El “Caso Spagnuolo”, con audios que comprometen a un abogado cercano al presidente Javier Milei, a su hermana Karina y a su entorno, empieza a mostrar consecuencias directas en el humor social y en el escenario electoral. A pesar de que no se trata del primer escándalo del Gobierno, un sondeo muestra una fuerte erosión en la confianza y una incipiente fuga de votos.
De acuerdo a una encuesta de Management & Fit realizada entre el 25 y 26 de agosto en la provincia de Buenos Aires, el 94,5% de los consultados ya conoce los audios filtrados y el 73,2% considera que el hecho es grave. Más aún, un 56,1% admite que el escándalo afecta su confianza en el Gobierno, y 8 de cada 10 reclaman que Milei brinde explicaciones públicas urgentes.
Pero el dato más alarmante para La Libertad Avanza es que el 16,2% de los encuestados afirma que cambiaría su voto a raíz de esta situación, lo que equivale a casi uno de cada cinco votantes del oficialismo. Entre mujeres y votantes con nivel educativo alto, el impacto negativo es todavía más fuerte.
Según el relevamiento, el 26,8% responsabiliza a toda la gestión de gobierno y el 24,5% apunta directamente a Karina Milei, hermana del Presidente. En conjunto, Milei, Karina y los Menem concentran más del 60% de las menciones como principales responsables de la trama de corrupción.
Además, el 59,2% cree que los audios son verdaderos y reflejan un entramado de corrupción dentro del oficialismo, mientras que solo un 5,5% los atribuye a una operación electoral.
Si bien este estudio puntual no mide intención de voto, la mayoría de los sondeos recientes coinciden en que Milei enfrenta una elección legislativa muy pareja frente a Fuerza Patria en territorio provincial. En ese contexto, la pérdida de un 16% de votantes propios podría ser decisiva.
Hasta ahora, el 82,6% asegura que mantendría su voto, pero los números marcan que la erosión ya existe y golpea al corazón del electorado oficialista, que tiene un doble test match en las elecciones provinciales del 7 de septiembre y en las nacionales del 26 de octubre.
Vale destacar que el Presidente evitó hasta el momento referirse puntualmente a los hechos que resuenan en su entorno, aunque parece decidido a ponerle el cuerpo a la campaña, tal como hizo en los actos de La Plata y de Junín, y como habrá de hacer en Lomas de Zamora mañana mismo. En ese punto conviene destacar que, de acuerdo al sondeo, para el 81% Javier Milei debería dar respuestas públicas sobre los hechos que se denuncian.