Muchos perros y gatos disfrutan comer las plantas del jardín. En la cultura popular se dice que nuestros amigos peludos se depuran de esta manera, pero algunas especies de plantas que comúnmente tenemos en nuestras casas pueden ser nocivas para las mascotas.
Por este motivo el veterinario César Gatti se manifestó al aire de Feudale Café por LA CIELO FM 103.5. Donde explicó que, si bien hay muchas plantas que no deben causarnos preocupación, existe una lista de especies que es mejor mantener alejadas de nuestras mascotas.
TE PUEDE INTERESAR
Plantas tóxicas para perros y gatos
El profesional aclaró que no se trata de la misma lista para caninos y felinos, sino que “hay plantas que son tóxicas tanto para perros como para gatos, otras que son sólo para los perros y otras para gatos”.
Entre la lista de síntomas que provoca el consumo de plantas tóxicas se encuentran los vómitos, diarrea, irritaciones, dolor de panza, dolor abdominal, dificultad para tragar, conjuntivitis, irritación, temblores y convulsiones, aclaró el veterinario.
La lista de plantas que se deben mantener alejadas de los perros
- Malvón
- Azalea,
- Narcisos
- Tulipán Amarilis
- Laurel de Jardín
- Potus
- Aloe
- Hiedra común (provoca paro cardio respiratorio)
- Flor de Pascuas
- Protón
- Costillas de Adán
La lista de plantas que se deben mantener alejadas de los gatos
- Lirios
- Potus
- Hiedra
- Laurel de Jardín
“Lo importante es enseñarle al animal de chico que no tiene que comer las plantas, porque después los síntomas son tremendos”, comentó Cesar Gatti. “Algunos más llevaderos, pero a veces genera síntomas graves como convulsiones y paros”, agregó.
Además especificó que, en el caso de los gatos, recomienda una hierba, comercializada como hierba gatera, que les hace muy bien. “Cuando ellos se acicalan a veces se forman bolas de pelos, si no los vomitan o defecan empiezan a formar un bolo fecal. Ese pasto sirve para inducir un vómito fisiológico”, explicó.
Por último, ante la presencia de síntomas de intoxicación, César alerta que es necesario recurrir a un profesional para que se ocupe. Además se le debe indicar las plantas presentes en la casa para que el veterinario determine el tratamiento.
TE PUEDE INTERESAR