El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, participaron ayer del cierre del Encuentro de Mujeres y Diversidades que se hizo en el partido de Merlo. La jornada sirvió para juntar a los principales dirigentes de Unión por la Patria. Se escucharon promesas y advertencias para el electorado feminista.
El mandatario bonaerense tomó la palabra para marcar que “todos los candidatos de la derecha, además de amenazar con el ajuste para llevarnos al pasado, aseguran que una de sus primeras medidas sería cerrar los ministerios de las mujeres“. “Lo dicen no solo en base a prejuicios, sino porque saben que no se trata de cualquier dependencia del Estado. Son el resultado de la lucha de uno de los sectores más dinámicos y transformadores que ha tenido la política argentina contemporánea”, explicó.
TE PUEDE INTERESAR
En esta misma línea, Kicillof añadió que “no van contra una ministra o un ministerio, van contra esas luchas y contra lo que representan las conquistas de las mujeres organizadas”. “Cuando las mujeres luchan no lo hacen por reivindicaciones individuales o de una minoría: cuando luchan por sus derechos, luchan por una sociedad mejor, más justa y para todos y todas”, sentenció.
A su turno, el precandidato a presidente de la Nación hizo referencia a las desigualdades económicas que pesan sobre las mujeres. “Venimos a llamar a las mujeres para defender la idea de que el desarrollo debe ser con inclusión y eso supone partir de la igualdad de oportunidades”, expresó. Según Massa, actualmente, el 48% del mercado de trabajo está compuesto por mujeres, “pero todavía hay una brecha salarial del 23% respecto de hombres que realizan el mismo trabajo”. “Es a partir de generar conciencia y construir todas las herramientas necesarias que vamos a igualar los ingresos para que, a igual tarea, haya igual remuneración”, subrayó.
El Encuentro de Mujeres y Diversidades se realizó en el predio El Remanso del Deportivo Merlo y contó con la participación de una gran cantidad de dirigentes de Unión por la Patria. Estuvo la vicegobernadora, Verónica Magario, el presidente del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez, el ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro, y la senadora nacional Juliana Di Tullio, entre otros.
TE PUEDE INTERESAR


