back to top
22.2 C
La Plata
miércoles 8 de octubre de 2025
Entre la siembra directa y la oscuridad de Videla

El otro lado del fallecimiento de Cristian Kleine: historia de luces y sombras en Tornquist

Tornquist despide al productor agropecuario Cristian Klein: reconocimiento por la siembra directa y un controvertido vínculo con Videla y áreas privatizadas

El fallecimiento de Cristian Kleine, reconocido pionero de la siembra directa en el sur bonaerense, genera un doble sentimiento en el distrito bonaerense de Tornquist. Productores y dirigentes del agro lamentan la pérdida de un referente que promovió prácticas sustentables durante casi cuatro décadas, acercando a jóvenes y estudiantes al sistema de producción más respetuoso del suelo.


Pero la historia personal de Kleine incluye un vínculo familiar directo con la dictadura militar: era yerno de Jorge Videla y administrador de la Estancia Funke, propiedad que controla el acceso al Cerro Tres Picos, uno de los espacios naturales más emblemáticos de la provincia. Este cruce entre reconocimiento productivo y conexiones históricas polémicas marca un legado con claroscuros que no puede soslayarse.

LAS DOS CARAS DE LA VERDAD HISTÓRICA

Por esa causa la historia de Kleine no puede contarse únicamente desde la faceta de ícono del campo bonaerense y argentino en general. Detrás de ese reconocimiento público por su aporte al agro, también hay que recordar que su vida personal y sus vínculos familiares lo conectan con una de las épocas más oscuras de la historia argentina.

Tornquist, el pueblo donde residió y desde donde administraba la Estancia Rodolfo Funke, escenario de su última gestión, tiene un pasado cargado de contradicciones: es la localidad donde Jorge Videla, exdictador condenado por crímenes de lesa humanidad, tenía vínculos estrechos y todavía contaba con simpatizantes.
Kleine era yerno de Videla, casado con su hija. Además, ejercía funciones administrativas en la Estancia Funke, propiedad privada que incluye el Cerro Tres Picos, el punto más alto de la provincia de Buenos Aires y lugar de acceso regulado para excursionistas y turistas.

Esto lo posicionaba como un actor central en la gestión de un área natural de relevancia, cuyo uso y administración dependían en gran medida de permisos otorgados por la familia.

La combinación de su rol económico y su vinculación familiar lo situaba en la intersección de lo público y lo privado, en un espacio cargado de simbolismo histórico.
La relación de la familia Videla con Tornquist se remonta a décadas.

Te puede interesar
El meteorólogo Matías Bertolotti de TN y una disculpa que no pide perdón

El meteorólogo Matías Bertolotti de TN y una disculpa que no pide perdón

Después de ser criticado por sus dichos sobre la fe, el meteorólogo Matías Bertolotti pidió disculpas con una fórmula que, lejos de reparar, exhibe la distancia entre el decir y el sentir

Antes de su detención por la apropiación de bebés, Jorge Videla era visitante habitual del pueblo, asistía a misa los domingos y mantenía relaciones sociales con vecinos influyentes. Algunas de estas visitas eran recibidas con elogios por parte de ciertos sectores locales, una situación que revela la persistencia de posturas autoritarias y la complejidad de la memoria histórica en la región.

En Tornquist, los nietos del exdictador asistieron en sus años de estudiantes a la escuela local, y la presencia de su hija y su yerno —Kleine— son ejemplos de los lazos de la familia con la comunidad.

LA ESTANCIA, POLÉMICA POR SU PROPIEDAD PRIVADA

La Estancia Funke, donde Kleine actuaba como administrador, es un predio que combina producción agrícola y ganadera con zonas de alto valor ambiental y recreativo, como el Cerro Tres Picos.

El control de estas tierras le permite, directa o indirectamente, decidir sobre el acceso y el uso del lugar, regulando excursiones, investigaciones y actividades turísticas.

Esta posición de poder dominante dentro de un espacio natural de relevancia provincial añade una capa de complejidad a su figura, mezclando el legado agropecuario de Klein con un contexto social e histórico cargado de controversias.


Además, la localidad de Tornquist conserva memoria viva de las tensiones de la dictadura militar y cívica de los años 70. Familias de desaparecidos, como la de Joli Garófoli, ya narraron las dificultades de convivir en un pueblo donde algunos vecinos todavía defienden públicamente el accionar de Videla y sus seguidores.

Los testimonios muestran un microcosmos donde la indiferencia, la complicidad y el olvido se entremezclan, dejando espacios de disputa sobre la memoria colectiva y los valores históricos.


El fallecimiento de Kleine, entonces, no marca únicamente el fin de una trayectoria en el agro; también deja al descubierto la continuidad de la influencia de ciertos actores vinculados a la dictadura sobre territorios, recursos y memoria social en Tornquist.

LA MIRA EN COMO PIENSA EL SUR BONAERENSE

En este sentido, la figura de Kleine se vuelve representativa de las complejidades del sur bonaerense: un territorio donde los avances productivos coexisten con la sombra de un pasado militar, donde la historia personal y familiar se cruza con la memoria de los hechos de los años 70 y sigue siendo objeto de debate y polémica.

Su muerte permite mirar con atención estas capas de la realidad local, poniendo en perspectiva que la historia individual de los vecinos de Tornquist no puede separarse de la historia colectiva de esa especial región de la provincia de Buenos Aires.


Así, la despedida de Cristian Kleine se convirtió en un momento para volver a mirar y admirar su legado en la agricultura y la siembra directa, pero sin dejar también de destacar cómo ciertos vínculos familiares y administrativos reproducen, aún hoy, la presencia simbólica de actores asociados a los episodios más dolorosos de la historia argentina.

La memoria de Tornquist, entre la producción agropecuaria y los fantasmas del pasado, sigue siendo un territorio donde se mezclan logros, sombras y contradicciones.

Últimas Noticias

Hospital Garrahan: pusieron una pantalla gigante en la sala de espera para escrachar al IOMA

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, repudió el gesto de las autoridades del Hospital Garrahan. Qué pasó.

El festival que nació de un legado familiar y hoy convierte a La Plata en la capital de la música italiana

Inspirado en la historia de su padre inmigrante, Nicolás Moretti creó el Festival de la Música Italiana, que este sábado 11 de octubre tendrá su gran final en el Teatro Metro. Con récord de participantes, La Plata vuelve a ser puente entre Italia y Argentina.

12,1 mil millones pesos y trámite exprés: así sería la reimpresión de las boletas que quiere La Libertad Avanza

El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, presentó ante las autoridades el informe sobre una eventual reimpresión de las boletas.

Bahía Blanca: una madre y su hija murieron en el incendio de su casa e investigan un doble femicidio

Dos mujeres murieron esta madrugada tras un incendio en una vivienda del barrio Thompson, en Bahía Blanca. Investigan un posible femicidio

Con un ojo puesto en Mar del Plata, la Provincia ratificó los límites para construir en zonas costeras

La Autoridad del Agua de la provincia de Buenos Aires emitió dos resoluciones para regular la construcción en zonas ribereñas o costeras. Qué dicen.

El meteorólogo Matías Bertolotti de TN y una disculpa que no pide perdón

Después de ser criticado por sus dichos sobre la fe, el meteorólogo Matías Bertolotti pidió disculpas con una fórmula que, lejos de reparar, exhibe la distancia entre el decir y el sentir

El streaming palentológico del CONICET tuvo su primer hallazgo: Mirá el video

Los paleontólogos encontraron un pie de un dinosaurio en medio del streaming desde la Patagonia.

En Catamarca, los libertarios posaron con un banner imaginario: la sombra los delató en fotos

Una foto de candidatos libertarios en Catamarca se viralizó: el cartel no proyecta sombra. Entre chistes y dudas, las redes pusieron en discusión la autenticidad de la imagen

Guía práctica: cómo se juega al blackjack en la era digital

En Argentina, el interés por el blackjack se trasladó de las mesas físicas a las pantallas, gracias al crecimiento de los casinos online.

Una familia platense adoptó a una perrita que los acompañó durante la Peregrinación a Luján

"Ahora se llama Luján y tiene una familia y un hogar", describieron las platenses acerca de la perrita que conocieron en la caminata.

Judiciales y Policiales

Impactante choque en cadena en la Ruta 3 a la altura de Cañuelas: dos personas heridas y cinco vehículos dañados

Un impactante accidente de tránsito se registró en la tarde de este martes en el kilómetro 55 de la Ruta 3, a la altura...

Lomas de Zamora: un adolescente fue asesinado e investigan vínculos con el narcotráfico

Tenía 17 años y recibió un balazo en la cabeza cuando fue a visitar a un amigo. Los atacantes buscaban a otra persona por un conflicto vinculado con drogas.

Otro motociclista resultó herido tras chocar con un auto en el centro de La Plata

Un hombre de 44 años resultó herido este miércoles por la mañana tras protagonizar un accidente de tránsito entre una moto y un automóvil...

Bahía Blanca: una madre y su hija murieron en el incendio de su casa e investigan un doble femicidio

Dos mujeres murieron esta madrugada tras un incendio en una vivienda del barrio Thompson, en Bahía Blanca. Investigan un posible femicidio

Pinamar: apuñalaron al dueño de una agencia de remís y detuvieron a un chofer

El dueño de una agencia de remís fue apuñalado en Pinamar. Sufrió cortes en brazos y en la espalda. Detuvieron al chofer de un auto de alquiler

Sociedad

El meteorólogo Matías Bertolotti de TN y una disculpa que no pide perdón

Después de ser criticado por sus dichos sobre la fe, el meteorólogo Matías Bertolotti pidió disculpas con una fórmula que, lejos de reparar, exhibe la distancia entre el decir y el sentir

Así fue la 9° Feria Internacional del Libro de Almirante Brown: cultura, inclusión y 150 mil visitantes

Más de 150 mil personas participaron de la FILAB 2025, que reunió a grandes figuras de la cultura, el periodismo y la educación. Hubo charlas, música, espacios inclusivos y actividades para todas las edades.

El festival que nació de un legado familiar y hoy convierte a La Plata en la capital de la música italiana

Inspirado en la historia de su padre inmigrante, Nicolás Moretti creó el Festival de la Música Italiana, que este sábado 11 de octubre tendrá su gran final en el Teatro Metro. Con récord de participantes, La Plata vuelve a ser puente entre Italia y Argentina.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy miércoles 8 de octubre: soleado y con temperatura en ascenso

El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada estable en toda la provincia, con cielo mayormente despejado, vientos leves del noreste y temperaturas que oscilarán entre los 11 °C y los 25 °C. El clima se mantendrá seco y templado, anticipando un jueves más cálido.

Jubilados del IPS tendrán descuento de 30% para ir al Parque Termal de Dolores

Conocé cómo acceder a los beneficios turísticos para jubilados y pensionados de la Provincia de Buenos Aires.

CieloSports

Selfie ganadora: la foto de Cowen y Messera tras la victoria en Junín que deja a Gimnasia con un pie en Primera

El presidente y el director deportivo fueron dos de los integrantes de la reducida delegación que disfrutó de la victoria en vivo y en directo. Abrazos con Orfila y pose para la picture.

El peor ejemplo en el fútbol infantil: un padre agredió a un árbitro en La Plata y fue expulsado de por vida

Ocurrió en una jornada de fútbol infantil. El Club Monasterio le aplicó una sanción ejemplar. Detalles.

La otra pelea de Gimnasia: el doble objetivo que buscará frente a Talleres

El Lobo se medirá con la T buscando dejar atrás por completo el peligro en cuanto al descenso y, además, seguir creciendo en la tabla pensando en los octavos de final...

El Mellizo, presente en Abasto para seguir de cerca a Nicolás Barros Schelotto

Guillermo Barros Schelotto dijo presente en Estancia Chica para ver el triunfo de la Reserva del Lobo, donde nuevamente fue titular su hijo...

“Asociación ilícita”: hinchas de Estudiantes preparan una denuncia para exigirle a AFA la difusión de audios del VAR

Los fanáticos del Pincha siguen indignados por lo vivido el pasado domingo y pretenden ir hasta las últimas consecuencias. El detalle.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055