La actriz Esmeralda Mitre se sumó a las críticas que recibió la ficción La 1-5/18 en las redes sociales y luego borró el comentario.
Con el estreno de la serie La 1-5/18 en la pantalla de canal 13 se dio el regreso de la ficción nacional luego del parate del coronavirus. Sin embargo el regreso no fue del todo satisfactorio ya que a pesar de debutar con un buen número de rating, las críticas se multiplicaron en las redes sociales.
TE PUEDE INTERESAR
Principalmente las quejas en las redes apuntaban a señalar que los diálogos y los actores elegidos para ejemplificar la vida en un barrio humilde de Buenos Aires, lejos estaban de ser un retrato fiel de cómo se vive en los barrios populares del país.
En medio de las críticas, quien también se sumo a cuestionar la ficción de Adrián Suar fue la actriz Esmeralda Mitre, “Miro la ficción en Argentina para ver qué tal y me pregunto: ¿esto es en serio? ¿WTF? ¡Qué pena la verdad! Me gustaría de verdad que estuviese bien, nada es creíble. Un poco de criterio, estudio básico”, señaló Esmeralda en su cuenta de Twitter.
Luego de la polémica que generó con su comentario, la actriz decidió borrar el tuit pero mantuvo las respuestas que tuvo para quienes no estaban de acuerdo con su apreciación.
“Esmeralda por favor, te dan un bolo y salís corriendo a grabar, no te hagas la snob”, le escribió un usuario a lo que Mitre respondió, “De ninguna manera… ¡No me conoces nada amor! Antes muerta, por eso no le he hecho hasta ahora”.
Gonzalo Heredia respondió a las críticas de La 1-5/18
La nueva tira de Polka “La 1-5/18” llegó esta semana a la pantalla de El Trece, y si bien el rating viene muy bien, las críticas no han sido las mejores. En general, apuntan a la forma “poco realista” en la que muestran la vida en un barrio carenciado. Gonzalo Heredia, uno de los protagonistas, dio su punto de vista sobre la polémica que se generó en las redes sociales.
Las críticas además hicieron hincapié en lo extraño e incoherente que puede resultar que los actores y actrices de clase media alta, con los dientes blanqueados y buenos looks representen a personas que viven en una villa; además del cuestionamiento de por qué siempre se eligen las mismas caras para todas las novelas, habiendo tanta diversidad de artistas para elegir.
Al respecto, el actor dijo: Cuando salió el tráiler se dijo de todo. Siempre hay detractores y críticos para todo. La ficción en sí no es una bajada de línea de lo que está pasando, ni se romantiza la pobreza. No es eso, es un universo, una ficción que transcurre en un barrio pero podría ocurrir en cualquier otro lado”, manifestó en declaraciones en la Once Diez/Radio de la Ciudad.
TE PUEDE INTERESAR