Los músicos saben que hay muchas canciones que comparten la secuencia de acordes a pesar de pertenecer a distintos géneros, ritmos, autores, y épocas. En un asombroso descubrimiento, a través de un vídeo de Tiktok, un joven violinista muestra como la famosa “marcha peronista“, y la canción rusa que acompaña al juego de la misma nacionalidad popularmente conocido como Tetris, tienen exactamente la misma secuencia de acordes y podrían ejecutarse uno encima del otro de manera complementaria.
Quizás la más famosa variante de acordes utilizada por miles de canciones desde hace más de tres siglos sea el “Canon de Pachelbel”, el cual en muchos vídeos alojados en YouTube pueden observarse reproducidos en temas de rock, pop, y clásicos de los artistas más variopintos, sin ponerse colorados ni que nadie los acuse de plagio.
TE PUEDE INTERESAR
Sin embargo esta igualdad melódica entre la famosa marcha peronista, que se hiciera popular en la década del 40 con la voz de Hugo del Carril, y la mundialmente conocida melodía que acompaña al juego que propone acomodar figuras geométricas sobre una base en una pantalla, es una novedad para la mayoría de los espectadores.
Un violinista demuestra que los acordes de la marcha peronista son idénticos a los del juego Tetris ruso
Probablemente de haber aparecido este video algunos meses atrás, la oposición al actual gobierno lo hubiera utilizado y capitalizado para generar alguna teoría conspirativa acerca de la proximidad ideológica del peronismo a la Rusia con reminiscencias de la antigua Unión Soviética.
Sea como fuere, vale la pena observar el video en donde el joven violinista comienza tocando la famosa marcha peronista con algunos arreglos esquicitos, y luego le suma en teclado la música del Tetris, como para demostrar que la secuencia es perfecta y exactamente idéntica.
¿Habrá ocurrido entonces que los autores de la canción del juego Tetris en la década del 80, hayan plagiado a la melodía de la famosa marcha en homenaje a Juan Domingo Perón?
TE PUEDE INTERESAR