Con el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, se realizará el Primer Concurso de Obras para Orquesta Sinfónica y las destinatarias serán mujeres e integrantes del colectivo LGTBIQ+ bonaerenses. Conocé cómo participar y hasta cuándo hay tiempo de hacerlo en esta nota.
A partir de este lunes 24 de abril las personas interesadas en participar del Primer Concurso Provincia de Obras para Orquesta Sinfónica ya podrán hacerlo enviando su material al correo [email protected] Hay premios de hasta $300.000.
TE PUEDE INTERESAR
El concurso tiene el objetivo de fomentar y visibilizar las obras compuestas por mujeres e integrantes del colectivo LGBTIQ+ y en su primera edición homenajeará a la reconocida compositora Marta Lambertini. “Históricamente se ha atribuido el rol de la composición a los hombres, no solo desde el imaginario, sino principalmente desde la selección de espacios y el relato histórico”, señalaron desde el Instituto Cultural de la Provincia.
El jurado estará integrado por los compositores Cecilia Villanueva, Pablo Rubino y Gabriela Yaya, quienes seleccionarán tres obras ganadoras y otorgarán hasta dos menciones especiales. Los resultados se expedirán dentro de los 60 días posteriores al cierre de la convocatoria. Podrán enviarse obras sinfónicas hasta el 31 de julio inclusive.
¿Cuáles son los requisitos del Primer Concurso Provincial de obras para Orquesta Sinfónica?
- Las personas participantes debe ser mujeres e integrantes del colectivo LGBTI+ mayores de 18 años, que hayan nacido, trabajen o habiten en el territorio bonaerense.
- La obra presentada puede estar enmarcada en cualquier género musical perteneciente a cualquier período histórico.
- Deben ser utilizadas todas las familias de instrumentos.
- Los archivos enviados deben tener una buena calidad gráfica para poder ser analizados y evaluados sin inconvenientes. Si existen problemas en la escritura de la partitura general o de las particellas, la obra no será evaluada debido a que los plazos de la convocatoria no permiten el pedido de correcciones.
- Aceptar las Bases y Condiciones.
¿Cuáles son los premios?
Según detalló la organización de la convocatoria, las tres obras galardonadas serán interpretadas por la orquesta de los Organismos Artísticos del Sur (OAS) y recibirán una remuneración económica de:
- Primer premio: $300.000
- Segundo premio: $200.000
- Tercer premio: $100.000.
Los premios serán entregados de manera personal en una actividad pública organizada a tal fin por el Instituto Cultural.
¿Cómo participar del Primer Concurso Provincial de obras para Orquesta Sinfónica?
Para participar de concurso hay que enviar el material al correo [email protected] con el asunto Concurso composición. Cada participante puede presentar una sola obra.
- La presentación de las obras deberá hacerse en formato pdf, vertical, en hoja A4. La partitura general y las particellas deben ser enviadas en un solo archivo. Este archivo deberá nominarse del mismo modo que se titula la obra para poder ser identificado posteriormente.
- No debe contener ningún otro dato que pueda identificar al/la autor/x. Lxs postulantes al concurso deberán presentarse con seudónimo (un nombre de fantasía que no haga referencia al/la compositor/x). El concurso es anónimo; el jurado no debe conocer el nombre real de la persona que se presenta al concurso, por lo que, si este aparece en algún lugar del mencionado archivo pdf, la postulación será desestimada.
- Las obras a presentar pueden haber sido estrenadas, pero no premiadas ni editadas con anterioridad.
- En el cuerpo del correo electrónico debe indicarse: nombre y apellido, DNI, domicilio y lugar de residencia, teléfono, título de obra y seudónimo, breve CV. Para ver las bases y condiciones completas dirigirse a este link.
TE PUEDE INTERESAR