back to top
10.8 C
La Plata
lunes 25 de agosto de 2025
SÚPER DOMINGO DE ANUNCIOS

Una por una: las medidas económicas anunciadas por Sergio Massa

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, hizo una decena de anuncios a lo largo del domingo. Se viene un bono para trabajadores.

A lo largo del domingo, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció una serie de medidas económicas tendientes a “cuidar a las familias argentinas”. “El objetivo central es que cada uno de los sectores de la economía tenga de alguna manera el apoyo del Estado”, dijo Massa en un primer video.

Hay asistencia para pymes, trabajadores, jubilados y monotributistas entre otros sectores. A lo largo de esta semana, cada Ministerio encargado de poner en marcha el anuncio dará más detalles sobre la implementación.

TE PUEDE INTERESAR

Jubilados y pensionados: bonos y créditos

Los jubilados y pensionados recibirán un refuerzo de $37.000 en septiembre, octubre y noviembre, lo que elevará a $124.000 el monto total que percibirán a partir del próximo mes. La medida está destinada “a los jubilados y pensionados así como también a los beneficiarios de otras pensiones, que son casi 7 millones de personas”.

A esto le sumó que en el caso de las compras que realicen con tarjeta “les vamos a devolver en la tarjeta misma hasta $18.000 de reintegro del I.V.A por las compras que realizan”.

También, recordó: “tienen un programa de crédito a su disposición por más de $400.000 millones que les permite acceder a créditos de hasta $400.000 a un cuarto de la tasa que pagan en el banco a 24, 36 y 48 meses”.

Medidas para monotributistas

Habrá un acceso a crédito por hasta 4 millones de pesos, dependiendo de la categoría, a pagar en 24 cuotas a la mitad de la tasa bancaria con garantía 100% del Estado”.

Massa también destacó que “se pondrá en marcha el monotributo productivo para la incorporación a la economía formal de los trabajadores independientes que están en la economía informal”.

Finalmente, las categorías A, B, C y D estarán exentas de pagar el componente tributario por seis meses.

Aumento y refuerzo para la Tarjeta Alimentar

Los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar y un incremento adicional del 30%.

El responsable de la cartera económica explicó que se va a reforzar la Tarjeta Alimentar con un incremento adicional en dos cuotas mensuales, con el siguiente detalle:

Para las familias con un hijo: $ 10.000.

Para las familias con dos hijos: $ 17.000.

Para las familias con tres hijos: $ 23.000.

El jefe del Palacio de Hacienda enfatizó que “además, terminado el refuerzo, la tarjeta alimentar aumentará un 30%”.

Crédito para trabajadores

El candidato presidencial anunció una línea de créditos para trabajadores de hasta 48 meses de plazo, con tres meses de gracia y una tasa de interés por la mitad de la que se cobra en el mercado financiero.

Se va a poder acceder a líneas de crédito de hasta $400.000 en 24, 36 o 48 cuotas y los fondos se depositarán en la tarjeta de crédito bancaria dentro de los 5 días hábiles.

El ministro detalló que “el programa tiene fondos disponibles por 400.000 millones de pesos y la tasa de interés es la mitad de la que se paga actualmente sobre el saldo de las tarjetas de crédito”.

Massa indicó que el préstamo “se va a poder hacer con un trámite simple electrónico y con la posibilidad de que lo debiten de el sueldo”.

Sergio Massa anunció un paquete de medidas económicas entre las cuales figura un bono para trabajadores.

Medidas para el agro

Se anunció la reducción a cero de los derechos a la exportación para una serie de productos de las economías regionales y ayuda para productores en situación de emergencia y para industriales que procesan soja.

Indicó que habrá “retención 0% para economías regionales con valor agregado industrial como el vino, el mosto, el arroz, el tabaco, la producción forestal, y la cáscara de citrus, entre otras”.

“Todos los productos que tienen un proceso de industrialización para las exportaciones, van a tener retenciones cero a los efectos de aumentar nuestras exportaciones con valor agregado”, enfatizó el ministro.

Massa destacó además que habrá “un nuevo programa de siembra para trigo y maíz con entrega de hasta 5 toneladas de fertilizantes para productores en emergencia agropecuaria a partir de un convenio con la compañía YPF Agro”.

El responsable de la cartera económica señaló que “vamos a continuar con el programa Puente al Empleo, para el sector agropecuario, que transforma los planes sociales en empleo registrado para quienes tomen trabajo en el sector rural, manteniéndose durante un año los planes”.

Massa adelantó también un nuevo “Programa de Incremento Exportador y dijo que para los productos como la harina, el aceite y el pellet de soja vamos a dar la posibilidad de disponer del 25% de las divisas para comprar transitoriamente poroto de soja para procesar, manteniendo los puestos de trabajo de las plantas industriales y generando valor agregado en nuestro complejo industrial sojero”.

Fortalecer las exportaciones

Habrá un nuevo programa de 770 millones de dólares para prefinanciación de exportaciones:

– 550 millones de dólares del Banco Nación de la Argentina.

– 220 millones del Banco Bice.

“El objetivo es que las empresas que venden trabajo argentino al mundo tengan todas las herramientas para seguir aumentando el volumen de exportación y acumular reservas”, señaló Massa.

Potenciar Trabajo

El titular del Palacio de Hacienda anunció refuerzos también para quienes perciben el plan Potenciar Trabajo.

Los beneficiarios recibirán un refuerzo de $20.000 que se pagará en dos cuotas de $10.000 en septiembre y octubre, en conjunto con los haberes que tendrán su actualización tras absorber la actualización del salario mínimo.

Acuerdos de precios

Habrán un “sendero del 5% con más de 400 empresas que representan 50.000 productos de higiene y alimentos de primera necesidad de la canasta de los argentinos”, dijo Massa.

“Para este programa ponemos un beneficio del 6% del total de impuestos que pagan las empresas en descuento del IVA y del impuesto a las ganancias de cada una de esas empresas”.

“El esfuerzo lo hacemos en conjunto, las empresas y el Estado argentino”, indicó.

Subrayó que a partir de ahora habrá “cero aumentos de combustibles hasta el 1° de noviembre, y cero aumentos de medicamentos“.

Prepagas

Massa anunció la suspensión del aumento de las prepagas para familias con ingresos inferiores a $2 millones mensuales.

Es por 90 días. Se suma a las medidas informadas este domingo para fortalecer los ingresos de los ciudadanos.

“Hemos decidido suspender el aumento de la medicina prepaga por los próximos 90 días, para todos aquellos hogares que no superen el ingreso de los $2 millones”, adelantó el titular de Hacienda en un video en sus cuentas de redes sociales.

El objetivo, dijo Massa, es que “los efectos de que el esfuerzo que hace los trabajadores y el Estado también venga acompañado por una atención de la salud que no castiguen las cuentas del trabajador”.

Con los aumentos de julio y agosto, los planes familiar para un matrimonio con 2 hijos menores se ubicaron entre los $120.000 y los $165.000 mensuales.

La suba acumulada de la medicina privada en los primeros 8 meses del año se el 66,16%, mientras que el IPC del 2023 registró hasta julio una variación de 60,2%, sin contar aún el índice de agosto.

Bono para trabajadores

El paquete de medidas incluyó un bono de 25 mil pesos para trabajadores de casas particulares. Será un refuerzo de $25.000 por única vez, en dos cuotas mensuales, de forma proporcional a las horas trabajadas.

Los empleadores con ingresos de hasta 2 millones de pesos por mes “el Estado va a reembolsarles el 50% de este refuerzo”, aclaró el ministro. Se estima que más de 424 mil personas serán beneficiadas.

A este bono, Massa le sumó una suma fija de 60 mil pesos a pagar en dos cuotas de $30 mil en septiembre y octubre para trabajadores del sector público y el privado que ganan hasta 400 mil pesos por mes.

La suma se tomará a cuenta de lo que se acuerde en la futura paritaria. En el caso de las micropymes, el Estado devolverá el 100% de la suma fija en las contribuciones patronales, y en el de las pymes, el 50%. En el sector privado, Massa dijo que serán 5,5 millones de trabajadores los beneficiados. En los empleados públicos, los que cobran hasta 400 mil recibirán lo mismo.

Medidas para las pymes

El Estado va a financiar el 50% o el 100% -dependiendo si son pyme o micro pyme- la medida de suma fija para los trabajadores, descontándolo de las contribuciones patronales.

“También vamos a ampliar la línea de crédito con incremento de bonificación de tasa para la línea CREAR y pondremos en marcha el Legajo Único Financiero para mejorar el acceso al crédito de las pymes y que en cada banco puedan usar la misma carpeta”, concluyó el candidato presidencial.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Tierra arrasada: el impacto de las medidas de Milei en el sector productivo privado en la Provincia

El huracán Milei y las políticas a favor de la renta financiera generó un escenario más grave que durante la peor sequía de la historia. La provincia anunció medidas para socorrer al sector productivo, que incluyen créditos tasa cero; fondo para descuento de tasas, y una profunda revisión tributaria que combina alivio fiscal y desburocratización del sistema

La luna gigante que conquistó La Plata volverá a las calles: “Y también puede aparecer el sol buscándola…”

La luna gigante que se volvió viral en La Plata y luego brilló en el show tributo a Pink Floyd en el Domo Inmersivo de Buenos Aires vuelve a la ciudad: su creador, Alejandro Mañanes, adelantó en diálogo con Infocielo que fabricará una segunda luna para recorrer las plazas platenses y hasta proyecta que aparezca un sol buscando a la luna, continuando así su historia urbana.

Avanza el paso bajo nivel de Rafael Calzada: cómo impactará en el tránsito de Almirante Brown

En Rafael Calzada avanza la construcción de un nuevo paso bajo nivel que promete agilizar el tránsito en Almirante Brown y mejorar la seguridad vial. El intendente Mariano Cascallares confirmó que la obra entra en su etapa final.

Sigue el paro de controladores aéreos: cancelaciones, demoras y más de 4 mil pasajeros afectados

El paro de controladores aéreos provoca nuevas cancelaciones y demoras este domingo. Aerolíneas Argentinas advirtió que más de 4.400 pasajeros se ven afectados en todo el país.

Elecciones en la Provincia: esperan que los primeros resultados lleguen desde las 21 horas

La Provincia y el Correo Argentino llevaron a cabo un simulacro de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Todos los datos de un operativo inédito.

Cómo es la forma más conveniente de dividir Buenos Aires y crear 8 provincias, según la Inteligencia Artificial

Existe cierto consenso político en torno a que dividir la Provincia de Buenos Aires puede ser una manera de gobernar mejor sobre 17 millones de personas. Qué piensa la IA.

Pamela David explotó contra Karina Milei: “¿No es capaz de negar un audio donde se la trata de coimera?”

La conductora exigió al Gobierno refererirse al escándalo de las coimas en ANDIS. Mirá el video.

Desolador: Una joven con discapacidad rompió en llanto en ANDIS

Tamara es una joven con discapacidad que se largó a llorar ante la posibilidad de dejar su centro de día y es viral.

Los operadores saltan del barco: Viale, Fantino y Feinmann ¿ya no bancan a Milei?

El discurso oficialista se resquebraja. Jonatan Viale, Alejandro Fantino y Eduardo Feinmann lanzan críticas al gobierno libertario por los escándalos de corrupción, mientras Luis Majul sigue como el violinista del Titanic

¿Renuncia Milei?: La predicción de una pitonisa que se hizo viral en las redes

Tras el escándalo del supuesto audio filtrado del ex titular de ANDIS, se viralizó el video de una vidente que anunciaba la renuncia de Javier Milei para los próximos meses.

Judiciales y Policiales

Un ex presidente de Nueva Chicago y un policía irían a juicio por robo de cables en Mataderos

Dos barrabravas, un ex presidente de Nueva Chicago y un policía podrían ir a juicio oral por el presunto robo de 70 metros de cables en el barrio porteño de Mataderos

El “perejil” del caso Nora Dalmasso ahora está acusado de asesinar a un hombre en un partido de fútbol

Gastón Zárate, conocido como “El Perejil” en el caso por el asesinato de Nora Dalmasso en 2006, fue detenido por un crimen durante un partido de fútbol

La Plata: un joven apuñaló a su suegro mientras dormía tras una discusión por la cena

Un joven fue detenido tras apuñalar a su suegro mientras dormía. El violento hecho ocurrió en La Plata

Violento robo a una jubilada en Berisso: le llevaron dólares y millones de pesos

La jubilada fue sorprendida en su casa de la calle 13 y 156 Norte por dos delincuentes que la intimidaron. Robaron 17 mil dólares y 5 millones de pesos

Detuvieron a un hombre con antecedentes por intentar robar en una vivienda en La Plata

Un ladrón de 30 años con numerosos antecedentes penales fue aprehendido en las últimas horas en el barrio Altos de San Lorenzo de La...

Sociedad

Lana de oveja, paneles de hongos y techos de cáscara de maní: cómo es el primer centro de energías renovables de la Provincia

INFOCIELO recorrió el primer Centro de Energías Renovables de la provincia de Buenos Aires junto a dos de los arquitectos que participaron del proyecto.

San Isidro celebra el aniversario de Boulogne con un omelette gigante

Durante toda la jornada habrá talleres, música en vivo, gastronomía y se compartirá el omelette gigante.

La Universidad de Quilmes y la Federación de Mutuales Regional La Plata sellaron un convenio de cooperación

El acuerdo incluye becas de posgrado, proyectos conjuntos y capacitaciones para fortalecer la economía social y solidaria en la región

Los carpinchos ya no son exclusividad de Nordelta: ahora también se pasean por Pilar

Los roedores gigantes dejaron de ser postales únicamente de Nordelta: una docena apareció en un barrio cerrado de Pilar y sorprendió a los vecinos

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, viernes 22 de agosto: jornada fresca e inestable con chaparrones aislados

Se espera un viernes con cielo parcialmente nublado y probabilidad de chaparrones en distintos puntos del territorio bonaerense,. Las temperaturas oscilarán entre los 12 °C y los 18 °C, con ambiente húmedo y viento leve del noreste.

CieloSports

El probable equipo de Estudiantes para recibir a Aldosivi

Con lo mejor que tiene, Domínguez encarará un partido que podría devolverle al Pincha el liderazgo de su zona. Arranca a las 19.15.

Gimnasia no puede fallar en el Bosque: la seguidilla que decidirá todo

El equipo de Orfila tiene algo a favor: tendrá que medirse ante cuatro rivales directos en su estadio. Si aprovecha el sprint, podrá ganar terreno.

Orfila sonríe: Hurtado entra en la recta final de su recuperación

El delantero cumplió 45 días de rehabilitación de su lesión de grado 3 en el isquiotibial izquierdo. No juega desde la pretemporada y el Chano necesita tenerlo: se vienen partidos clave.

Con la vuelta de Neves, la lista de Estudiantes para el partido ante Aldosivi

El uruguayo reaparece luego de la lesión que sufrió en el tendón de los isquiotibiales de la pierna derecha. Además, hubo tres bajas por lesión.

Estudiantes y una nueva baja de último momento para el partido ante Aldosivi

Eduardo Domínguez, quien venía de perder por lesión a Eric Meza y Fabricio Pérez en los últimos cuatro días, sumó otra caída: Leo Suárez, descartado.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055