En las últimas horas, un video publicado en la plataforma TikTok está generando un aluvión de reacciones en las redes sociales. Se trata de un fragmento del programa de streaming “Quiero No Es Mucho“, conducido por un grupo de adolescentes de ideología libertaria, donde relatan con aparente liviandad una anécdota en la que afirman haber robado donaciones destinadas a los damnificados por las inundaciones en Bahía Blanca.
El fragmento muestra a los jóvenes contando, entre risas y con un tono desenfadado, que asistieron a la colecta realizada en la Bombonera con la excusa de ayudar, pero que en realidad aprovecharon la oportunidad para llevarse elementos que, según ellos, “estaban de más”.
“Nosotros con Basti fuimos el otro día a la Bombonera a robar cosas de la colecta de Bahía Blanca“, dice uno de los participantes, provocando de inmediato la risa nerviosa de otro, que intenta frenar la conversación. “No, amigo, pero no, no lo tenés que decir eso”.
A lo largo del video, los jóvenes intentan justificar su acción asegurando que en Bahía Blanca había demasiadas donaciones y que “la gente estaba diciendo que no necesitaban tanta ropa“.
Mencionan incluso a un supuesto referente en redes sociales, “el Gordo Dan“, como fuente de esa información. “Lo vi en Twitter, te juro por Dios“, insisten, intentando restarle gravedad al relato.
¿Broma o confesión de un delito?
La reacción en redes no se hizo esperar, y el video se volvió viral en cuestión de horas. Mientras algunos usuarios expresaron indignación y exigieron identificación y sanciones para los protagonistas, otros aseguraron que se trataba de una broma de mal gusto, un intento de generar reacciones en redes sociales apelando a la provocación.
“Es un chiste, es para generar clics, para que los medios hablen”, justificaron algunos seguidores del programa.
Sin embargo, la falta de empatía y la frivolidad con la que se refieren a una tragedia está provocando un debate más profundo sobre los límites del humor y la responsabilidad de los creadores de contenido.
Más allá de la veracidad del relato, el episodio expone una preocupante falta de sensibilidad ante el sufrimiento ajeno.
Si lo que narran es cierto, se trataría de un hecho delictivo repudiable; si es falso, el problema no desaparece, ya que refleja una visión del mundo en la que la tragedia ajena es utilizada como material de entretenimiento.
Clima de época
En cualquier caso, el video marca un punto de inflexión en una sociedad cada vez más atomizada, donde las consecuencias parecen diluirse en el amparo de una supuesta “libertad de expresión” que algunos interpretan como la posibilidad de decir o hacer cualquier cosa sin reparo alguno.
Mientras la polémica sigue creciendo, algunos usuarios ya comenzaron a recopilar datos sobre los protagonistas del video, exigiendo que se investigue el caso para determinar si efectivamente se trató de un robo de donaciones o si simplemente fue una estrategia burda para llamar la atención.
Lo cierto es que, sea como sea, el daño ya está hecho: la falta de empatía quedó en evidencia, y la discusión sobre los límites del contenido en redes sociales vuelve a estar sobre la mesa.
ACLARACIÓN DE LOS RESPONSABLES A INFOCIELO
Mi nombre es Santiago y soy quien maneja el programa, desde ya vale aclarar que ninguno pertenece a la corriente política de la cual se nos acusa ser, de hecho por eso pedimos que se edite el título, no somos libertarios y el afirmarlo sería difamación.
NdelaR: el título fue editado a pedido del protagonista más allá de no constituir ninguna difamación
La idea del “sketch” surgió en la pre-producción del programa, donde los chicos comentaban que estuvieron ayudando en la colecta del club Boca Juniors por lo sucedido en Bahía Blanca, al instante se nos ocurre intentar satirizar una situación que pensaron los chicos, haciendo alusión a un personaje de la serie cómica de Diego Capusotto, “Micky Vainilla” (Se lo cita textualmente en la parte de los medicamentos). Luego de la repercusión que tuvo al ser reposteado por una cuenta de Twitter, aclaramos la situación tanto en Instagram como en Twitter mismo, pidiendo disculpas y demostrando que era una copia de un personaje ficticio.
Por si no quedó claro, desde el equipo de No Es Mucho le pedimos disculpas a la gente que no haya entendido el sketch o se haya sentido ofendida por el mismo.