Los investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) del Instituto Patagónico de Geología y Paleontología (IPGP), bautizaron un nuevo descubrimiento con el nombre de Lionel Messi y se sumó a la lista de homenajes científicos a los campeones del mundo.
Días atrás, el Lepidobatrachus dibumartinez, el fósil de un escuerzo, fue llamado como el arquero de la Selección Argentina, en conmemoración a la gran actuación de Emiliano “el Dibu” Martinez bajo los tres palos. También, hace algunos meses, una nueva especie arácnida fue nombrada como el apodo de la Selección: la Scaloneta. Hoy, le tocó al 10 ser el homenajeado.
TE PUEDE INTERESAR
El nuevo fósil descubierto y bautizado por los investigadores del IPGP-CONICET se llama Discinisca messii y corresponde a un grupo de animales marinos similares a los moluscos y describen a dos nuevas especies de braquiópodos. El hallazgo científico refiere a animales que habitan el noroeste de la Provincia de Chubut, aproximadamente 20 millones de años atrás.
Es importante señalar que Discinisca messii es de la Isla Escondida, ubicada a 50 kilómetros al sur de la ciudad de Rawson.
No obstante, ¿por qué un fósil con el nombre del 10 argentino?
El porqué de “Discinisca messii”
Uno de los autores del trabajo, Damián Pérez, explicó el por qué del nombre y además de la búsqueda por homenajear un campeonato del mundo, expresó que fue por la fecha: “la versión final la enviamos el 20 de diciembre”, día en el que los jugadores habían llegado al país y hacían el recorrido por la Ciudad de Buenos Aires.
También, agregó al portal del CONICET: “Messi nos permite estar hablando de branquiópodos de hace 20 millones de años y contar cómo era la fauna de esa época y, de paso, agradecer a quien nos dio tantas alegrías“.
Otra conexión con el fútbol: el “discinisca porvenir“
El Porvenir o El Porve, es un club de fútbol que milita en la cuarta división del fútbol argentino y es proveniente de la localidad bonaerense de Gerli. De ese club es hincha Damián Perez y el nombre de otra especie encontrada junto al homenaje de Messi: el Discinisca porvenir. Además, “Gerli” coincide con el nombre de lugar cercano a dónde fueron encontrados los fósiles.
¿Continuarán los homenajes a los campeones del mundo?
TE PUEDE INTERESAR



