El presidente del bloque Nuevos Aires en Diputados, Gustavo Cuervo, se refirió al debate que se abrió en la Legislatura tras el ingreso de los proyectos de Presupuesto 2026, Ley Impositiva y endeudamiento enviados por el gobernador Axel Kicillof. En diálogo con INFOCIELO, el legislador se mostró dispuesto a acompañar las iniciativas, aunque pidió que el Ejecutivo “abra el juego” y negocie con todos los sectores.
“Nosotros tuvimos dos encuentros, primero en la Gobernación cuando el gobernador hizo la presentación, y después cuando vinieron el ministro de Economía y el director de ARBA a la Legislatura otra vez. A partir de eso recibimos los proyectos, que obviamente estamos analizando”, explicó el diputado.
Según Cuervo, el bloque dialoguista mantendrá una reunión técnica para definir postura, pero adelantó una posición de “predisposición y responsabilidad absoluta”. “Creemos que hay que agotar las instancias para alcanzar acuerdos que nos permitan darle estas herramientas a la Provincia. Este año los proyectos tienen que salir”, sostuvo.
“DEBE HABER CONCESIONES DEL EJECUTIVO PARA CONSEGUIR LOS VOTOS”
El legislador reconoció que, hasta el momento, no hubo contactos por fuera de las reuniones oficiales, pero planteó que el Gobierno bonaerense deberá mostrar apertura para lograr consenso.
“Debe haber de parte del Ejecutivo una actitud de abrir los proyectos y hacer las concesiones necesarias para alcanzar los votos que necesita”, expresó Cuervo, quien remarcó que su bloque “no será parte de extorsiones por cargos o cuestiones de ese tipo”.
Cuervo también envió un mensaje a los sectores más duros de la oposición: “Creemos que los legisladores de La Libertad Avanza deben tener una actitud de responsabilidad, la misma que piden en el Congreso Nacional. Estas son herramientas fundamentales para el sistema republicano”.
MUNICIPIOS Y SITUACIÓN FISCAL: “HABRÁ QUE ATENDER LOS RECLAMOS DEL INTERIOR”
El diputado reconoció que uno de los puntos de discusión dentro de la negociación será la situación económica de los municipios.
“Muchos están pasando por una situación muy compleja y van a plantear sus demandas. Entiendo que es un tema que el Ejecutivo deberá atender y hacer algún tipo de concesión, especialmente con los bloques con fuerte presencia de intendentes del interior”, explicó.
No obstante, aclaró que Nuevos Aires “no tiene ese tipo de condicionamientos”, aunque acompañará los pedidos razonables que surjan de la discusión.
“LA BAJA DE IMPUESTOS ES UNA MEDIDA SALUDABLE”
Otro de los temas abordados por Cuervo fue la reducción de algunas alícuotas y patentes incluidas en la Ley Impositiva.
“Nos parece muy conveniente, especialmente teniendo en cuenta la situación económica de las pymes, comerciantes y muchos ciudadanos que la están pasando complicado. No hacer ese tipo de rebajas habría puesto a muchos en una situación de no poder afrontar la carga impositiva. Es un motivo más para darle estas herramientas a la Provincia”, remarcó.
“HAY QUE AVANZAR ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE”
Finalmente, Cuervo confirmó que la sesión prevista para este miércoles en Diputados servirá para dar ingreso formal a los proyectos y habilitar su tratamiento en comisiones.
“Hay intención del oficialismo de avanzar antes del 10 de diciembre. Como queda poco tiempo, se hace imperioso que los proyectos entren esta semana para empezar el debate”, anticipó.
Como ya informó INFOCIELO días atrás, la hoja de ruta del Ejecutivo para poder aprobar el paquete de leyes comenzará mañana en el recinto, cuando se le de ingreso al proyecto durante una sesión ordinaria, el lunes 17 y martes 18 de noviembre, con la presencia del ministro López y el titular de ARBA Girard, el ministro Gabriel Katopodis y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, se reunirán de manera conjunta las comisiones de Presupuesto e Impuestos y Legislación General. Esa semana será corta por el feriado del viernes 21 y el lunes 24.
Tras el Día de la Soberanía, el oficialismo buscará darle media sanción al paquete de leyes. El martes 25 de noviembre sería la fecha elegida para que pase al Senado con media sanción, donde el oficialismo tiene una posición más holgada y podría darle un tratamiento ágil, con todo “masticado” de antemano.

