El próximo domingo 13 de agosto comenzarán las elecciones 2023 con elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en las que los argentinos elegirán a través del sufragio a sus representantes para los próximos cuatro años. ¿Qué son las PASO y para qué sirven?
Se tratan de elecciones nacionales donde los ciudadanos eligen con su voto la oferta que participará en las elecciones generales. Es decir, las PASO son una instancia interna entre los precandidatos de un mismo partido, cuyos los ganadores de cada agrupación política competirán en las generales que se realizarán el 22 de octubre.
TE PUEDE INTERESAR
En este sentido, a diferencia de las PASO donde cada partido puede presentar tantas listas para competir por el mismo cargo como desee, en las generales habrá una sola boleta por cada fuerza política.
A su vez, durante las PASO se decide cuáles serán las fuerzas políticas que competirán en las generales, que deberán alcanzar el 1,5% de los votos válidos emitidos en el distrito para la categoría en disputa, sumadas la totalidad de listas que cada fuerza política presente.
¿Dónde voto en las PASO 2023?
Las elecciones PASO se llevarán a cabo este 13 de agosto de 8 a 18 horas en escuelas y universidades de todo el país. Para conocer dónde votas, deberás ingresar a www.padron.gob.ar, donde deberás colocar el DNI, sexo y distrito electoral. Tras ello, se te indicará en que institución educativa votas, la dirección, número de orden y mesa.
¿Es obligatorio votar en las PASO?
De acuerdo al Código Electoral y al igual que en las elecciones generales, las PASO son obligatorias para todas las personas de entre 18 y 70 años que figuren en el padrón electoral, mientras que para los jóvenes de 16 y 17 años el voto es optativo.
Ante su carácter obligatorio, la Justicia Nacional Electoral sancionará a los habitantes que no se presenten a los comicios con multas, como así tampoco podrán realizar trámites en organismos nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.
TE PUEDE INTERESAR