Los resultados de las elecciones provinciales del 7 de septiembre mostraron con crudeza las consecuencias de los malos armados políticos de La Libertad Avanza en regiones clave del interior.
La incapacidad de las cúpulas para bajar las pretensiones de los interlocutores territoriales libertarios obturó la posibilidad de acordar condiciones razonables con intendentes del PRO y convirtió a los comicios en la Segunda y Cuarta Sección como elecciones de tercios.
Esa división del voto “antiperonista” tuvo perjuicios notorios para el frente libertario y le permitió a Fuerza Patria imponerse en lugares históricamente adversos.
Por fuera del acuerdo quedaron jefes comunales de peso como Santiago Passaglia (San Nicolás), Pablo Petrecca (Junín) o Javier Martínez (Pergamino), quienes apostaron a la construcción de espacios propios o jugaron con otros frentes políticos como “Somos Buenos Aires”.
De cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, existieron gestos e intentos de acercamiento de La Libertad Avanza con los jefes comunales pero sin éxito: el oficialismo nacional no logró respaldo público de ninguno de ellos.
Una visita de Javier Milei a San Nicolás que no pasó de lo institucional y un posteo demoledor de los Passaglia
Como parte de su estrategia para recuperar caudal electoral y a sabiendas que las terceras fuerzas diluyeron su potencial de cara a los comicios de octubre, La Libertad Avanza desplegó acciones territoriales en los distritos aludidos.
En una de sus pocas visitas al interior bonaerense, Javier Milei viajó a San Nicolás para formar parte de un anuncio formal de Sidersa, la primera empresa industrial en ingresar entro del Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI) a partir de una inversión de USD 286 millones para la construcción de una acería.
Allí se encontró con el intendente Santiago Passaglia pero no consiguió más que una foto institucional. Si quedaban dudas sobre la distancia del nicoleño, todo quedó claro con un contundente posteo realizado este viernes por su hermano Manuel Passaglia, en el inicio de la veda electoral.

El flamante diputado provincial electo repartió críticas hacia los contendientes de la elección nacional y reafirmó la voluntad de fortalecer la construcción regional “Hechos” con la que consiguieron dos bancas para la Legislatura bonaerense.
“Fin de la campaña. Otra oportunidad perdida. Se viene una nueva etapa” fue el título de una extensa publicación en la que justificó la postura de “mantenernos en silencio”. “No fue una decisión sencilla, la verdad que todo lo que sucedió en estas últimas semanas daba para hablar y mucho” dijo.
En esa dirección, el exintendente nicoleño manifestó: “Observamos cómo una vez más la grieta conveniente de los políticos se fue comiendo y llevando por delante la campaña. Una campaña, para mí entender, casi sin novedades: políticos gritándose entre políticos, tirando conceptos marketineros pedorros y haciendo generalmente el ridículo” sostuvo.
“No tengan dudas que vamos a seguir por ese camino. Salga como salga este domingo la elección, se viene una nueva etapa en la Provincia y en la Argentina” consideró.
Pablo Petrecca tampoco se dejó conmover por los gestos libertarios
Tras una larga pelea política y judicial por la paralización de la obra del Paso Bajo Nivel de Junín – dividió en dos a la localidad- el gobierno de Javier Milei hizo una excepción y accedió a retomar los trabajos.
La noticia se conoció semanas atrás y se materializó con la firma de un convenio entre el ministro del interior, Lisandro Catalán y el secretario de Transporte de Nación, Luis Pierrini, con el intendente Pablo Petrecca, quien fue electo como senador de Somos Buenos Aires por la cuarta sección.
Lo curioso de la situación, que expuso la tensión política, fue la forma en que ambos espacios comunicaron el anuncio. Mientras Pablo Petrecca celebró la decisión y valoró la escucha de los funcionarios, nunca se corrió del plano institucional.

Incluso en las imágenes que difundió. El intendente junto a los responsables de los ministerios y nadie más.
En cambio, una foto dada a conocer desde las filas libertarias, mostraban otra panorámica. En la mesa también se veía al armador libertario, Sebastián Pareja y al titular del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, una imagen marcadamente política.
La expectativa de una foto política en el cierre de campaña con Diego Santilli tampoco prosperó. Si hubo una reunión de más de una hora entre los dirigentes pero sin imágenes ni comunicados confirmaron a Infocielo desde el entorno del alcalde juninense. En ese marco, también negaron la posibilidad de un refuerzo en la fiscalización en favor de LLA, una versión que circuló por estas horas.
Finalmente en Pergamino tampoco hubo novedades. La semana pasada el distrito del norte provincial había sido confirmado con uno de los lugares en los que haría campaña Javier Milei en el sprint final. Sin embargo la visita quedó en la nada, en el marco de la decisión de la mesa política de LLA de suspender recorridas en territorios no afines- también canceló Ezeiza- y concentrarse en lugares como Córdoba o Rosario.
Según indicaron fuentes municipales a Infocielo, el intendente Javier Martínez se mantiene en la misma tesitura de fortalecer el armado seccional de “Hechos” junto a los hermanos Passaglia.

