El furor por el running o por la actividad física suele darse en esta época del año. Muchas son las personas que para verse o sentirse mejor, deciden practicar algún ejercicio. En ese sentido, salir a correr es una de las elecciones preferidas. Sin embargo, es clave tener la certeza de que estamos bien de salud antes de practicar esa actividad, y para ello debemos hacernos estudios de rigor.
TE PUEDE INTERESAR
Por ejemplo, todo deportista debe realizarse antes de empezar cualquier actividad física un chequeo, aunque no alcanza sólo con un electrocardiograma. Según los médicos especialistas, preferentemente antes de empezar a correr o practicar cualquier deporte es fundamental hacer un eco doppler, que sirve para observar la estructura del corazón y determinar si el tamaño y la contracción es normal. El eco doppler es el estudio más importante de todos e, incluso, si hay un control periódico con el médico no es necesario repetirlos todos los años, se puede realizar cada 2 o 3 años.
Otro de los estudios previos importantes es la prueba de esfuerzo que dependiendo de la actividad se puede realizar en una bicicleta o en un cinta para correr. Aquí se evalúa la presión arterial y la actividad eléctrica del corazón. A diferencia del doppler, este sí debería repetirse cada año.
Por último, si bien no es un estudio de rigor, es muy importante saber hacer Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Está demostrado que cualquier persona, al aprender esa técnica, estará capacitada para salvar una vida.
TE PUEDE INTERESAR




