back to top
13.4 C
La Plata
viernes 26 de septiembre de 2025

Bruno Contigiani, el influencer que defiende la educación ténica habla de su desfinanciamiento y el valor de los oficios

En el proyecto del presupuesto 2026, el Gobierno Nacional recorta fondos en la educación técnica. Bruno Contigiani explica la misma por qué es tan importante.

Con más de 30 mil seguidores, Bruno Contigiani comparte en las redes su pasión por la tornería industrial y, también, por la educación técnica: “Te forma como persona, te da las raíces de lo que puede llegar ser el mercado laboral próximo, te enseña cosas de tu día a día que se puedan llegar a romper”, contó en diálogo con Infocielo.

El influencer compartió recientemente un video que se volvió viral y que llegó hasta la Ministra Sandra Pettovello: “En vista del nuevo presupuesto presentado para el próximo año por el Gobierno, mientras todos están hablando de las universidades a mí me toca hablar de los colegios técnicos”, sostenía Bruno.

Y es que en el proyecto nacional de presupuesto para el 2026 se elimina el financiamiento previsto para la educación técnica. Esta medida afecta a 277 escuelas técnicas de la provincia de Buenos Aires, a donde asisten 200 mil estudiantes.

Tal y como explica Contigiani en su video viral, el Estado está obligado a aportar el 0,2% del PBI a las instituciones de educación técnica: “Se ve que el recorte también llegó a este sector, que ya viene siendo vapuleado tanto por gobernadores, presidentes, desde aquel fatídico gobierno de los 90, que enfatizaron la responsabilidad de las técnicas en las provincias, la escuela técnica se ha venido a pique”, agregaba el influencer que lleva como bandera que “Argentina será industrial o no será”.

De acuerdo al joven influencer, al Gobierno actual no le interesa en absoluto la industria nacional: “Quiere vender YPF, no quiere que los pibes aprendan oficios, lo que es bastante contradictorio”, y es que el video de Bruno que la ministra de Capital Humano levantó en sus redes apuntaba contra el Gobierno por los recortes en las técnicas y ella respondió que se estaba formando una “universidad de oficios”.

Por su parte, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires repudiaron la medida del Gobierno Nacional que avanza contra lo establecido en el Artículo 52 de la Ley N° 26.058, que garantiza la existencia del Fondo Nacional para la Educación Técnico Profesional.

Te puede interesar
Ni Una Menos convoca a marchar este sábado al Congreso: “No hay víctimas buenas ni malas, hay femicidios”

Ni Una Menos convoca a marchar este sábado al Congreso: “No hay víctimas buenas ni malas, hay femicidios”

En el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto, Legal y Seguro, y a raíz del triple femicidio en Florencio Varela, habrá una marcha al Congreso.

Y en un comunicado sostuvieron: “Esta decisión vulnera una política pública clave que asegura financiamiento estable para fortalecer la calidad educativa, la innovación tecnológica y el derecho de las y los estudiantes a acceder a formación con igualdad de oportunidades. Se profundiza así un modelo que debilita la educación pública y restringe derechos fundamentales”

¿Cuál es la importancia de la educación técnica?

Según el influencer de 20 años la educación técnica “fomenta mucho que los pibes sigan aprendiendo”, y se explaya: “Te forma como persona, te da las raíces de lo que puede ser el mercado laboral próximo, te enseña cosas de tu día a día que se puedan llegar a romper, si ahora se me rompe un circuito eléctrico de la casa lo sé arreglar e hice un sólo año de electricidad”.

Bruno comenzó a hacer videos de tornería en su taller hace sólo meses y en muy poco tiempo ya formó su comunidad ne Instagram, con su propio lenguaje, su humor y -por supuesto- sus mismos intereses. Este público está bien denifido: varones de entre 18 y 19 que estudian en la técnica, y también de 28 años para arriba.

Otros creadores de contenido que muestran cómo realizan sus oficios y que Bruno nombra son Cooperativa de Trabajo Escuela de Herrería Lesbiana y Ale Weiss de Tornería Bigote. Sin embargo, no son el contenido que más circula en las redes.

Al respecto, Bruno opinó: “Se perdió mucho la cultura de lo que es el oficio con las manos, veo que hay mucha gente que no quiere dejar el cuerpo y es totalmente entendible, yo salgo del laburo y me duele todo el cuerpo”. Y, en este sentido, completó: “Yo no estoy en contra del estudio, pero sí hablo de que se puede hacer mucha más plata si aprendés un oficio muy requerido como puede llegar a ser el de un gasista o un tornero, que con si estudiás una licenciatura en computación, por ejemplo”.

Al respecto del ajuste y la caída de la industria, Bruno traza un paralelismo con los 90: “Cuando mi viejo empezó a laburar en los talleres, cuando impactan las medidas del menemismo, las medidas de libre mercado, tuvieron que cerrar el taller y él estuvo ocho años trabajando de fiambrero. Eso mismo está pasando ahora. A medida que van entrando respuestos chinos baratos, se le deja de dar bola a esto. En mi rubro en particular, noto además de una baja en la actividad, que la gente ya no está optando por fabricar cosas nuevas, sino por reparar cosas muy antiguas, para darle una segunda vida, que tire lo que pueda, eso te habla de una condición económica de la gente“.

Últimas Noticias

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

Legislatura: tras el triple femicidio, diputada reclama la sanción de la ley de emergencia contra la violencia hacia las mujeres

La diputada del PTS-Frente de Izquierda Unidad, Laura Cano Kelly, reclamó la aprobación del proyecto de ley que presentó en noviembre de 2024 para crear un Plan Provincial de Emergencia contra la violencia hacia las mujeres. La legisladora pide su tratamiento urgente luego del triple femicidio en Florencio Varela.

¿Cómo evolucionó la pobreza en la Provincia de Buenos Aires según los últimos datos del INDEC?

La Encuesta Permanente de Hogares del INDEC muestra que la pobreza en la Provincia de Buenos Aires cayó a 31,6% y la indigencia a 6,9%.

Informe muestra que el INDEC “subestima” el costo de los servicios y calcula la pobreza en más del 43%

Así se desprende de un reciente informe de CEPA, que se conoció en paralelo a la difusión oficial del índice de pobreza del 31,6%.

Un polémico ex secretario de Seguridad platense pide reabrir las garitas

Según Ganduglia están inutilizadas por el municipio. El ex secretario de Seguridad protagonizó un escandaloso evento junto a la diputada Carolina Píparo.

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Las redes se burlan de “la cumbre” Trump-Milei: “Le generó una buena impresión”

Milei viajó a Nueva York y volvió con un papelito: Trump le imprimió un posteo y lo entregó como si fuera un tratado internacional

Insólito caso en Tucumán: un joven fue dado por muerto y apareció en su propio velorio

Había sido identificado como la víctima de un accidente vial. Mientras familiares y vecinos lo despedían, se presentó en su casa y el cuerpo fue devuelto a la morgue

Judiciales y Policiales

Un polémico ex secretario de Seguridad platense pide reabrir las garitas

Según Ganduglia están inutilizadas por el municipio. El ex secretario de Seguridad protagonizó un escandaloso evento junto a la diputada Carolina Píparo.

Tres ladrones encañonaron a un vigilador y robaron dinero y cheques en una empresa de máquinas viales

El robo ocurrió durante la madrugada en la sede de la firma ZMG Argentina SRL, en 44 entre 187 y 188. Los delincuentes ingresaron por la fuerza al área administrativa

Fentanilo contaminado: La Justicia dictó prisión preventiva y embargo billonario para García Furfaro

La prisión preventiva incluye al dueño y la cara visible del laboratorio involucrado, Ariel García pero también recae contra su hermano Diego y la madre de ambos, además de una decena de otros involucrados.

Detuvieron a un hombre acusado de amenazas y violación de domicilio

El procedimiento se realizó en una vivienda de la calle 151, tras una orden del Juzgado de Ejecución Penal Nº 1. El detenido, de 39 años, fue puesto a disposición de la Justicia

Ataque en Radio 10: mujer con palo de hockey destrozó autos en Palermo

Una mujer desató el caos en las calles Uriarte y Nicaragua de CABA: furibunda rompió autos de periodistas como Gabriela Radice y el Gato Sylvestre en la puerta de Radio 10

Sociedad

Ni Una Menos convoca a marchar este sábado al Congreso: “No hay víctimas buenas ni malas, hay femicidios”

En el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto, Legal y Seguro, y a raíz del triple femicidio en Florencio Varela, habrá una marcha al Congreso.

Ciclogénesis en Buenos Aires: cuándo llegarán las tormentas y cómo estará el fin de semana

¿Vuelve la lluvia? Conocé cómo estará el clima durante el fin de semana en AMBA.

Triple femicidio y “las malas víctimas”: “Arreglatela, te pasa por elegir ser puta”, el análisis desde AMMAR  

La secretaria general de AMMAR, Georgina Orellano, dialogó con LA CIELO y dio cuenta de la situación actual de las trabajadoras sexuales. Cuestionó la revictimización de las adolescentes asesinadas en Florencio Varela y el "corrimiento" de las culpabilidades.

El ICP ofrece una clase gratuita sobre memoria, historia y política con Jorge Elbaum y Hernán Brienza

La propuesta podrá cursarse en La Plata y también online, con inscripción abierta y sin costo. Dos intelectuales reconocidos abordarán el papel de la memoria en las disputas políticas actuales.

Un cortometraje que revive la genialidad de Juan Vucetich en un estilo cinematográfico peculiar

El director de cine croata Filip Filkovic recrea la vida del pionero de las huellas dactilares en un corto visualmente perfecto, entre simetría, misterio y justicia histórica

CieloSports

Vasco goleador: Benedetti sorprendió a todos y desató la locura en UNO

El lateral izquierdo sorprendió a todos, apareció por detrás y sacó un remate inatajable. Golazo de Estudiantes para ponerse a tiro en la serie y soñar con el pase a las semifinales. Mirá el gol...

Orgullo Pincha: aunque no hubo épica, Estudiantes batalló hasta el final y forzó los penales ante el poderos Flamengo

Por la vuelta de los Cuartos de Final de la Copa Libertadores, el Pincha vuelve a medirse ante el equipo brasileño buscando un lugar entre los cuatro mejores del continente. Seguilo en vivo, minuto a minuto…

Video: así quedó el vidrio del micro de Flamengo que recibió un piedrazo al llegar a UNO

En el medio del impresionante recibimiento de los hinchas de Estudiantes al equipo, hubo un hecho para repudiar: uno de los micros de la delegación visitante fue atacado a piedrazos. Afortunadamente, no hubo heridos.

Un recibimiento para el recuerdo: espectacular fiesta Pincharrata en UNO

Desde muy temprano, los hinchas de Estudiantes se agruparon y fueron copando diferentes plazas y esquinas de la ciudad esperando el inicio del partido. Fuegos artificiales, banderas, cánticos y una verdadera fiesta Pincharrata...

Con fuertes medidas de seguridad para los hinchas del Flamengo, así se espera el partido en UNO

La tribuna donde estará el público visitante reforzó su protección para este partido. Mientras, los hinchas empiezan a llegar al estadio. Acá, todas las fotos...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055