En pocos días, se llevarán adelante los festejos por el Año Nuevo y, como es costumbre, las familias argentinas se reúnen para compartir una cena especial y probar deliciosos platos. Si todavía no sabés que cocinar, te traemos tres recetas económicas para recibir al 2024 de la mejor manera.
En esta fecha, los argentinos se juntan con la familia o amigos para despedir el año, en la denominada Noche Vieja, y recibir al nuevo año con el tradicional brindis. Durante esta noche especial, se degustan distintos platos salados y, después de las 12 horas, se prueban los postres dulces junto a la sidra o champagne.
TE PUEDE INTERESAR
Sin embargo, al tratarse de una celebración que se festeja el último día del mes, muchas familias se quedan cortas de recursos y otras aún no han cobrado el sueldo correspondiente a enero. Por ello, buscan opciones para comer algo rico pero sin la necesidad de entrar en grandes gastos. En este contexto, te compartimos algunas ideas con las que podrás darte una panzada en la Noche Vieja.
3 recetas económicas para Año Nuevo
Arrollado de pollo:
Ingredientes:
- Pechugas de pollo fileteadas o un pollo entero deshuesado
- Jamón cocido
- Queso (puede ser tipo muzzarella)
- Huevos duros
- Zanahorias ralladas
- Mayonesa
- Sal y pimienta al gusto
- Papel film
- Hilo matambrero
- Caldo.
Preparación:
- Estirar el papel film sobre la mesada.
- Aplanar las pechugas de pollo y condimentar con sal y pimienta sobre el film. Si utilizás un pollo entero, deshuesarlo minuciosamente.
- Colocar sobre el pollo capas de jamón, queso, huevos duros y zanahorias ralladas.
- Enrollar las pechugas formando un arrollado y asegurar con palillos. Luego atar el arrollado para evitar que se desarme.
- Hervir en caldo por 50 minutos o hasta que esté cocido. Dejar enfriar en el agua y cortar en rodajas.
Papas a la crema:
Ingredientes:
- Papas.
- 1 cebolla.
- 1 taza de crema de leche.
- Queso rallado (opcional).
- Ajo.
- Sal y pimienta al gusto.
- Perejil fresco (para decorar).
Instrucciones:
- Precalentá el horno a 180°C
- Pelá y cortá las papas en rodajas finas.
- Picá la cebolla en juliana. En una sartén, salteá la cebolla (y el ajo si lo estás utilizando) con un poco de aceite hasta que esté transparente.
- En un recipiente apto para horno, colocá una capa de rodajas de papas.
- Agregá una capa de cebolla salteada.
- Repite el proceso hasta que hayas utilizado todas las papas y cebollas.
- En un bol, mezclá la crema de leche con sal y pimienta al gusto. Vierte esta mezcla sobre las capas de papas y cebollas.
- Si lo deseás, espolvoreá queso rallado sobre la parte superior.
- Cubrí el recipiente con papel de aluminio y horneá en el horno precalentado durante aproximadamente 45-60 minutos, o hasta que las papas estén tiernas.
- Retirá el papel de aluminio durante los últimos 15 minutos de cocción para que la parte superior se dore ligeramente.
- Antes de servir, espolvoreá perejil fresco picado sobre las papas.
Chocotorta:
Ingredientes:
- 2 paquetes de galletitas de chocolate.
- 500 gramos de queso crema.
- 500 gramos de dulce de leche.
- 1 taza de café.
- 2 cucharaditas de esencia de vainilla.
- Chocolate rallado o cacao en polvo (opcional, para decorar).
Instrucciones:
- En un bol grande, mezclá el queso crema con el dulce de leche y la esencia de vainilla hasta que obtengas una crema homogénea.
- Sumergí rápidamente cada galletita en el café, asegurándote de que se humedezca, pero sin que se desintegre.
- En un molde rectangular, colocá una capa de galletitas humedecidas en leche.
- Luego, agregá una capa de la mezcla de queso crema y dulce de leche sobre las galletitas.
- Repetí el proceso, alternando capas de galletitas y de mezcla de queso crema y dulce de leche, hasta que el molde esté lleno.
- Terminá con una capa de la mezcla de queso crema y dulce de leche en la parte superior.
- Refrigera la chocotorta durante al menos 4 horas o durante toda la noche.
- Antes de servir, podés decorar la parte superior con chocolate rallado o cacao en polvo.
TE PUEDE INTERESAR