“Valeria”, es una de las series más vistas de Netflix en el último tiempo y está basada en las novelas de Elísabet Benavent. Dirigida por Inma Torrente y Nely Reguera, esta serie española se centra en la vida de Valeria, una escritora en crisis, tanto por sus novelas como por su marido y por la distancia emocional que les separa.
Valeria se refugia en sus tres mejores amigas: Carmen, Lola y Nerea, quienes la apoyan durante su viaje y se ven inmersas en un torbellino de emociones sobre amor, amistad, celos, infidelidad, dudas, desamores, secretos, trabajo, preocupaciones, alegrías y sueños sobre el futuro.
TE PUEDE INTERESAR
En agosto se estrenó la segunda temporada y los fanáticos ya quieren ver más. El elenco lo encabezan Diana Gómez, Silma López, Paula Malia, Teresa Riott, Maxi Iglesias, Ibrahim Al Shami, Eva Martín, Fran Bleu, Ángel de Miguel, Alexandra Prokhorova y Dominga Bofill.
¿Quiénes son las directoras de “Valeria”?
Nely Reguera inició su carrera en el cine siendo asistente de dirección en películas de bajo presupuesto. y en cortometrajes como Upside Down (dirigida por Guillem Morales), Business (dirigida por Álvaro de la Herrán) y Rawal Recycle (dirigida por Marc Giralt), y tuvo la oportunidad de ser la asistente de dirección en la segunda unidad en la grabación de la película El perfume: historia de un asesino bajo la dirección de Tom Tykwer.
La cineasta es graduada en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC) en la especialidad de dirección. Como proyecto final de carrera escribe y dirige el cortometraje “Ausencias”. Luego comenzó a trabajar en el equipo de dirección en rodajes de publicidad, videoclips, cortos y más adelante, largometrajes como Tres dias con la familia (Mar Coll) y Blog (Elena Trapé).
En paralelo dirigió el documental “Muxía a ferida” sobre las consecuencias de la catástrofe del Prestige y más adelante el cortometraje “Pablo”, seleccionado y premiado en varios festivales. María (y los demás) fue su primera película.
Inma Torrente, otra de las grandes directoras de “Valeria”, nació en Barcelona, pero se crió y estudió en Valencia. Es Diplomada en Imagen y Sonido. En Valencia trabajó como ayudante de montaje en cortos, una película y una serie de animación, y como ayudante de realización en un programa de reportajes para TV.
En 1997 llegó a Madrid y comienza a trabajar como auxiliar de realización en series de TV y más tarde como ayudante. Durante un tiempo se dedicó a ser reportera en programas como “Nosolomúsica”, entre otros.
Más tarde volvió a la ficción para dirigir una serie diaria y desde ahí ha seguido dirigiendo series televisivas como “Los misterios de Laura”, “El secreto de Puente Viejo”, “Vive cantando”, “Seis hermanas”, entre otras.
Sus últimos proyectos han sido la dirección de la serie “Servir y Proteger” para TVE, “Desaparecidos” para Amazon y Telecinco, “Valeria” para Netflix, y “Señoras del (h)AMPA” para Amazon y Telecinco.
TE PUEDE INTERESAR





