back to top
7.7 C
La Plata
domingo 7 de septiembre de 2025
HISTORIA DE UN DESAFÍO

Tras abandonar la natación por 20 años, cruzó el Río de La Plata a nado e inspira a otros a proteger sus aguas

Lucas Rivet es un deportista de San Isidro que se animó a cruzar el Río de La Plata a nado. Actualmente, convoca a otros a hacerlo y concientizar sobre el cuidado del agua.

En 104 años solo 38 personas han logrado unir Argentina y Uruguay nadando por el Río de La Plata y Lucas Rivet (@lucasrivet) es una de ellas. En 2018, el nadador nacido en San Isidro se animó a realizar uno de los desafíos deportivos más importantes del país e ideó el documental “Cruce del Plata” para reconstruir la historia de todas aquellas personas que se enfrentaron semejante hazaña.

Su vínculo con el agua nació durante su niñez, en las clases de natación de su escuela. Sus profesores observaron un talento innato para la natación y lo convocaron a entrenar en las piscinas del Club Ciudad de Buenos Aires. Su mamá, nadadora de toda la vida, emocionada y llena de orgullo, le dijo que sí. Su papá, jugador de rugby, también. Sin embargo, no lo llevaría a entrenar.

TE PUEDE INTERESAR

Así, madre e hijo viajaron arriba del 60 desde el norte del conurbano bonaerense a la ciudad de la furia tres veces por semana. Los entrenamientos de dos horas y los viajes de tres solo duraron tres meses, cuando el pequeño Lucas no aguantó el trajín y le pidió su papá volver a rugby.

“Si mi papá hubiese apoyado esa parte de llevarnos y tráenos, tal vez hubiese sido nadador desde antes. Lo que él buscaba no era que yo jugara al rugby, sino que jugara a un deporte de equipo y eso, definitivamente, me formó definitivamente como ser humano”, recordó Lucas Rivet en diálogo con Infocielo.

Lucas Rivet es de San Isidro y es una de las 38 personas que logró cruzar el Río de La Plata a nado en 104 años de historia. 

Lucas Rivet es de San Isidro y es una de las 38 personas que logró cruzar el Río de La Plata a nado en 104 años de historia.

Jamás imaginó que su gorra y antiparras iban a quedar guardadas juntando polvo por más de 20 años. Mientras tanto, continuó su carrera de deportista como jugador de rugby y de fútbol amateur. Los años pasaban, Lucas iba creciendo y teniendo cada vez más ocupaciones, al igual que sus compañeros de equipo, y la posibilidad de hacer deportes con otros era cada vez más difícil.

Un día tomó la decisión de acercarse a una piscina de su barrio para retomar su primer amor deportivo. Sin embargo, su reencuentro con la natación no iba a ser para nada sencillo, sobre todo cuando su nuevo entrenador le dijo que no tendría posibilidades de volver a competir.

“Para él la natación significaba un plato de comida más al día. No nadaba porque amaba la natación, sino que era una forma de subsistir. Por lo tanto, su mensaje en relación a este porte no estaba del todo bueno”, señaló.

A pesar de ello, Lucas continuó entrando con él hasta que un día vio a dos chicos vestidos de neoprene nadando en las piletas de afuera junto a un entrenador. Se acercó, preguntó que hacían y le dijeron que se estaban preparando para hacer un triatlón. “Yo quiero hacer eso”, soltó emocionado Lucas. “Bueno, metete al agua y entrenemos”, le contestaron.

Fue así que pasó cuatro años corriendo triatlones y participando en diversos torneos de alto impacto como el “Ironman”, una de las competencias más importantes de la disciplina. “Cuando estaba corriendo el cuarto Ironman me di cuenta que estaba más pendiente del reloj que de vivir la experiencia. Ahí dije: ‘tengo que salir ya de acá, porque me está consumiendo’”, confesó.

Lucas no concibe la vida sin desafíos y sabía que debía encontrar uno nuevo. La nueva aventura llegó cuando habló con un guardavida, Roberto Arena, que le contó que él y su padre habían cruzado el Río de la Plata a nado. Curioso, Lucas volvió a su casa y lo buscó en Google. El buscador arrojó poquísimos datos sobre los cruces. Entonces eligió hacerse cargo de esa ausencia de registro: se propuso contar la historia y cruzar el río más ancho del mundo.

Reconstruir la historia del deporte y ser parte de ella

El Cruce del Río de La Plata es un desafío con más de 100 años, que consiste en unir Colonia del Sacramento, Uruguay, con Punta Lara, partido de Ensenada. Hay 50 kilómetros que dividen a ambas costas. Los primeros atrevidos fueron Enrique Tiraboschi, Luis Garramendy, Elio Pérez, Romero Maziel y Vito Dumas, quienes en 1919 intentaron cruzarlo. A pesar de ser expertos nadadores, no lograron.

Recién en 1923, la nadadora quilmeña, Lilian Gemma Harrison, desafió los mandatos patriarcales de la época y fue la primera que logró conectar las costas rioplatenses con tan solo 20 años. A lo largo de estos años, muchos lo han intentado, pero únicamente 38 personas lograron superar la inmensidad de las aguas del plata.

Lilian Harrison fue la primera en lograr cruzar el Río de La Plata a nado. 

Lilian Harrison fue la primera en lograr cruzar el Río de La Plata a nado.

Para ser parte de esas gloriosas páginas del deporte nacional, Lucas tuvo que entrenar durante tres largos años. “Fui fortaleciendo mi cabeza para saber que podía hacerlo. Hay gente que no necesita ese tiempo. Pero yo necesitaba trabajar sobre mi seguridad”, contó.

Durante esos años fue cambiando de entrenadores, conformando su equipo de trabajo y diseñando la mejor estrategia para lograr semejante aventura. Luego de tanta preparación, Lucas realizó su primer intento de cruce en marzo de 2018, desde las costas de Colonia. Junto a un equipo de 15 personas que él mismo lideraba, llegó a nadar por más de 12 horas en las aguas amarronadas del plata. Sin embargo, el destino no quiso que ese día completara su tan ansiado propósito. A tan solo 8 kilómetros de llegar a Punta Lara, tuvo que suspender el cruce por falta de visibilidad. Se subió el bote y abrazado a sus compañeros lloró desconsoladamente. La frustración y la angustia se habían apoderado de él.

A pesar de no haberlo logrado, Lucas no dudó en volver a intentarlo. Pero antes tomó algunas decisiones: dejó de liderar su propio equipo, cambió de entrenador, bajó el tiempo de entrenamiento y comenzó a trabajar con un psicólogo deportivo.

Lucas Rivet junto a su equipo. 

Lucas Rivet junto a su equipo.

Nueve meses más tarde, en la víspera de la navidad del 2018, volvió a sumergirse al Río de La Plata. 56 brazadas por minuto, su equipo alentándolo y paso a paso el agua era tan pesada que parecía barro. No aguantaba más. Tenía vómitos y calambres. Faltaban tan solo dos horas para llegar y sentía que se desmayaba. Ansiedad pura. “Mi problema no era morirme porque me desmayaba, mi problema era que si me desmayaba y no llegaba, tenía que volver a entrenar todo lo que había entrenado para volver a intentarlo”, recordó.

“¡Ya está!”, le gritaron sus compañeros. Con la poca fuerza que quedaba en su cuerpo, vio que a pocos metros estaba su familia y amigos. Apoyó uno de sus pies y no había nada más que hacer. Después de 14 horas y 10 minutos y 42 kilómetros, a sus 41 años Lucas Rivet cruzó el Río de La Plata y se metió en la historia grande del deporte argentino.

Sin embargo, todo no se agotaría en sus logros personales. Había que contar una historia colectiva perdida en el tiempo. Mientras se preparaba para realizar su propio cruce, Lucas trabajó codo a codo con el documentalista Pablo Pérez para realizar un registro audiovisual de todos los cruzadores del Río de La Plata. Fue así que juntos crearon “Cruce del Plata. Historia de un desafío”, un documental que recupera parte de la historia del deporte nacional y expone a flor de piel estas experiencias donde el ser humano se atreve a desafiar la fuerza de la naturaleza. El mismo fue estrenado en DeporTV y se encuentra disponible en YouTube.

Además de idear esta pieza, el nadador de San Isidro creó la Asociación Cruce a Nado del Rio de la Plata, que tiene por objetivo llevar el recuento histórico de todos los cruces que se han dado en estos 104 años, como así también acompañar a los futuros retadores.

En línea con esto, para Rivet el cruce del Río de la Plata no debe centrarse únicamente en lo deportivo y en los desafíos personales de cada nadador. Si no que debe tratarse de una oportunidad para tomar conciencia sobre el cuidado del río y de otras fuentes de agua.

“No solo es necesario como desafío humano, desde el punto de vista físico, sino que creo que cuanta más gente se tire al Rio de la Plata a intentar cruzarlo, más gente va a entender su estado como cuenca de agua dulce que estamos contaminando. Para mí es importante estar en contacto con el agua. Todo lo que viví en estos últimos ocho años me hicieron encontrar un propósito y justamente es facilitar todo tipo de actividades que conecten al ser humano con el agua y con el medioambiente. Antes para mí el agua no valía nada y hoy entiendo que debemos cuidarla”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La CGT salió de su silencio y denunció un “grave ataque a la libertad de prensa”

La central obrera denunció censura previa y cuestionó el avance del Gobierno sobre la prensa tras días de silencio frente al escándalo Milei.

Milei difundió una foto falsa del acto en Moreno para inflar la concurrencia

El presidente Javier Milei publicó en Instagram una imagen adulterada que multiplicaba por diez la cantidad real de asistentes a su cierre de campaña en el conurbano

La Plata puso en marcha la “onda verde” en diagonal 74 para agilizar el tránsito

El sistema busca reducir tiempos de viaje y mejorar la seguridad vial, en una etapa inicial de prueba antes de extenderse a otras avenidas.

Discapacidad: Indignación por las filas en ANDIS durante la madrugada y con el frío

Con temperaturas bajo cero, familiares de personas con discapacidad hicieron filas a la madrugada para conservar sus pensiones.

Elecciones: El RENAPER habilitará puntos de entrega de DNI durante el fin de semana

El organismo nacional habilitará Centros de Documentación para quienes necesiten retirar sus documentos. Los lugares.

¿Qué se sabe del compromiso de Eugenia la China Suárez y Mauro Icardi?

Tras los rumores de embarazo, Mauro Icardi y la China Suárez ya tienen fecha de compromiso.

Discapacidad: Indignación por las filas en ANDIS durante la madrugada y con el frío

Con temperaturas bajo cero, familiares de personas con discapacidad hicieron filas a la madrugada para conservar sus pensiones.

Charly García fue a ver a Messi en su último partido por eliminatorias en Argentina: el emocionante encuentro

Un verdadero crossover argentino: la leyenda del rock y el astro del fútbol se encontraron tras el partido de la Selección en el Monumental. Charly y Messi compartieron un momento inolvidable.

Con pogo y Jijiji de fondo: Mirá los festejos por la Ley de Emergencia en discapacidad

Así festejaron frente al Congreso el veto a la emergencia en discapacidad.

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

Judiciales y Policiales

Un ex campeón de TC sufrió un violento asalto en la Panamericana: le dispararon dos veces para robarle la moto

El ex campeón de Turismo Carretera, Emanuel Moriatis, fue atacado por motochorros a la altura de Martínez. Le efectuaron dos disparos y, tras robarle la moto, la abandonaron kilómetros más adelante.

Trágico accidente en Berisso: un joven murió y otro resultó herido de gravedad

El siniestro ocurrió este jueves en 124 y 31. Un joven de 18 años murió en el lugar y otro resultó gravemente herido tras la colisión entre un Chevrolet Corsa y una moto

Jueces de Tandil en la mira: designaron a los legisladores del jurado de enjuiciamiento

Definieron los cinco legisladores que junto a otros cinco conjueces y la jueza de la Corte, Hilda Kogan, evaluarán las acusaciones contra José Zárate y Francisco Blanc

Robó dinero en una estética de Lisandro Olmos, quedó filmado y lo detuvieron

Un hombre fue detenido acusado de robar en un comercio de belleza de Lisandro Olmos. ¿Qué secuestraron en los allanamientos?

Robo en un depósito de alimentos en Berisso: una policía ¿campana?

Dos hombres fueron detenidos acusados de robar en un depósito de alimentos, mientras que una policía quedó identificada en la investigación

Sociedad

Con estructura renovada, el Hipódromo de La Plata se prepara para un septiembre a puro espectáculo

Obras de modernización y una agenda cultural con música, tango y turf transforman al Hipódromo en un punto de encuentro para las familias.

Ante los 300 despidos en una fábrica de Pilar un trabajador se quebró: “Nos dejaron en la calle, ¿qué les digo a mis hijos?”

La fábrica de cerámicos ILVA despidió a 300 trabajadores sin justificación. El testimonio de uno de ellos ante la incertidumbre.

Elecciones: El RENAPER habilitará puntos de entrega de DNI durante el fin de semana

El organismo nacional habilitará Centros de Documentación para quienes necesiten retirar sus documentos. Los lugares.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Hermano?

El 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Hermano. Conocé en honor a quién.

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: cómo estará el clima para votar este domingo y cuándo vuelve el calor

El domingo 7 de septiembre, día de elecciones en la provincia de Buenos Aires, el clima estará frío al amanecer pero con sol y máximas templadas por la tarde. La semana próxima vuelve el calor con temperaturas cercanas a los 20 °C.

CieloSports

La historia jamás contada de la llegada de Diego Maradona a Gimnasia: un representante, los otros candidatos y el agradecimiento eterno

A seis años del arribo de Diego al Lobo, conocé al detalle cómo fue una negociación que nació como una utopía y se transformó en realidad contada por uno de sus protagonistas.

Amondarain fue titular en el Sub-20, crecen sus chances de jugar el mundial y de perderse la revancha ante el Fla

El volante de Estudiantes jugó de entrada en la victoria 2 a 1 del equipo de Placente ante la Reserva de Gimnasia. Si se le da, tiene serias chances de no jugar la vuelta con Flamengo.

El detrás de escena del cara a cara entre Messi y Charly García

El meeting se viralizó y en las últimas horas se conoció cómo se gestó ese encuentro histórico entre dos titanes en lo suyo.

Guillermo, otra vez campeón con Vélez

El Fortín le ganó un partidazo a Central Córdoba y se quedó con la Supercopa Argentina que se disputó en la cancha de Central. Magallán y Pellegrini también se consagraron.

Facundo Di Biasi volvió a ser titular en Gimnasia y trabaja para volver a establecerse en el equipo

Entre las novedades del amistoso del Lobo ante Racing, se destacó la presencia de Facundo Di Biasi como titular, en un equipo con varios cambios.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055