La Fundación El Libro, que organiza la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires cada año, expresó se “repudio absoluto” a los proyectos del PEN enviados al Congreso Nacional que buscan derogar las Leyes de protección de la actividad librera, de la creación del Fondo Nacional de las Artes y del Instituto Nacional del Teatro. Mirá el comunicado.
Este miércoles 27 de diciembre por la tarde, la Fundación El Libro compartió en las redes de la Feria Internacional del Libro un comunicado que rechaza enfáticamente el artículo 60 de la Ley Ómnibus presentada en el Congreso durante este mismo día y que viene a complementar el DNU.
TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo afecta la Ley Ómnibus a la actividad librera?
La Ley Ómnibus propone derogar la Ley N° 25.542 de precio uniforme de venta al público de libros. En este sentido, la Fundación El Libro explicó: “La Ley de Defensa de la Actividad Librera N.° 25.542 protege la bibliodiversidad y su derogación haría colapsar a toda la cadena de valor del libro, sobre todo a los eslabones más débiles”.
En este sentido, la fundación sostuvo: “Se busca hacer desaparecer a dos de las instituciones culturales insignias de nuestro país: el Fondo Nacional de las Artes y del Instituto Nacional del Teatro, y así destruir el entramado cultural argentino, tan admirado en todo el mundo”.
Y agregaron: “La Fundación que está integrada por la Cámara Argentina del Libro, la Cámara Argentina de Publicaciones, la Sociedad Argentina de Escritores; la Cámara de Librerías, Papeleras y Afines; la Federación Argentina de la Industria Gráfica y el Sector Español de Libros y Revistas, manifiesta su total y absoluto rechazo a los proyectos de derogaciones de leyes fundamentales para el funcionamiento del valioso y admirado sistema cultural argentino”
Escritores y editoriales apoyaron el comunicado y rechazaron el proyecto presentado este miércoles frente al Congreso por el gobierno de Javier Milei.
Es el caso de Blatt & Ríos, que señaló en sus redes: “Con estos las grandes superficies, supermercados, cadenas, van a atentar contra las librerías independientes y contra todo el sector. Y el primero que diga lo contrario es un ignorante”.
TE PUEDE INTERESAR