back to top
MIRADAS INTERESANTES

Desarrollo urbano pendiente en Ezpeleta: Reflexiones desde el corredor Constitución-La Plata

Terrenos vacíos, inmuebles abandonados y poca oferta comercial. Ezpeleta y otras zonas necesitan una densificacion del entorno para tener desarrollo sostenible

En el más reciente envío del Newsletter llamado #UnaCalleMeSepara publicado por el medio digital Cenital, el periodista Federico Poore expuso una problemática que atraviesa a varias localidades del conurbano bonaerense, haciendo foco como referencia en la estación Ezpeleta, perteneciente al tren Roca.

La publicación que se anuncia como una manera de tratar temas de “Vivienda, movilidad y espacio público: datos, ideas e información para pensar nuestra vida en las ciudades“, y se envía al mail de sus suscriptores, le dedico la última publicación del año a la urbanización de zonas aledañas a las estaciones de trenes de este corredor Constitución-La Plata, haciendo eje particularmente en Ezpeleta.

Acompañado por Sebastián Welisiejko, exsecretario de Integración Socio-Urbana de la Nación, Poore analizó las oportunidades y desafíos de la densificación urbana en las inmediaciones de estaciones de tren.

El recorrido comenzó en la estación Constitución, epicentro del transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Según narra el propio autor, a las 17:02 abordaron el tren hacia La Plata, atravesando en poco tiempo Sarandí, Wilde, Quilmes y finalmente Ezpeleta.

Allí, el contraste es inmediato: una plazoleta tranquila, comercios dispersos y terrenos baldíos. Según Welisiejko, “la zona parece haberse congelado en el tiempo, con una baja densidad habitacional que contrasta con la infraestructura de transporte ya instalada”.

Te puede interesar
¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Un círculo vicioso de estancamiento

La baja densidad en Ezpeleta no es un caso aislado, sino un patrón que se repite en las estaciones que atraviesan las formaciones del ramal Constitución-La Plata.

En la mayoría de ellas pedominan viviendas unifamiliares, lotes vacíos y un comercio de baja escala, con una oferta nocturna prácticamente inexistente. “Vive poca gente, no hay actividades productivas significativas y la tierra tiene un valor reducido, lo que desincentiva la inversión”, explicó Welisiejko.

Esto genera un círculo vicioso: menos población implica menor interés municipal en la zona, perpetuando el estancamiento.

Sin embargo, según aportan, esta realidad podría revertirse con estrategias de densificación planificadas. Según el especialista, el Desarrollo Orientado a Transporte (DOT) es clave: “Estimular la construcción de viviendas y comercios cerca de corredores ferroviarios permitiría aprovechar mejor la infraestructura existente y acercar a más personas a oportunidades laborales y educativas”.

Infraestructura desaprovechada

Ezpeleta no es el único caso.

En Hudson, partido de Berazategui, se observa un fenómeno similar. Según Pablo Ramírez, ingeniero civil y vecino de la zona, y otro de los entrevistados por Poore, los códigos de edificación limitan artificialmente la densidad a un máximo de 150 personas por manzana, incluso en terrenos cercanos a la estación de tren. “En lugar de viviendas accesibles, las áreas están ocupadas por country clubs cuyos habitantes no usan el transporte público y se desplazan mayormente en autos particulares”, afirmó Ramírez.

Esto anula el impacto positivo de la inversión en infraestructura ferroviaria.

Soluciones posibles al desarrollo

Para revertir esta tendencia, es necesario un cambio en las reglas de zonificación, aseguró Welisiejko. Permitir construcciones de mediana altura (dos o tres pisos) y facilitar líneas de crédito podría incentivar a pequeños desarrolladores. “Es una manera de transformar inmuebles subutilizados en activos que generen valor para la comunidad”, comentó.

A esto se suma la necesidad de una intervención estatal más activa: *Mejorar las veredas, *implementar bajadas para discapacitados y, *mantener adecuadamente el espacio público, son pasos esenciales para hacer de estas áreas polos atractivos para vivir y trabajar.

El rol de la planificación política

El caso de Ezpeleta, relatado por Poore y sus entrevistados, muestra con claridad una falencia que a la vez podría transformarse en una oportunidad para el desarrollo en el conurbano bonaerense.

Con herramientas de financiamiento adecuadas, decisiones políticas valientes y la actualización de normativas desactualizadas, las zonas aledañas a estaciones de tren podrían convertirse en modelos de urbanización sostenible y conectada.

El desafío está planteado. Ahora, corresponde a las autoridades locales y provinciales tomar la iniciativa para transformar áreas como Ezpeleta en ejemplos de progreso y prosperidad colectiva.

(Fuente: Newsletter #UnaCalleMeSepara de Cenital, escrito por Federico Poore, con aportes de Sebastián Welisiejko y Pablo Ramírez.)

Últimas Noticias

Solo arroyos: La irónica bienvenida que le prepararon a Espert y La Libertad Avanza en el sur bonaerense

El cartel de bienvenida de Tres Arroyos apareció tapado y en redes bromearon con el “Tres para Karina”. En medio del enojo del campo y la crisis laboral local, José Luis Espert pegó el faltazo y dejó solo al “Colo” Santilli.

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

12 actividades gratuitas imperdibles en La Plata: música en vivo, cine, talleres y más

Conocé todos los planes, para todos los gustos y edades, en la ciudad de La plata.

Un intendente kirchnerista demandó al gobierno de Javier Milei por el “abandono” de la Ruta 3

La presentación de una medida cautelar fue realizada por el jefe comunal de Azul, Nelson Sombra (Fuerza Patria) contra Vialidad Nacional y Corredores Viales.

Vuelve una especie de “Cepito”: no se podrá comprar MEP tras adquirir dólar oficial

El Banco Central vuelve a aplicar la restricción cruzada: quienes compren dólar oficial deberán esperar 90 días antes de operar con MEP o contado con liquidación

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Las redes se burlan de “la cumbre” Trump-Milei: “Le generó una buena impresión”

Milei viajó a Nueva York y volvió con un papelito: Trump le imprimió un posteo y lo entregó como si fuera un tratado internacional

Judiciales y Policiales

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Trágico incendio en un geriátrico sin habilitación de Junín: Un muerto y 25 heridos

Cuatro pacientes que presentan “cuadros críticos” y el resto lesiones leves. La propietaria de la residencia fue aprehendida.

La Plata: un motociclista resultó herido tras chocar con un colectivo en 13 y 72

El accidente ocurrió esta mañana cuando una moto colisionó contra un micro de la empresa TALP. El motociclista fue trasladado al Hospital San Martín con lesiones

En una cárcel de La Plata repararon 48 computadoras y las entregaron a entidades educativas

En la Unidad 9 funciona un taller de reparación de computadoras. La Fundación Banco Provincia entregó PCs en desuso, los presos las restauraron y entregaron a escuelas

Sociedad

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

Día del Empleado de Comercio 2025: por qué se celebra y qué pasa con shoppings y supermercados

El Día del Empleado de Comercio cambia de fecha en 2025: este viernes todo funciona normal, pero el lunes 29 cierran shoppings, supermercados y gran parte de los negocios en el país.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, jueves 26 de septiembre: cielo nublado y bajas temperaturas

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en todo el territorio bonaerense, con mínimas en torno a los 5 °C y máximas de hasta 15 °C. No se esperan lluvias, pero el cielo permanecerá mayormente cubierto.

CieloSports

La recepción, el aliento y la camiseta de la discordia: las mejores fotos y videos de los hinchas en una noche de Copa

El hincha de Estudiantes vivió un autentica noche de Copa Libertadores, donde fue protagonista de un sinfín de historias que recordaron a grandes momentos de la historia moderna.

Opción ejecutada: la U de Chile compró el 50% de Javier Altamirano

El club trasandino tenía la posibilidad de hacerlo para quedarse con el volante nacido en Talcahuano. Estudiantes conservará la otra mitad del pase.

Matías Melluso vuelve a concentrar en Gimnasia tras cuatro meses 

El lateral izquierdo se vuelve a meter en la nómina de convocados tras recuperarse de una lesión sufrida durante la pretemporada.

Un ex jugador Gimnasia fue sancionado por la FIFA con un año sin poder jugar

FIFA sancionó en las últimas horas a siete jugadores y a la federación de Malasia por falsificación de documentos, entre los futbolistas aparece un ex Gimnasia.

La emotiva reflexión de Ernesto Tenembaum sobre el Estudiantes-Flamengo

El periodista abrió su ciclo radial refiriéndose a la eliminación que, pese a ser dura, generó orgullo por cómo fue el partido.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055