back to top
19.8 C
La Plata
lunes 10 de noviembre de 2025

Corrupción y favores políticos: los hechos que golpean al gobierno de Javier Milei

Una revisión cronológica de los principales escándalos que sacuden al gobierno de Milei, desde la venta de candidaturas y la criptoestafa, hasta los últimos audios que salpican al círculo presidencial.

Desde su asunción en diciembre de 2023, el gobierno libertario de Javier Milei ha acumulado escándalos que parecen contradecir su promesa de terminar con la “casta política”. Pese a su discurso de renovación, se rodeó de funcionarios con larga trayectoria en la gestión estatal, vinculados a gobiernos anteriores y a figuras polémicas como Patricia Bullrich, Federico Sturzenegger, Luis Caputo o Daniel Scioli.

Más allá de los cuestionamientos a su política económica y al brutal ajuste sobre los sectores más vulnerables, lo que más ha impactado son las denuncias de corrupción, estafas y manejos irregulares dentro de organismos públicos. Y acá, repasamos algunos de ellos:

Julio 2023 – Venta de candidaturas en La Libertad Avanza

Antes de asumir la presidencia, Javier Milei enfrentó denuncias por la supuesta venta de candidaturas dentro de su partido, La Libertad Avanza. Empresarios y políticos como Carlos Maslatón y Juan Carlos Blumberg denunciaron que se pedían sumas de entre 10.000 y 100.000 dólares por ocupar un lugar en las listas electorales. La Justicia investigó violaciones a la ley de financiamiento de partidos políticos, mientras Milei negaba responsabilidad, asegurando que su campaña se autofinanciaba.

El caso dañó la imagen del presidente como outsider anticorrupción, y puso en evidencia que el sistema favorecía a allegados al núcleo político de la provincia de Buenos Aires, reproduciendo prácticas que su propio discurso prometía erradicar.

Mayo 2024 – ¿Dónde está la comida?

En mayo de 2024 se reveló que el Ministerio de Capital Humano retenía unas 6 mil toneladas de alimentos en depósitos de Buenos Aires y Tucumán, destinados a comedores comunitarios. La denuncia de Juan Grabois contra la ministra Sandra Pettovello desató un fuerte escándalo político y social, con protestas y reclamos de organizaciones sociales y religiosas.

La Justicia intervino rápido: primero ordenó la entrega inmediata de los alimentos, pero el Ministerio apeló. Luego llegaron allanamientos, secuestro de documentación y pedidos de informes detallados sobre los movimientos de stock, mientras se acumulaban denuncias por incumplimientos reiterados.

A mediados de 2025 el caso sigue abierto. Capital Humano enfrenta intimaciones judiciales y recursos en trámite ante la Corte Suprema. Los jueces reclaman explicaciones sobre el reparto, vencimientos y destino de la mercadería. En paralelo, organizaciones sociales denuncian que cientos de comedores aún no reciben asistencia, manteniendo vivo un conflicto que combina gestión, crisis social y pulseada judicial.

Diciembre 2024 – Corrupción vinculada a aliados políticos

Algunos aliados de Milei fueron implicados en casos de corrupción. El senador Edgardo Kueider fue detenido en Paraguay con 200.000 dólares sin justificar, siendo rápidamente vinculado con el Gobierno por su defensa de los vetos presidenciales; mientras que el diputado Cristian Ritondo enfrentó denuncias de enriquecimiento ilícito por sociedades offshore de su esposa. Estos episodios debilitaron la narrativa anticasta del gobierno y generaron cuestionamientos sobre el criterio de selección de funcionarios y aliados.

Patricia Bullrich calificó el caso de Kueider como un “contrabando de divisas”, mientras que la oposición aprovechó la situación para señalar contradicciones entre el discurso de Milei y la realidad de su círculo político. Al día de hoy, Kueider continúa preso en Paraguay a la espera

Febrero 2025 – Criptoestafa $LIBRA

Tal vez el mayor escándalo de todos, con alcance internacional al día de hoy. La promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte de Milei provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. Investigaciones locales e internacionales mostraron que un reducido grupo de creadores de la moneda se benefició del colapso del token mientras la mayoría de los compradores quedó con pérdidas. Un video viral de un periodista español explicó el fraude de forma clara, describiendo cómo Milei había promocionado públicamente la cripto, fijando un tuit que animó a 44.000 personas a invertir confiadas en su aval presidencial.

El episodio desató críticas por la irresponsabilidad del presidente, con figuras como la ex canciller Diana Modino calificándolo de “o estúpido o corrupto”. La controversia continúa en tribunales de EE.UU. y Argentina, y generó pedidos de juicio político y comisiones investigadoras. De hecho, hace pocos días se confirmó que Julian Peh, uno de los empresarios vinculados a la causa que tuvo varios encuentros con Milei, ni siquiera existe, o al menos no con ese nombre; lo que significa que logró entrar a la Casa Rosada (o se lo permitieron) con una identidad falsa.

Recientemente, la oposición logró reactivar la comisión que investiga la estafa con la cripto $Libra, tras aprobar cambios en el reglamento con 138 votos a favor. El cuerpo sesionará semanalmente y presentará un informe final el 10 de noviembre, en medio de las causas judiciales que comprometen a Javier y Karina Milei en Argentina y Estados Unidos.

Mayo 2025 – Escándalo en PAMI por desvío de fondos

Funcionarios designados por el gobierno libertario habrían exigido a empleados del PAMI aportes para financiar LLA. La diputada oficialista Viviana Aguirre denunció que le pidieron un millón de pesos y la obligaron a renunciar tras negarse a firmar papeles ilegales. Además, se investiga una licitación fraudulenta para la compra de pañales con sobreprecios por 460 millones de dólares.

Aguirre aseguró tener audios y grabaciones que prueban los pedidos de coimas, y reveló que la maniobra involucraba a los principales armadores del partido en la provincia de Buenos Aires, incluyendo a Juan Osaba y Sebastián Pareja (armador de La Libertad Avanza en PBA), quien según la denuncia vendía candidaturas a muy alto precio en dólares.

Julio 2025 – Arreglos para reuniones de alto nivel

Un video difundido por C5N mostró al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, ofreciendo al activista estadounidense Tim Ballard gestionar reuniones con jueces y el Congreso, así como influir en medios, a cambio de favores. En las grabaciones se escucha al ministro describiendo cómo podría redactar proyectos de ley para beneficiar al activista, contradiciendo el discurso anticasta del gobierno.

A pesar de la gravedad del episodio, Cúneo Libarona continuó en su cargo, generando cuestionamientos sobre la ética de los funcionarios de Milei y la utilización del Estado para beneficios personales de terceros.

Julio 2025 – Contratos millonarios y negocios de la familia Menem

Otro escándalo reciente puso en la mira a Martín Menem: el Banco Nación preadjudicó a Tech Security SRL, empresa vinculada a sus hermanos, un contrato de más de $3.933 millones para custodiar sedes estratégicas, pese a que el diputado transfirió sus acciones tras asumir en 2023. La compañía ya había facturado al Estado por la seguridad del acto de Milei en el Luna Park. A la par, HTECH Innovation, de un socio comercial suyo, recibió más de 150 millones de la obra social Osprera bajo intervención oficial, mientras que su primo “Lule” Menem fue señalado como nexo político. Aunque desde el oficialismo hablaron de “información vieja”, el caso terminó en un pedido de informes y reforzó las sospechas de negocios familiares en el corazón libertario.

Agosto 2025 – Seguimiento ilegal por la SIDE

Un informe filtrado reveló que la Secretaría de Inteligencia del Estado elaboraba informes secretos sobre políticos, sindicalistas y asociaciones de jubilados, omitiendo sistemáticamente a aliados de Milei. La SIDE fue resucitada en julio de 2025 y recibió un presupuesto récord, incluyendo fondos reservados sin supervisión.

El uso de recursos del organismo generó críticas por posible abuso de poder y violaciones a derechos civiles, mientras legisladores reclamaban explicaciones sobre el Plan de Inteligencia Nacional (PIN), que habilitaba el espionaje interno a dirigentes opositores y periodistas.

Agosto 2025 – Denuncia por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)

El último gran escándalo del Gobierno. Audios filtrados mostraron que Diego Spagnuolo, ahora exdirector de ANDIS, admitía un sistema de sobornos ligado a medicamentos, donde un porcentaje de los fondos era canalizado desde empresas privadas como Suizo Argentina SA. hacia Karina Milei y Lule Menem.

Spagnuolo fue destituido inmediatamente, pero la filtración evidenció un esquema de recaudación ilegal que involucraría a personas cercanas al presidente y a su hermana Karina Milei.

El caso estalló el mismo día que el Congreso rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, aumentando la tensión política y generando pedidos de investigación judicial sobre posibles irregularidades en contratos de laboratorios con sobreprecios.

Otros escándalos destacados

  • Valijas que se saltaron controles de aduana por orden política, traídas de EE.UU. por allegados al presidente. Laura Belén Arrieta, una joven de 32 años empleada del empresario Leonardo Scatturice arribó al país con 10 valijas, sin realizar los controles necesarios. Primero fue negado por el gobierno, luego tan sólo adjudicaron que como venía de un país “serio” como Estados Unidos, no eran necesarios controles más exhaustivo
  • Fentanilo contaminado que dejó más de 100 muertos. La tragedia en materia de salud sigue en boca de todos y con una causa a paso firme. La desregulación de la ANMAT, principal ente encargado de los controles, en la mira

Lejos de exhibir mejoras, la Argentina mantuvo en 2024 un puntaje de 37 sobre 100 en el Índice de Percepción de la Corrupción, según Transparencia Internacional, sin diferencias respecto a la gestión anterior. Incluso, organizaciones locales como Poder Ciudadano advirtieron retrocesos en materia de transparencia y acceso a la información pública durante la presidencia de Milei.

Los escándalos golpean de cerca a aliados como José Luis Espert, en la víspera de las elecciones de octubre. Resta saber si afectarán la imagen y la capacidad electoral del oficialismo en su primer test match como gobierno.

Últimas Noticias

“Hay muchos distritos en extrema fragilidad”: Intendentes de la UCR llevaron sus reclamos económicos a la provincia

Este lunes se llevó a cabo una reunión en La Plata, con el ministro de Economía Pablo López. Las deudas por IOMA, IPS y Bonaerenses en el centro de la agenda.

NTVG cerró su gira por los 30 años en La Plata: “Esta fue una de las primeras ciudades que sabía nuestras canciones”

Aprovecharon para tocar "En llamas", la primera canción de su nuevo disco "Florece en el caos" que verá la luz en enero. Además, anunciaron un show en el Estadio Ferro el próximo 25 de abril. Mirá las mejores fotos del show.

Bronca en la Provincia porque Patricia Bullrich se robó el mérito de una obra para quedar bien con los productores inundados

“Arranca el Nodo de Bragado” dijo ante el aplauso de los productores. La funcionaria de Milei omitió decir que inversión y la ejecución es íntegramente de la gestión bonaerense.

Un motociclista murió tras ser atropellado por un camión en La Plata

El conductor de la moto perdió la vida luego de colisionar con un camión Mercedes Benz en la intersección de Avenida 122 y 60. Investigan las circunstancias

Tandil imbatible: presentó el salame más largo del mundo y recuperó el récord con 487 metros

En una noche histórica del Festival Chacinar, la ciudad volvió a consagrarse con el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Superó su propia marca y volvió al podio con 487,22 metros.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

El lado oculto (y peligroso) de Roblox, el juego más popular entre los chicos del mundo

La plataforma reúne a más de 111 millones de jugadores diarios y casi el 40% son menores de 13 años. Entre denuncias de grooming, casos registrados en el país y señales de adicción, especialistas del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas advierten que el acompañamiento adulto es clave para evitar riesgos.

“Better Call Leguizamón”: el abogado del Conurbano experto en ganarle juicios a Google

Mientras muchos decían “contra Google no se puede”, él dijo “mirá cómo sí”. Martín Leguizamón hizo del derecho al olvido una profesión

Daddy Yankee regresó al reguetón de la mano de Bizarrap

La noche del 5 de noviembre de 2025, las redes ardieron como si el reguetón hubiera vuelto a nacer.

Judiciales y Policiales

Un motociclista murió tras ser atropellado por un camión en La Plata

El conductor de la moto perdió la vida luego de colisionar con un camión Mercedes Benz en la intersección de Avenida 122 y 60. Investigan las circunstancias

Un joven de 22 años fue asesinado a balazos tras una discusión en La Plata

La víctima, identificada como Hugo Agustín González, recibió dos disparos —uno en la espalda y otro en la cabeza— en la esquina de 118 y 521. Un sospechoso en la mira

Ruta 36, un camino cada vez más peligroso: un muerto y un herido grave

La Ruta 36 volvió a ser escenario de una tragedia. Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido

“Que se sepa la verdad”: así llegaba a los tribunales de La Plata la jueza que causó la anulación del juicio por Diego Maradona

Tras la suspensión por un corte de luz en los Tribunales de La Plata, este lunes se reanuda la audiencia del jury contra la jueza Julieta Makintach

Otro siniestro fatal en Ensenada reaviva la preocupación por la inseguridad vial

Una joven de 25 años murió y otras cuatro personas resultaron heridas tras un violento choque en Ensenada

Sociedad

Nueva bajada en City Bell: la obra que transformará la conexión entre la Autopista y el Camino Centenario

Con una inversión de más de 20 millones de dólares, la Provincia proyecta un nuevo distribuidor que mejorará la circulación y el acceso a la zona norte de La Plata, beneficiando a más de 36 mil usuarios diarios.

Suicidio en clave bonaerense: la salud mental bajo presión constante

Guardias colapsadas, redes debilitadas y futuro incierto. La crisis nacional combina malestar económico, aislamiento y una cultura que "estetiza el desborde" y afecta principalmente a la Provincia de Buenos Aires

Por qué se celebra el Día de la Tradición cada 10 de noviembre

Una fecha que invita a recordar quiénes somos, qué heredamos y cómo seguimos cultivando los lazos que nos unen. La tradición no es un museo ni postal antigua

En La Plata se celebró la gastronomía italiana con una masiva convocatoria popular

El Festival de la Gastronomía Italiana reunió a más de 25 mil personas en el Parque Alberti. Hubo comidas típicas, música en vivo, talleres y actividades para todas las edades

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 10 de noviembre: sol pleno y temperaturas en ascenso

Tras días de nubosidad y temperatura moderada, hoy se espera una jornada con cielo mayormente despejado, calor creciente y una tarde templada que anticipa una semana de buen tiempo para gran parte del territorio bonaerense.

CieloSports

El día después: qué pasó en la charla entre Domínguez y Angeleri en Victoria

El ciclo del Barba pende un hilo. La cumbre con el secretario técnico tras la derrota ante Tigre disparó todo tipo de rumores, potenciados por la reacción del entrenador de ni siquiera dar un mensaje para una fecha en la que Estudiantes se juega el año.

Zaniratto y la gran expectativa de todo Gimnasia de estar entre los mejores ocho: “Lo vamos a intentar, el descenso quedó atrás”

Fernando Zaniratto habló en conferencia de prensa y dio vuelta la página respecto a la lucha por la permanencia. El DT se mantiene con los pies sobre la tierra, pero con la ilusión intacta de clasificar a los playoffs...

Los tres mejores de Gimnasia en el triunfo ante Vélez: dos goleadores y el heredero que promete

El Lobo y un partido redondo ante un duro rival. El equipo de Zaniratto dominó al Fortín, supo manejar los tiempo del partido y fue eficaz en ataque. Acá, el podio de Cielosports...

Gimnasia hizo delirar el Bosque: triunfazo del equipo de Zaniratto, que se ilusiona con los playoffs

El Lobo fue mejor en todas las líneas y se llevó tres puntos ante Vélez que lo dejan bien perfilado de cara al cierre de la etapa regular del Clausura. Repasá lo mejor del partido...

Le emoción de Nico Barros Schelotto: la sentida dedicatoria a su abuelo y “mi papá debe estar caliente…”

El hijo de Guillermo la rompió ante el equipo de los Mellizos, fue la figura de Gimnasia en su debut en el Bosque y luego del partido contó toda su felicidad. El pibe ya le hace honor al apellido...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055