Luego de un convulsionado cierre de listas, los precandidatos del oficialismo se mostraron en diferentes actos de campaña: Sergio Massa en San Martín, Axel Kicillof en Merlo y Máximo Kirchner en Hurlingham.
El ministro de Economía y precandidato presidencial, Sergio Massa, recorrió este sábado las calles de San Martín como parte de una “campaña de proximidad” con la ciudadanía de cara a las elecciones.
TE PUEDE INTERESAR
Massa mantuvo un “contacto directo, mano a mano con los vecinos” con la intención de acercarse a los votantes de los sectores “más invisibilizados” con el objetivo de “escuchar, comprender y resolver las inquietudes que se le plantean”, indicaron desde las cercanías del ministro.
Por su parte, el gobernador bonaerense Axel Kicillof participó del acto de presentación de precandidatos del jefe comunal de Merlo, Gustavo Menéndez.
Micrófono en mano, el mandatario provincial no ahorró críticas para la oposición: “La mayor parte de los problemas que tenemos hoy, económicos y sociales, derivan del desastre que hicieron endeudando y trayendo de nuevo al Fondo Monetario Internacional a la Argentina”.
A su vez, Kicillof sostuvo que al FMI “no le tenemos miedo, porque acá Néstor Kirchner los sacó de una patada, pagó la deuda, cerró su oficina” y advirtió que “no pueden venir a auditarnos, a dictarnos las políticas, porque son las urnas las que dictan la política“.
“Esta vez la derecha le dice al pueblo lo que quiere hacer: ajustar limitar derechos, por menos derechos, educación, por menos obra pública. Ya nos dijeron que cuando hay ajuste, si hay resistencia, hay represión y persecución”, sentenció el gobernador, en relación a los dichos de parte de Juntos por el Cambio y Javier Milei.
Y agregó: “Los que vienen a enseñarnos a gobernar son los que generaron los problemas”.
El pedido de Máximo para CFK
El titular del PJ bonaerense también estuvo con actividades proselitistas. Ayer, se acercó hasta Hurlingham para formar parte del lanzamiento de Damián Selci como precandidato a intendente del distrito.
Sobre la vicepresidenta, afirmó que “la quise convencer de estar acá, pero no pude. Les quiero preguntar: ¿Ustedes tienen ganas de que se meta en la campaña Cristina, que recorra los lugares?”.
Y añadió: “Que nos dé una mano la compañera, la necesitamos todos los argentinos y las argentinas. El partido judicial nos prohibió votarla en esta elección, pero lo que vamos a hacer es militarla a consciencia para que el peronismo pueda realmente ofrecer la mejor de sus versiones al conjunto de la sociedad”, remarcó el legislador.
TE PUEDE INTERESAR