back to top
20 C
La Plata
martes 25 de noviembre de 2025
ACUERDO CON EL FMI

Senado: El minuto a minuto de la exposición de Martín Guzmán

Tras la media sanción al acuerdo con el FMI por parte de Diputados, el ministro de Economía Martín Guzmán respondió a las preguntas del Senado.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, junto a parte del Gabinete nacional, expuso este lunes sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado de la Nación.

Tras la aprobación del proyecto de ley que obtuvo media sanción de la Cámara baja, el titular del Palacio de Hacienda remarcó que el acuerdo con el FMI busca “construir certezas en un contexto de incertezas”, y describió que “desde lo macroeconómico, el acuerdo tiene tres objetivos: la acumulación de reservas internacionales, un sendero fiscal y un fortalecimiento monetario”.

TE PUEDE INTERESAR

La exposición de Guzmán se dio luego del revés que le propinó Juntos por el Cambio en Diputados, al haber logrado acotar el articulado del proyecto y quitar de ese modo la memoranda de política económica que el ministro buscaba legitimar en el Congreso, con el fin de aportar los 115 votos afirmativos que le permitió al Gobierno nacional aprobar su iniciativa.

Cerró la exposición de Guzmán en la comisión y mañana a las 14hs resuelven el dictamen

Hacia el final de su exposición, y ante la reiteración de los legisladores de Juntos por el Cambio, Martín Guzmán remarcó que “el 95% de las posiciones de los derechos de exportación tienen una alícuota más baja que la del comienzo de nuestra gestión”. “Y en particular se realizaron sobre las economías regionales, pensando en el trabajo y la producción. El acuerdo con el FMI no tiene ninguna meta al respecto”, precisó.

Además, se expresó sobre el endeudamiento de las provincias, y declaró que “efectivamente, ha habido un apoyo decisivo desde el Gobierno nacional a las provincias”, pero que “tampoco hay una meta del FMI al respecto”.

“Es una situación difícil y dolorsa que la Argentina tenga un endeudamiento con el FMI. Y la única forma de poder refinanciar las deudas es vía un programa de financiamiento con el propio Fondo”, concluyó.

Miguel Pesce: “La Argentina tiene una extraordinaria capacidad de ahorro”

El presidente del Banco Central se refirió a los objetivos de política monetaria del acuerdo con el FMI, y expresó que “4.5 billones de pesos se encuentran estirilizados en el Banco Central, alrededor de 45 mil millones de dólares. Dinero que necesitamos que se convierta en financiamiento. En este sentido, tenemos un atraso: en 2018 se reforma la ley de mercado de capitales; con el nuevo gobierno se demoró 2 años y medio en la modificación de esa ley”.

A la vez, planteó la necesidad de “marcar un sendero para abandonar los mecanismos de regulación monetaria, y que se utilizaran los instrumentos de mercados de capitales, como hacen la mayoría de los países del mundo. Necesitamos transformar los modos de hacer política monetaria en nuestro país”.

El cruce entre Alfredo de Ángeli y Martín Guzmán por las retenciones

El senador de JxC por Entre Ríos dejó de lado el acuerdo con el FMI para consultarle al ministro sobre la posibilidad de que aumenten las retenciones en el marco de la guerra en Ucrania. “En 2020, este Gobierno creó el Consejo Agropecuaria Argentino. Anoche nos despertamos con que cerraron las exportaciones para cumplir con el aumento de 2 puntos a las retenciones a la harina y el aceite de soja ¿El Consejo Agroindustrial estuvo de acuerdo?”, formuló Alfredo de Ángeli.

Durante el fin de semana y esta mañana, distintos referentes de Juntos por el Cambio se manifestaron en contra de un aumento de las retenciones e, incluso, deslizaron que no votarían a favor del acuerdo con el FMI si el Gobierno planifica llevarlo adelante.

“La situación mundial en el contexto de la guerra es de una intensidad y de una dureza que es muy importante tomar una plena conciencia de lo que conlleva para Argentina. La guerra está presente en Argentina y se manifiesta en los precios. La crisis energética y el precio de los commodities son parte de las consecuencias de la guerra. También hay una oportunidad para la Argentina por el precio de los commodities, dado que somos exportadores de éstos, pero el impacto en el precio de alimentos es significativo. Es algo que si viene viendo con claridad en las últimas tres semanas. No hacer nada, significaba que este shok termine siendo totalmente regresivo en Argentina. Debemos consensuar herramientas para que este shock que puede ser positivo, no dañe a millones de argentinos”, respondió Guzmán.

“Hemos ido trabajando en fideicomsisos, como línea, para desenganchar los precios internacionales de los internos. Las decisiones que se tomen tienen que ver con la maginitud del problema que enfrentamos, en esa línea buscamos articular decisiones. No se está contemplando un aumento de los derechos de exportación de los granos: del maiz, trigo, porotos de soja y demás granos”, aseguró el ministro de Economía.

La comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado discute el acuerdo con el FMI.

La comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado discute el acuerdo con el FMI.

Martín Guzmán explicó qué hizo en la negociación con el FMI

El ministro de Economía, consultado por el desarrollo de las negociaciones con el FMI, contó que hay dos niveles de negociación que puede mantener el Gobierno nacional con el FMI: por un lado, el programa de políticas económicas y financieras, que se realizan con el staff del FMI y requieren un diálogo de los diplomáticos argentinos con los embajadores del resto de los Estados nación que conforman al Fondo.

“El dinero del Fondo no es dinero privado, es público, es decir de los contribyentes. El FMI no realiza quitas. Para cambiar cualquier condición o estatuo del FMI, hace falta una acción multilateral; una suficiente cantidad de votos dentro del directorio para cambiar las condiciones, en especial del G7 y del G20”, arguyó.

Y añadió: “Desde el Gobierno nacional hemos realizado acciones firmes que el mundo y la Argentina necesita. Y se han logrado distintas cosas:

  • 1) Buscamos que se realice un nuevo giro de DEGs incluso antes de la pandemia, para ayudar los desafíos que se presentaban, y durante la pandemia se reforzó ese pedido que fue otorgado; a la Argentina le correspondieron más de 4 mil millones de dólares en 2021;
  • 2) Planteamos que el FMI adaptase las líneas de crédito, las llamadas Facilidades, que consideramos que no se adaptan al mundo. Hay dos programas que puede apoyar el FMI: el Stand By que se acordó en 2018, y la segunda es Facilidades Extendidas. La línea de Facilidades Extendidas tiene un plazo más largo de reembolso. Argentina planeó en el G20 y en cada una de las reuniones bilaterales del presidente, mías y de embajadores, la necesidad de construir una tercera línea de crédito, y se estima que a finales de este año se va a estar concretando. Va a tener condiciones financieras superiores a las de las otras líneas. Argentina jugó un rol central en esto.
  • 3) Los cargos de interés, que son injustos porque los paises que están en condiciones de crisis terminan financiando al FMI. Argentina en cada discusión internacional, planteamos la importancia de revisar la política de sobrecargos. Es una discusión que todavía continua.”

Martín Guzmán: “Los precios de los commodities presionan el precio de los alimentos”

El ministro se refirió al alza de precios de las commodities internacionales en el marco de la guerra en Ucrania, y en cómo afectan a la inflación del país, en medio de que circularon borradores de proyectos para subir las retenciones al maíz, el trigo y el girasol con el fin de desenganchar sus precios internos del internacional.

También, habló sobre la política energética a la cual explicó que tiene tres componentes: el productivo, el macroeconómico y el fiscal.

“Hay un objetivo firme de ir reduciendo los subsidios energéticos, pero hay una cuestión de velocidades que se deberán ir adecuando respecto del contexto. Hoy el mundo vive una crisis energética. Cuando nosotros negociaciomos con el FMI, hubo un contexto que se ha ido cambiando. La sequía o la situación geopolítica, no hay certezas de qué va a pasar con la guerra entre Rusia y Ucrania” señaló.

Mercerdes Marcó del Pont, sobre bienes personales: “Van haber 220 mil inmuebles que deberán pagar”

La titular de la AFIP volvió a explicar cómo será la modificación en el impuesto a los bienes personales, en lo referido a los inmuebles, en la que destacó que se trata solo de volver a la fórmula vigente hasta 2018 y que aún funciona en el revalúo de la Ciudad de Buenos Aires.

“Van haber 220 mil inmuebles de la Ciduad de Buenos Aires que deberán pagar de acuerdo a esta nueva base. Celebramos esta iniciativa porque es muy eniquitativo que en una provincia se evalué al 2% del valor de mercado y en otra al 20%, y hacia ello queremos ir avanzando”, expresó.

Juan Manzur rechazó la violencia contra el despacho de Cristina Kirchner “en nombre del Gobierno nacional”

El jefe de Gabinete abrió las sesiones de la comisión rechazando los actos de violencia registrados en el Congreso cuando el acuerdo con el FMI se debatió en Diputados. “En nombre del gobierno nacional quiero expresar nuestro profundo rechazo a toda violencia como la suscitada aquí”, expresó en medio de la interna oficialista al respecto de los piedrazos contra el despacho de la vicepresidenta.

“La violencia de ningún tipo puede ser aceptada como modo de acción cuando en la Argentina vivimos y respiramos una rica vida democrática que permite la amplia y profunda discusión sobre cada una de las iniciativas de cada uno de los espacios políticos existentes”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Fuerte repudio del ámbito sanitario a la charla antivacunas impulsada por una diputada del PRO

El Colegio de Médicos bonaerense pidió suspender la charla antivacunas en el Congreso y alertó por su impacto en las ya bajas tasas de vacunación.

Kicillof inauguró obras en Necochea en una de las últimas actividades de Sileoni

El Gobernador encabezó la inauguración del Jardín Nº 919 y obras de seguridad en Necochea, en una jornada marcada por el recambio en la conducción educativa.

Se cumplen 5 años de la muerte de Diego Maradona y sigue sin haber justicia

El TOC Nº7 de San Isidro fijó para marzo de 2026 el inicio del nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona: ocho profesionales de la salud volverán a ser juzgados por presunta negligencia en la internación domiciliaria del astro.

Kicillof quedó un paso más cerca de que la Legislatura le apruebe el endeudamiento

La comisión de Presupuesto e Impuesto de Diputados votó un dictamen favorable al proyecto de financiamiento y el triplete de leyes quedó listas para ser tratadas mañana en ambas Cámaras. Desde las 14 sesionarán en espejo y Kicillof, luego de dos años, al fin tendría Presupuesto.

Condenaron al futbolista Diego García a 6 años y 8 meses de prisión y ordenaron la detención inmediata

La Justicia de La Plata condenó al futbolista Diego “El Demonio” García a seis años y ocho meses de prisión por el delito de abuso sexual con acceso carnal

10 comidas fáciles para el verano: frescas, rápidas y sin horno

Con la llegada del calor intenso, muchos buscan opciones livianas que se puedan preparar en pocos minutos y sin encender el horno. Estas diez ideas te resuelven almuerzos y cenas con platos frescos, rendidores y perfectos para la temporada.

Feroz ataque de Eduardo Feinmann a Verón por el pasillo de espaldas de Estudiantes

Mientras el mundo fútbol debate la protesta de Estudiantes, Feinmann eligió a Verón como blanco directo y lo acusó de actuar para otros intereses

Horóscopo del 24 al 30 de noviembre: qué trae la Luna en Acuario y la unión de Venus con Escorpio

Esta semana trae movimientos intensos: Mercurio sigue retrógrado y se encuentra con Venus en Escorpio, mientras la Luna ingresa en Acuario y el Sol avanza por Sagitario. Mirá signo por signo qué energía se activa.

La Tigresa del Oriente cumple 80: entre el ícono ‘kitsch’ y la mujer detrás del mito

De maquilladora a 'diva viral bizarra", La Tigresa del Oriente cumple 80 años con homenajes a Michael Jackson y Soda Stereo. Una historia tan dura como fascinante y sorprendente

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Judiciales y Policiales

Tragedia en ruta 2: imputaron al chofer y creen que el accidente se debió a una imprudencia

El chofer del micro que volcó en la Ruta 2 quedó detenido por homicidio y lesiones culposas, tras el siniestro que dejó dos muertos y más de 40 heridos. La Justicia investiga si una maniobra imprudente provocó la tragedia mientras aguarda pericias toxicológicas.

Se cumplen 5 años de la muerte de Diego Maradona y sigue sin haber justicia

El TOC Nº7 de San Isidro fijó para marzo de 2026 el inicio del nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona: ocho profesionales de la salud volverán a ser juzgados por presunta negligencia en la internación domiciliaria del astro.

Condenaron al futbolista Diego García a 6 años y 8 meses de prisión y ordenaron la detención inmediata

La Justicia de La Plata condenó al futbolista Diego “El Demonio” García a seis años y ocho meses de prisión por el delito de abuso sexual con acceso carnal

Misteriosa muerte de una joven madre en un pool de José C. Paz: la familia denuncia que fue un crimen

La familia sostiene que Karen Donnarumma quedó en medio de una pelea y fue “descartada” en la vereda. Un testigo vio una batalla campal en la calle. No hay detenidos y el dueño del local afirma no tener cámaras

Un motociclista resultó herido tras ser embestido por una camioneta en Villa Elisa

Un joven de 24 años quedó herido tras un accidente entre una moto y una camioneta en 419 y 133. Fue trasladado al Hospital de Gonnet

Sociedad

Somos lo que somos como somos: eso somos

El Bosque de La Plata exhibe un paisaje donde lo provisorio devino permanente: bolardos caídos, tránsito indebido y una cultura cívica que normaliza lo anormal

Clima en Buenos Aires hoy: martes con sol, calor moderado y algunas nubes por la tarde

Se espera una jornada cálida y mayormente soleada en casi toda la provincia bonaerense, con máximas cerca de los 27°C y algunas nubes por la tarde. No se prevén lluvias generalizadas según el pronóstico oficial.

Multas en las playas de Mar del Plata: fumar este verano puede salir carísimo

Mar del Plata iniciará su primera temporada con fiscalización real del uso de tabaco en la playa; aseguran que "las multas buscan cuidar la salud y el ambiente"

Así estará el clima la última semana de noviembre en la Provincia de Buenos Aires: más calor, sol y el impacto de “La Niña”

Bajada: Tras varios días frescos y con lluvias intermitentes, la provincia de Buenos Aires tendrá una semana más estable, con un marcado ascenso de la temperatura hacia el martes y miércoles. Se esperan máximas de hasta 29°C y probabilidad de tormentas hacia el jueves. Además, como influirá el fenómeno de La Niña de cara al verano.

La Tigresa del Oriente cumple 80: entre el ícono ‘kitsch’ y la mujer detrás del mito

De maquilladora a 'diva viral bizarra", La Tigresa del Oriente cumple 80 años con homenajes a Michael Jackson y Soda Stereo. Una historia tan dura como fascinante y sorprendente

CieloSports

La mirada del DT del Lobo: ¿qué dijo Fernando Zaniratto del pasillo de espaldas que le hizo Estudiantes a Central?

El entrenador de Gimnasia se refirió a la actitud que tuvo el Pincha en Rosario, en una polémica que rebotó en todo el fútbol argentino. ¿Bancó o no la postura?

Nada es casualidad: el gol de Gimnasia que tuvo su prueba piloto en la Reserva

El segundo gol del Lobo en Santa Fe, de Martínez de cabeza tras un córner, el equipo de Zaniratto ya lo había trabajado en la Reserva. El trabajo dio sus frutos...

El festejo cábala de Panaro y Barros Schelotto: preparen, apunten, ¡diana!

Lo pibes del Lobo son una de las grandes razones de la ilusión tripera en el torneo Clausura. El bolivarense marcó por segundo partido consecutivo y explicó su festejo con en el heredero. Mirá...

Lo homenajeó junto con el Pata Castro y se desvive por Maradona: “Fue mágico tenerlo en el club”

Santiago Motorizado contó sus sensaciones sobre el paso de Diego Maradona por el Lobo y la polémica que generaron sus declaraciones. Mirá...

El motivo por el que Cristian Medina podrá estar ante Central Córdoba

A pesar de sumar su quinta amarilla ante Rosario Central, Cristian Medina no sufrirá sanción y Eduardo Domínguez lo podrá utilizar ante el Ferroviario. Conocé los detalles...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055