La provincia de Buenos Aires amaneció con temperaturas bajo cero y con ciudades ubicadas dentro del ranking de las más frías del país. Por ese motivo, y pese a los constantes anuncios de obras para las escuelas, varios establecimientos educativos se vieron en la obligación de suspender las clases para no exponer a los alumnos al frío, ya que no tienen gas o no funciona la calefacción.
En la ciudad de La Plata, por ejemplo, los alumnos del Normal N° 2 debieron organizar una sentada en la calle para visibilizar la situación. No fue la única escuela que reclamó por la falta de gas en la capital provincial. Desde la Escuela Secundaria N° 1 Manuel Belgrano de La Plata, organizaron un “frazadazo” bajó la consigna “Con frío no se puede estudiar”.
TE PUEDE INTERESAR
Según indicaron en un comunicado, el establecimiento no posee la calefacción en condiciones y “se encuentra en una situación de deterioro edilicio enorme”. Pese a los reiterados anuncios de obras por parte de las diferentes gestiones provinciales y municipales, desde la comunidad educativa denunciaron que sufren el abandono estatal desde hace años.
En diciembre del año pasado, INFOCIELO había denunciado el lamentable estado de la escuela Manuel Belgrano. En seis meses, no cambió nada. “Es una escuela con casi nulo mantenimiento de su infraestructura, con baños en pésimas condiciones, un gimnasio clausurado desde hace años porque no se arregla el sistema de drenaje, techos que se caen y un grave problema que se agudiza cuando llega el frío: las calderas están rotas”, volvió a denunciar la comunidad educativa.
En octubre del año pasado, este medio dio cuenta de la importante subejecución en obras escolares que sufría el municipio de La Plata. En ese momento, bajo la comanda de Agustina Vila, la Dirección General de Cultura y Educación sólo había finalizado 84 de las 174 obras planificadas, y en 42 establecimientos educativos apenas hubo un relevamiento.
Así reclamaban los alumnos del Normal 2.
¿Cuál es la situación en las escuelas del resto de la Provincia?
En redes sociales los padres de los alumnos relataron lo sucedido en escuelas de otros municipios de la provincia, como en el caso de la escuela N° 76 Atahualpa Yupanqui de Merlo. Según denunciaron el establecimiento ubicado en la intersección de Garmendia y Belén del barrio Martín Fierro está sin gas desde el mes de febrero, motivo por el cual se vieron suspendidas las clases del turno mañana.
En el jardín N° 916 de Lanús, es el segundo invierno consecutivo que deben suspender las clases. Mientras que en el caso de la localidad bonaerense de Quilmes la escuela secundaria N° 2, tomó la misma medida al no contar con gas en el área de las aulas de teorías y talleres.
En Bahía Blanca la situación es similar y los propios colegios van decidiendo sobre la marcha que medidas tomar. En la escuela N° 11 señalaron que la instalación de gas es nueva pero que se encuentra sin conectar, por lo que adecuaron la instalación eléctrica para el uso de caloventores, lo que genera un doble gasto.
En el caso de la Técnica N° 2 los estudiantes asisten a los talleres a pesar de que solo funcionan dos calderas. Por su parte la Media N° 13 suspendió las clases por turnos, mientras que la secundaria N° 21 lo hicieron en su totalidad. Por último el Jardín N° 946 está sin gas y convocaron a realizar un abrazo simbólico el día miércoles a las 11.15.
TE PUEDE INTERESAR