luis Espert en medio del escándalo por sus presuntos vínculos con un empresario condenado por narcotráfico.
¿En qué consistía el reclamo de Malena Galmarini?
De acuerdo al análisis de la dirigente del Frente Renovador, el reemplazo de José Luis Espert por Diego Santilli fue “sin razón legal ni de sentido común, sólo por el capricho de un partido político que no confía en sus candidatos” dijo.
“Relegan el encabezamiento de una mujer y a otras 16 mujeres que caen un puesto, y también se cargan a otras dos que ‘renuncian’ para acomodar la jugada. Pésimo antecedente para la justicia e igualdad de género” cuestionó.
Para Galmarini la respuesta judicial buscó “darle un poquito al gobierno y un poquito a la oposición” peor remarcó que, en cualquier caso, “siempre perdemos las mujeres”.

