back to top
15.4 C
La Plata
viernes 21 de noviembre de 2025
CURIOSIDADES BONAERENSES

Palacio Piria en fotos: una joya arquitectónica patrimonio de Punta Lara

Es el palacio que cautiva a quienes llegan a Punta Lara: fue una lujosa mansión y podría haber sido un spot turístico, pero hace años que está abandonado.

¿Sabías que Piriápolis, nombre con el que bautizaron a un popular balneario en Uruguay, pudo haber sido creado en Argentina? ¿Y mejor aún, en Punta Lara, provincia de Buenos Aires? Un fotógrafo se metió de lleno entre el interior del predio obteniendo registros increíbles del Palacio Piria e, indirectamente, nos llevó a descubrir parte de su historia. En esta nota te la contamos.

La construcción que dio vida a un imponente palacio de estilo renacentista fue iniciada por Luis Castells, un hombre millonario que se destacó principalmente -y no es menor cosa- por haber sido el fundador de Villa Elisa. Según los relatos de la época, Castells habría quedado enamorado de Punta Lara por lo que se embarcó en la creación de un notable palacete de unos 1.500 metros cuadrados frente a la costa del Río de La Plata comprando la Estancia Punta Lara de la provincia de Buenos Aires a Jorge Bell.

TE PUEDE INTERESAR

Palacio Piria: una joya arquitectónica de Punta Lara cuya historia vale la pena recuperar

Palacio Piria: una joya arquitectónica de Punta Lara cuya historia vale la pena recuperar

La ubicación precisa de la que supo ser una lujosa mansión y sede de fiestas de clase alta argentina a principios del siglo XX está entre las calles 26 y 40 del Camino Costanero Almirante Brown de Punta Lara.

El autor de las imágenes es Adrian Campanelli, fotógrafo platense y quien, consultado por INFOCIELO sobre cómo llegó hasta el Palacio, indicó el motivo que lo hizo volver para explorar mejor el atractivo cercano a Punta Lara: “Una vez pasé por ahí, lo vi y me generó curiosidad… No conocía la zona, busqué en Internet y empecé a leer sobre su historia”.

Adrián es camarógrafo de televisión pero se dedica a la fotografía como un proyecto personal: en su cuenta de Instagram comparte con frecuencia curiosidades como estas y amplía sus experiencias a través de Vlogs en su canal de Youtube. “Empecé desde que empezaron las cámaras en los telefonos. Me empezó a gustar la fotografía y registrar todo. El drone fue un complemento que adquiri en pandemia y me ayudo a mostrar todo desde otro lugar”, relata.

La obra arquitectónica, distinguida como una verdadera joya para la época, fue finalizada en 1910 e inaugurada en el marco de las celebraciones de los 100 años de la Revolución de Mayo. No obstante, todas aquellas actividades protocolares fueron lideradas por un hijo de Castells, ya que Luis había fallecido previo al fin de obra.

Ahora sería imposible rememorar sus primeros años de vida, pero se ha indicado que la construcción del palacio gozaba de la presencia de 40 columnas corintias, una recepción central en semicírculo rodeada por suntuosas escaleras de mármol blanco traído de Carrara, puntillosos y coloridos trabajos en venecitas y una amplia proliferación de balaustres, fuentes y estatuas. Tanto las puertas como los marcos del Palacio Piria fueron trabajados en pinotea traída de España.

La construcción podría haber convertido este destino de la provincia de Buenos Aires en un lujoso balneario

La construcción podría haber convertido este destino de la provincia de Buenos Aires en un lujoso balneario

Piriápolis pudo haber estado en Argentina

Como mencionamos anteriormente, Piriápolis podría haber sido el nombre que definiera a una localidad balnearia en Argentina, y más precisamente en la provincia de Buenos Aires. Quizás ya te has imaginado de qué se trata y si desconoces la referencia a continuación te contamos: Punta Lara habría sido, en una primera instancia, la costa que cautivó a Francisco Piria, de quien el Palacio lleva actualmente el nombre.

Piria fue un empresario uruguayo excéntrico que llegó a la zona en busca de crear un spot turístico proyecto que, no habiendo logrado en la provincia de Buenos Aires, retomó en su Uruguay natal. Adquirió la propiedad en 1926 luego de que, tras la muerte de Luis Castells en 1907, la misma fuera vendida por su heredero.

Según dicen, Piria era un estudioso de las ciencias herméticas y se consideraba un alquimista. Entre los arreglos que hizo en la propiedad, además del revestimiento en habitaciones y la sala central, también mandó construir un cuarto secreto en el palacio, detrás de una biblioteca, donde instaló su taller de alquimia.

Cuando Piria se retira del palacio, el Gobierno bonaerense toma posesión de sus instalaciones por expreso pedido de su parte -el cual consta en su testamento-. En paralelo, en la zona circundante al Palacio Piria comenzaron a expropiarse terrenos y el predio conserva actualmente 12 hectáreas de las casi 5.000 hectáreas originales que supo tener.

En el año 2002 fue declarado Monumento Histórico y Bien incorporado al Patrimonio Cultural por la Legislatura provincial, protegiendo así al patrimonio e imponiendo una limitación al dominio privado. En ese interín de tiempo, ha estado bajo la órbita del Servicio Penitenciario y del Ministerio de Acción Social, y se desempeñó como sede de un centro comunitario para la tercera edad, instituto de menores y colonia de niños huérfanos.

No obstante, si bien hoy en día cuenta con custodia policial para evitar la usurpación del espacio, como todo sitio abandonado, con el paso del tiempo ha sido saqueado y vandalizado: con estructuras agrestes y paredes cubiertas de grafitis, el actual aspecto del lugar es miserable.

Así se encuentra hoy el distinguido como patrimonio cultural de la provincia de Buenos Aires

Así se encuentra hoy el distinguido como patrimonio cultural de la provincia de Buenos Aires

Historia que vale la pena recuperar

¿Y ahora, cuál es la suerte de este lugar? En varios intentos, el municipio de Ensenada ha conseguido la cesión temporal del Palacio para su jurisdicción, logrando así tener dominio siempre y cuando se comprometieran las autoridades “con cargo de destinar el predio a actividades culturales, recreativas y de preservación del edificio histórico”.

Sin embargo, al no encontrarsele un uso que lo reactivara, el Palacio Piria volvió al Estado provincial. Pero la toalla no se tira… ¿Quién dijo que todo está perdido? Con la asunción de Axel Kicillof como Gobernador de la Provincia de Buenos Aires en enero del 2020, en el Ministerio de Economía se aprobó un nuevo organigrama que da lugar a una Dirección de Recursos Inmobiliarios Fiscales.

De la adecuada gestión de aquella entidad dependerá la conservación y recuperación de un espacio de gran impronta histórica y cultural para el partido de Ensenada: tanto funcionarios provinciales como trabajadores del municipio mencionado se encontrarían trabajando en un plan de puesta en valor que abunda en propuestas de uso pero escasea en recursos económicos.

Quizás en algún tiempo camino a Punta Lara lo podamos visitar convertido en un espacio cultural habilitado para presentaciones de artistas y/o propuestas artísticas o un sitio que, siguiendo con uno de los objetivos de quienes han sido propietarios del lugar, se convierta en un spot cultural, recreativo y/o gastronómico, ideal para visitantes y turistas. ¿Qué te gustaría ver en el Palacio Piria?

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Super miércoles en la Legislatura: Kicillof podría tener su triplete de leyes

La Legislatura bonaerense sesionará el miércoles 26 de noviembre con ambas cámaras en espejo para aprobar el Presupuesto y la Ley Impositiva. El financiamiento (endeudamiento) solicitado por Axel Kicillof, que requiere dos tercios de los votos, sigue trabado y se definirá 24 horas antes de las sesiones.

Wall Street Journal desnuda el derrumbe del supuesto salvataje de 20 mil millones a Milei

El WSJ confirmó que el rescate de USD 20.000 millones se desvaneció. Ahora sólo queda un préstamo menor para pagar vencimientos. ¿Fue humo electoral o una zancadilla de EEUU?

El covid ¿Un virus del pasado? Argentina enfrenta nuevos contagios y escasez de dosis

El rebrote en Formosa, la suba de la positividad y la falta de vacunas exponen la baja inmunización y reactivan la preocupación sanitaria en el país.

Cayó en Flores un narcotraficante uruguayo acusado de planear un atentado contra una fiscal

Luis Fernández Albín fue capturado tras un mes de vigilancia. Está acusado de organizar el acopio de 2.000 kilos de droga en Punta Espinillo y de participar en el atentado contra una fiscal especializada en narcotráfico

El intendente PRO-libertario que no se va del todo: licencia, banca y poder asegurado

Guillermo Montenegro pidió licencia para asumir como senador pero retiene la intendencia y su salario, dejando a Agustín Neme a cargo de forma interina.

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

Quién es Aldana Masset, la argentina favorita en Miss Universo 2025 que cautivó al público en Tailandia

La modelo entrerriana de 25 años se posicionó entre las grandes candidatas del certamen tras su viral desfile preliminar y su historia de autenticidad al visibilizar que convive con alopecia desde su nacimiento.

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

El video que desató una causa judicial por una patada criminal en un Fútbol 5 de Merlo

Una pelea previa y golpe criminal desencadenaron una causa judicial en Merlo. Los agresores están identificados, y el menor, con uba conmoción pero fuera de peligro

El municipio de La Plata lanzó saludo con un Dardo Rocha reconstruido por Inteligencia Artificial

El video institucional muestra al fundador caminando por lugares emblemáticos y destacando la recuperación de espacios públicos en el marco del aniversario 143 de la ciudad

Judiciales y Policiales

Cayó en Flores un narcotraficante uruguayo acusado de planear un atentado contra una fiscal

Luis Fernández Albín fue capturado tras un mes de vigilancia. Está acusado de organizar el acopio de 2.000 kilos de droga en Punta Espinillo y de participar en el atentado contra una fiscal especializada en narcotráfico

Denuncian a una jueza de faltas de Berisso por presunta falsificación de documento público

Una denuncia por presunta falsificación de documento público complica a la jueza de faltas Azul Lamoglie, mientras avanza la investigación sobre su postulación en San Vicente.

Bombazo: Dalma y Gianinna Maradona pidieron la detención de la jueza Julieta Makintach

Los abogados de Dalma y Gianinna Maradona reclamaron que se detenga a la exjueza Julieta Makintach, destituida esta semana, por supuestas maniobras para intimidar testigos y alterar pruebas en la causa que investiga la muerte de Diego Armando Maradona.

El ex arquero de Gimnasia Rodrigo Rey y su familia lograron un fallo judicial histórico

El ex arquero de Gimnasia y actual de Independiente, Rodrigo Rey, y su pareja, María Laura Cáceres, atravesaron durante meses una batalla silenciosa

Valeria Mazza fue víctima de la inseguirdad en su mansión de San Isidro

La hija de la modelo y empleados de la casa se toparon con los intrusos, que huyeron al ser descubiertos. La Policía busca a los cuatro sospechosos que treparon el paredón de la mansión en Acassusso.

Sociedad

Ordenan al IOMA cumplir una práctica y multan por cada día de demora a los integrantes del Directorio de la obra social

Una madre pidió la cobertura de una operación de implante coclear a su hijo. El trámite fue aprobado por los médicos tratantes e incluso por la obra social de la Provincia, pero pese a que transcurrió más de un año todavía no se concretó

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 20 de noviembre: posibles tormentas y lluvias antes del fin de semana

Se prevé una jornada con cielo cubierto o mayormente nublado, con posibilidad de chubascos o tormentas hacia la tarde-noche en varios sectores bonaerenses. Las temperaturas máximas rondarán los 22-24 °C.

Polémica en las redes: la Provincia suspendió a un influencer por grabarse manejando

El Ministerio de Transporte inhabilitó preventivamente la licencia de “El Toro” tras viralizarse una videollamada al volante y desató un fuerte debate en redes.

CieloSports

Domínguez sigue probando: ¿línea de cuatro o de cinco para ir a Rosario?

El Pincha ultima detalles en City Bell pensando en su próximo compromiso ante Rosario Central. El DT continúa probando y maneja dos alternativas para el esquema del equipo. Mirá...

Primos y ¿compañeros?: el sueño de Manuel Panaro de compartir equipo con Ignacio Miramón

El oriundo de Bolívar confesó que tiene diálogo diario con el volante de Boca y que le gustaría poder compartir plantel en el Lobo.

La durísima respuesta de la mano derecha de Tapia: una vez más, Toviggino con los tapones de punta

El tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino arremetió con todo contra Estudiantes y su presidente, Juan Sebastián Verón. Citó el comunicado del club y lo criticó fuertemente. Mirá...

Breve y conciso: el comunicado de Estudiantes por la resolución que dictaminó a Central campeón

En medio de la polémica que desató la coronación de Rosario Central como campeón de Liga 2025, el Pincha se expresó en redes respecto al procedimiento que se llevó a cabo AFA, donde estuvo presente su Vice Caiella.

La trama secreta del título a Central que Estudiantes no votó

En el Pincha aseguran que no hubo votación para definir el controversial reconocimiento que se le dio a Central. Hay mucha bronca en el club.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055