El Planetario Ciudad de La Plata es un planetario situado en el Paseo del Bosque de la ciudad de La Plata y, por su relevancia y objeto de estudio, se destaca como uno de los atractivos turísticos imperdibles para quienes visitan la capital bonaerense. Luego de un extenso impasse debido a la pandemia de COVID-19, reabrirá pronto sus puertas para todo el público.
Desde su inauguración en junio de 2013, el Planetario Ciudad de La Plata ha sido concebido no sólo como un centro de divulgación científica, sino también como un lugar de encuentro e interacción de las múltiples disciplinas que se desarrollan en la Universidad Nacional de La Plata. De hecho, es administrado por la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata.
TE PUEDE INTERESAR
Se trata de uno de los tantos puntos de observación astronómica de gran relevancia en Argentina y año a año, tanto familias y amigos de todas las edades como estudiantes de escuelas de toda la provincia de Buenos Aires, se daban cita en el lugar para conocerlo en detalle. Ahora, quienes quieran descubrirlo podrán acercarse de forma particular a disfrutar las diferentes funciones para público que se reanudarán los días sábados, domingos y feriados.
¿Cómo presenciar las funciones del Planetario?
Desde el Planetario Ciudad de La Plata han indicado que trabajarán con un aforo del 50% de la capacidad total y las entradas se entregarán media hora antes de la primera función sólo para las funciones del día.
Todas las proyecciones del Planetario son gratuitas, aunque se puede colaborar con un bono contribución opcional. Teniendo esto en cuenta y la alta demanda generada por el atractivo de la propuesta, por lo general, están tomando reserva con un mes de anticipación.
Desde el lunes 18 de abril, los interesados en participar de una visita a la institución podrán llamar y hacer una reserva para instituciones educativas y contingentes comunicándose al (0221) 4236593 interno 1112, de lunes a viernes entre las 8:00 y las 13:00 horas. En cuanto a las funciones, las mismas serán de martes a viernes y habrá dos horarios de proyección: a las 10:30 y a las 13:00 horas.
¿Cuáles serán las propuestas disponibles?
De acuerdo a lo comunicado por el Planetario, serán cuatro las propuestas que estarán disponibles para el público: “El universo de tu imaginación”, “De la Tierra al Universo”, “Belisario, el pequeño gran héroe del cosmos”, y “La cuesta del Viento. A la caza de un eclipse andino”. A continuación una sinopsis de las más convocantes.
- El universo de tu imaginación: Comprende un espectáculo inmersivo que invita a imaginar infinitos mundos a partir de las formas que ofrece el universo, con canciones escritas e interpretadas por Hugo Figueras. El show invita a imaginar infinitos mundos a partir de las formas que ofrece el universo, incentivando la curiosidad natural de los niños.
- Belisario, el pequeño gran héroe del cosmos: Se trata de una serie de animación en formato fulldome sobre la historia de la astronáutica Argentina. La producción se centra “en las aventuras de un pequeño ratón astronauta que viaja en el tiempo para inscribir su nombre en la historia de la astronáutica argentina. A lo largo de sus viajes presenciará los hechos más relevantes y se enfrentará a impensados peligros que deberá sortear para sobrevivir”.
TE PUEDE INTERESAR