Con la llegada del verano, la Municipalidad de La Plata dio inicio al Plan de Prevención contra el Dengue 2025/2026, una estrategia integral que busca reforzar la prevención y proteger la salud de los vecinos de la ciudad. La presentación tuvo lugar en el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha y contó con la presencia del intendente Julio Alak, autoridades provinciales y locales, así como equipos de salud y representantes de hospitales y centros de atención primaria.
El plan contempla múltiples acciones en territorio, entre las que se destacan jornadas de información y descacharrado en domicilios e instituciones, operativos de control de focos de mosquitos, entrevistas puerta a puerta para detectar casos febriles, entrega de repelentes elaborados en el laboratorio municipal y la ampliación de la campaña de vacunación que se desarrolla en los hospitales de la provincia.
Durante el encuentro, se destacó la efectividad de la campaña 2024/2025, que permitió una baja significativa de casos de dengue. Además, se distribuyó folletería con métodos de prevención y medidas de acción ante síntomas, repelentes de producción propia y cuadernillos de abordaje que serán utilizados en los centros de atención primaria para actuar frente a casos sospechosos y confirmados.
El plan se sustenta en un trabajo articulado entre la Secretaría de Salud, otras áreas municipales, cooperativas de limpieza, el Bioparque, el Cementerio local y el Ministerio de Salud de la Provincia. La producción propia de repelentes, la labor de promotoras de salud, campañas informativas y la capacitación de trabajadores municipales fueron considerados factores clave que se replicarán y fortalecerán durante la presente temporada.
Entre las recomendaciones de la Municipalidad para prevenir el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos, se incluyen: desmalezar jardines, descartar objetos que acumulen agua, cubrir tanques y recipientes, limpiar canaletas, cambiar agua de bebederos de animales, mantener piletas de lona secas cuando no se usan, instalar mosquiteros y colocar repelente sobre el cuerpo y la ropa.
Con estas medidas, la ciudad busca anticiparse a la temporada estival, minimizar la proliferación del mosquito transmisor del dengue y garantizar la salud de la población a través de una estrategia de prevención y concientización sostenida en el tiempo.