El presidente Javier Milei anunció que Patricia Bullrich asumirá la presidencia del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Senado a partir del 10 de diciembre, cuando dejará su cargo al frente del Ministerio de Seguridad. La decisión llega tras el triunfo libertario en las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde el oficialismo consolidó su posición como primera fuerza en varios distritos.
El anuncio se conoció a través de un video difundido por la propia Bullrich en sus redes sociales, que mostró parte de la reunión entre Milei y los legisladores electos del oficialismo. En el encuentro, el Presidente destacó la importancia del nuevo rol que asumirá la funcionaria y pidió cohesión dentro del bloque.
“Ustedes van a tener que dar la batalla en el Congreso que va a permitir que Argentina sea grande nuevamente”, afirmó Milei, y precisó que “en el Senado la persona que va a articular es la doctora Bullrich”.
Un nuevo rol y un mensaje político hacia adentro del oficialismo
En su publicación en X (ex Twitter), Bullrich agradeció la confianza del Presidente y de Karina Milei, presidenta del partido, y destacó el desafío que representa su nuevo rol legislativo.
“Se vienen reformas muy importantes para los argentinos y voy a dejar todo para lograr los cambios que el país necesita”.
Con su designación, Bullrich reemplazará al jujeño Ezequiel Atauche, quien hasta ahora encabezaba la bancada libertaria en la Cámara alta. El movimiento forma parte de la estrategia del oficialismo para ordenar su representación parlamentaria en la nueva etapa de gobierno y fortalecer la conducción política frente a la titular del Senado, Victoria Villarruel, con quien Milei mantiene diferencias internas.
Qué implica su llegada al Senado
La senadora electa dirigirá un bloque de 20 legisladores, encargado de garantizar los votos para proyectos estratégicos del Gobierno que llegarán al recinto durante las sesiones extraordinarias de diciembre, como el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria.
El propio Atauche se despidió con elogios y respaldo político. Dijo que fue “un orgullo” liderar al oficialismo en el Senado y definió a Bullrich como “una pieza fundamental del nuevo Congreso” para impulsar las transformaciones que Milei busca implementar. “Confío en su liderazgo para enfrentar las reformas que se vienen”, escribió el legislador jujeño.
El mapa legislativo tras las elecciones
En los comicios del 26 de octubre, La Libertad Avanza obtuvo resultados destacados en Santa Fe, Córdoba y Mendoza, además de un contundente triunfo en la Ciudad de Buenos Aires, donde la alianza con el PRO superó el 50% de los votos.
Ese resultado le permitirá al oficialismo incrementar su representación en el Congreso y encarar las reformas estructurales que Milei prometió durante la campaña, con Bullrich como una de las principales articuladoras políticas en el Senado.

