La tensión entre el Gobierno de la Provincia y el de la Nación, con eje en el tema Seguridad, volvió a marcar la agenda política. Los protagonistas son los mismos. En un rincón, Sabina Frederic, ministra de Seguridad de la Nación; en el otro, Sergio Berni, su par bonaerense.
Tras semanas de calma, los contrapuntos entre ambos volvieron a surgir a partir de la detención de “cara de cannabis”. Para Berni, un narco peligroso -así lo caracterizó con un video bizarro que hizo circular en las redes-; para Frederic, un hombre que promueve el autocultivo con fines terapéuticos.
TE PUEDE INTERESAR
Ahora, el problema es la edad de imputabilidad, nuevamente en discusión a partir del asesinato de un ciudadano armenio a manos de un adolescente de 15 años, en la Capital Federal. Frederic pidió “no estigmatizar” a los menores, ni bien se planteó la cuestión. Berni, para variar, la contradijo.
“La diferencia entre Frederic y nosotros es que ella no tiene responsabilidad territorial: nosotros tenemos la responsabilidad de lo que pasa en nuestro territorio”, le enrostró el bonaerense, sin hacer foco en la cuestión.
“Como no tiene territorio que cuidar, se puede dar el lujo de decir a veces cosas que a muchos de nosotros nos cuesta entender”, insistió.
No se quedó ahí. “La víctima no es ningún familiar de estos progresistas que dicen estas cosas”, redobló, tras lo cual dijo que hay que ser “muy liberales y muy sueltos de cuerpo a la hora de justificar lo injustificable”.
Para Berni, un chico “comprende la criminalidad del hecho” y por eso, sostuvo, hay que “bajar la edad de imputabilidad”. “En la Argentina de hoy no tengo ninguna duda de que hay que bajar la edad de imputabilidad, pero eso no significa que un chico de 15 años tenga que ser tirado en un depósito de presos, como son hoy las penitenciarías”, opinó.
TE PUEDE INTERESAR

