back to top
7.5 C
La Plata
viernes 15 de agosto de 2025
GARDEL, ARTIGAS Y EL DULCE DE LECHE

La historia de la rivalidad Uruguay – Argentina según un usuario de Twitter

Un análisis en la red social X desentraña la compleja relación entre Uruguay y Argentina, explorando las raíces históricas de la rivalidad futbolera y cultural

¿Por qué los uruguayos nos odian si nosotros los queremos? Esta suele ser una pregunta recurrente en la novela futbolera que podría titularse “Uruguay y Argentina: Origen, Historia y Rivalidad“. La relación entre vecinos es compleja y está cargada de sucesos históricos compartidos, además de chicanas y picanteadas permanentes, que son superiores a verdaderas diferencias culturales.

Para entender por qué existe una percepción de odio desde Uruguay hacia Argentina, mientras que los argentinos parecemos no corresponder con el mismo sentimiento, es esencial explorar el contexto histórico y cultural que ha moldeado esta dinámica.

Este análisis se basa en un texto compartido por el usuario de TwitterElres Taurador” (@1peso1yuan), quien explica de manera detallada este antagonismo.

EL ORIGEN DE URUGUAY

Uruguay, dice el usuario, tal como lo conocemos hoy, surgió de una serie de eventos históricos y decisiones políticas que llevaron a su independencia en 1828.

Sin embargo, su historia no tiene las mismas epopeyas épicas que otras regiones de América del Sur, como las campañas libertadoras de San Martín o las heroicas defensas de Güemes en el norte argentino.

Te puede interesar
Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

A diferencia de eso, la historia uruguaya comparte un nexo común con las demás provincias del Río de la Plata.

La independencia uruguaya fue, en parte, un resultado de la enemistad entre las potencias colonialistas de la época. La oligarquía montevideana, que dominaba el puerto y, por ende, la economía, tenía más en común con las élites unitarias de Buenos Aires que con las provincias del interior.

Esta clase dominante, influenciada por las ideas e intereses que llegaban de Europa, especialmente de Francia e Inglaterra, vio en la creación de una identidad nacional uruguaya una manera de consolidar su poder.

LA CONSTRUCCIÓN DE UNA IDENTIDAD NACIONAL

La construcción de una identidad nacional uruguaya no fue sencilla. La oligarquía montevideana necesitaba figuras y símbolos que pudieran representar esta nueva nación.

Así, se recurrió a José Gervasio Artigas, un líder federal que, paradójicamente, nunca buscó la independencia de Uruguay como nación separada de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Artigas, más que un símbolo de independencia, era un defensor de la autonomía regional dentro de una confederación más grande.

Para forjar una identidad propia, la clase dominante de Montevideo tuvo que crear una narrativa que se diferenciara de la historia argentina. Esto incluyó la construcción de un sentimiento de rivalidad hacia Argentina, que se fue enraizando en diversos aspectos de la cultura y la sociedad uruguaya.

EL PAPEL DEL FÚTBOL EN LA RIVALIDAD

El fútbol juega un papel crucial en la relación entre Uruguay y Argentina. Es posiblemente el único país del mundo donde la competencia deportiva se ha convertido en un pilar de la identidad nacional.

La animadversión futbolística entre estos dos países es legendaria, con partidos que dejaron una huella imborrable en la memoria colectiva de ambos pueblos.

Para muchos uruguayos, ganar a Argentina en el fútbol es una reivindicación de su identidad nacional. Esta competencia no se limita al deporte, sino que se extiende a otras áreas como el tango, el mate, el dulce de leche, e incluso la figura de Carlos Gardel, cuya nacionalidad es disputada por los dos países.

CONSECUENCIAS DE IDENTIDAD BASADA EN RIVALIDAD

Basar una parte significativa de la identidad nacional en la rivalidad con otro país puede tener consecuencias profundas.

En el caso de Uruguay, esto lo llevó a una serie de actitudes y acciones que, desde una perspectiva argentina, pueden parecer incomprensibles o desproporcionadas.

Durante la Guerra de las Malvinas en 1982, por ejemplo, Uruguay ofreció apoyo logístico a las fuerzas británicas, permitiendo que los aviones ingleses repostaran en Montevideo.

Esta acción fue vista como una traición por muchos argentinos, aunque para la clase gobernante uruguaya de la época, era una decisión pragmática en el contexto de sus relaciones internacionales.

DIFERENTES PERCEPCIONES EN AMBAS ORILLAS DEL RÍO DE LA PLATA

Mientras que en Uruguay existe un sentimiento de rivalidad y, en algunos casos, de animosidad hacia Argentina, la percepción desde el otro lado del Río de la Plata es bastante diferente.

Los argentinos, en general, vemos a Uruguay con afecto y admiración. Las playas de Punta del Este son un destino favorito para los turistas de este lado del Río de La Plata, y muchos consideran a Montevideo una ciudad hermana.

Este desbalance en las percepciones puede explicarse por la diferencia en las narrativas nacionales y la manera en que cada país construyó su identidad.

Mientras Uruguay cultivó una identidad en parte definida por su diferenciación y competencia con Argentina, los argentinos no necesitamos basar nuestra identidad nacional en una oposición a Uruguay.

La relación entre Uruguay y Argentina es un reflejo de su historia compartida y de las decisiones políticas y culturales que moldearon cada identidad nacional.

La rivalidad, especialmente visible en el fútbol, es un componente central de esta relación, aunque las percepciones y sentimientos no son simétricos.

Entender este contexto histórico y cultural parece ser esencial para apreciar la profundidad de la relación entre nuestros dos países.

Como señala “Elres Taurador” (@1peso1yuan) en su análisis, esta rivalidad tiene raíces profundas que van más allá de lo deportivo, y son parte integral de la construcción de una identidad nacional única en Uruguay.

Últimas Noticias

Milei le dedicó el 40% de su discurso en La Plata a Kicillof y volvieron los insultos

Javier Milei lanzó otra catarata de insultos contra Kicillof y el kirchnerismo durante su acto en La Plata.

El Juez Kreplak le respondió a Milei: “Su obligación es abstenerse”

El juez federal rechazó las críticas del presidente sobre la causa del fentanilo contaminado, advirtió sobre la politización de la investigación y pidió "respeto por las víctimas".

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Milei en La Plata: “La Provincia es un nido de parásitos”

Milei encabeza en La Plata el lanzamiento de la campaña bonaerense, con candidatos seccionales y el eslogan “Kirchnerismo Nunca Más”.

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Judiciales y Policiales

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Así cayó “Marito”, un temible delincuente que robaba en barrios cerrados de La Plata

Marito, un delincuente de 46 años, fue detenido en Almirante Brown por el crimen de un custodio de una avícola. Lo buscaban por robos en barrios cerrados de La Plata

Sociedad

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

CieloSports

La Fábrica, para otro momento: Di Biasi, Mamut y Sosa no concentran para el partido con Lanús

Los pibes de Gimnasia se quedan al margen del encuentro del domingo. DI Biasi, el caso emblemático, que le deja su lugar a Yangali. Vuelve Enzo Martínez.

De no creer: pintaba para titular el domingo, se fracturó y se queda al margen del partido con Banfield

El pibe Pereyra tenía chances de jugar por la expulsión de Benedetti y la lesión de Arzamendia, pero la mala fortuna lo privó de tener la chance.

El pibe que llegó para quedarse: Amondarain y sus primeros pasos en Primera reflejados en increíbles números

Amondarain, una de las grandes apariciones en Estudiantes en este 2025, pisó fuerte en Primera y parece haber llegado para quedarse. Así fueron sus primeros partidos con el plantel superior del Pincha...

El bicampeón de Copa Argentina que se entrena a contraturno en City Bell y busca una salida

Llegó a Estudiantes como una apuesta tras haberse consagrado y hasta marcó un gol muy importante hace un par de años, pero fue perdiendo terreno y hoy busca salir a préstamo para sumar minutos.

Gimnasia va sin cambios: Orfila definió el equipo para recibir a Lanús

El Lobo recibirá este domingo al conjunto granate en el Bosque y Alejandro Orfila repetirá el equipo por primera vez en su ciclo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055