El fenรณmeno de los โhuevosโ marinos llegรณ nuevamente a las playas de la provincia de Buenos Aires. Como cada vez que aparecen despiertan la curiosidad de turistas y habitantes de Mar del Plata. Expertos del Instituto Nacional de Investigaciรณn y Desarrollo Pesquero (INIDEP) explicaron las causas y caracterรญsticas de esta llamativa apariciรณn.
El reciente hallazgo de miles de estructuras esfรฉricas en las costas de “La Feliz”, popularmente conocidas como “huevos de pescado” o “huevos de tortuga”, generรณ asombro y preguntas entre quienes disfrutaban del fin de semana en las playas.
Segรบn la doctora Laura Schejter, del Programa Ecologรญa Pesquera del INIDEP, este fenรณmeno, denominado โarribazonesโ, tiene su origen en las condiciones climรกticas y las corrientes marinas.
Los arribazones son acumulaciones de algas y organismos que son arrastrados hacia las costas debido a eventos meteorolรณgicos especรญficos, como cambios en las corrientes marinas, vientos intensos o mareas alteradas.
En este caso, la persistencia de vientos del noreste en los dรญas previos habrรญa provocado el desplazamiento de estas estructuras hacia la orilla.
ยฟQuรฉ son estos “huevos” y de dรณnde provienen?
Schejter aclarรณ que estos huevos, conocidos tรฉcnicamente como ovicรกpsulas, son producidos por una especie de caracol marino comรบn en las costas bonaerenses y uruguayas, llamado voluta negra (Pachycymbiola brasiliana).
Este molusco, que habita profundidades de entre 5 y 20 metros, deposita las ovicรกpsulas en el fondo del mar durante su periodo reproductivo, en primavera y verano.
Las ovicรกpsulas, de forma esfรฉrica y consistencia resistente, pueden contener hasta 30 embriones de caracoles en desarrollo. Una vez que completan su maduraciรณn, los pequeรฑos caracoles rompen estas cรกpsulas y se integran al ecosistema marino.
Sin embargo, cuando las condiciones meteorolรณgicas provocan un mar agitado, estas estructuras son arrastradas hacia la superficie y terminan acumulรกndose en las playas.
El fenรณmeno de los huevos aparecidos en Mar del Plata
El color oscuro que a veces presentan las conchas de estos caracoles se debe a una capa orgรกnica externa que se degrada rรกpidamente despuรฉs de la muerte del animal, explicรณ la especialista.
A pesar de que este fenรณmeno es recurrente, cada verano sorprende a quienes desconocen su origen, especialmente por la cantidad de ovicรกpsulas que pueden aparecer en una sola jornada.
Fenรณmeno documentado desde el siglo XIX no sรณlo en Mar del Plata
Los arribazones de ovicรกpsulas no son exclusivos de Mar del Plata, sino que se producen en distintos sectores de la costa atlรกntica.
Ya en el siglo XIX se reportaban casos similares en la Bahรญa San Blas, provincia de Buenos Aires. Aunque estos eventos suelen pasar desapercibidos para muchos, la concentraciรณn de huevos en las playas durante los meses de mayor actividad turรญstica les da una notoriedad especial.
Esta primavera, el fenรณmeno llamรณ especialmente la atenciรณn debido a la magnitud de la acumulaciรณn, algo que, segรบn Schejter, estรก estrechamente ligado a las particularidades climรกticas de los รบltimos dรญas.
Los vientos intensos y el mar revuelto contribuyeron a que estos โhuevosโ llegaran a la orilla, sorprendiendo tanto a locales como a visitantes.
Riqueza de ecosistemas marinos bonaerenses
Mรกs allรก del impacto visual que generan estas estructuras, los arribazones de ovicรกpsulas son un muestra mรกs de la biodiversidad presente en las aguas bonaerenses.
Aunque para muchos este fenรณmeno pueda resultar extraรฑo, es una parte natural del ciclo reproductivo de una de las especies mรกs comunes del litoral marรญtimo argentino.
Fuente: “Ahora Mar del Plata”