back to top
28.4 C
La Plata
martes 25 de noviembre de 2025
Crónica de una desidia

Somos lo que somos como somos: eso somos

El Bosque de La Plata exhibe un paisaje donde lo provisorio devino permanente: bolardos caídos, tránsito indebido y una cultura cívica que normaliza lo anormal

Camino seguido por la sombra larga de los plátanos, entre los murmullos de los pájaros y el eco de las facultades cercanas.

Avanzo, como tantas veces, por un sendero que no debería serlo: una calle que dejó de ser calle, que quiso ser peatonal, que intentó ser refugio del caminante, del ciclista, del perro suelto y del mate bajo los árboles. Una calle que se cerró para abrirnos espacio. Una calle que, sin embargo, terminó reabriéndose sin permiso, sin anuncio, sin ordenanza, casi sin darnos cuenta.


Como si la ciudad hubiese dicho “bueno… que pasen nomás”.

El Bosque y la costumbre del… “ya fue”


El Bosque de La Plata (nuestro pulmón que tantas generaciones adoptamos como propio) se convirtió en una metáfora perfecta de nuestra particular manera de convivir con la norma: la acatamos, la desoímos, la reinterpretamos, la dejamos caer.

Y cuando cae, la dejamos ahí, como si su derrumbe fuese una nueva forma de organización social. Acaso, un ordenamiento espontáneo, obra colectiva del desinterés.
Ahí están los bolardos amarillos, tirados desde hace años, convertidos en fósiles urbanos. No hablan, pero dicen: “Alguna vez esto estuvo cerrado”. Y también dicen “pero ya no”, Y así quedará”.

Esos macizos inmóviles funcionan como actas notariales de nuestro pacto tácito con la irregularidad: sabemos que deberían cumplir una función, sabemos que no la cumplen, y aun así seguimos caminando entre ellos sin demasiada alarma, como si fueran parte del paisaje natural, del humus, de la hojarasca.

La avenida 52 y el tránsito que no debería ser


La contradicción se vuelve todavía más evidente en el tramo donde la avenida 52 se cruza y toca lateralmente ese sector del Bosque, (luego se interrumpe, se reanuda, serpentea entre facultades y viejas estructuras del antiguo zoológico).

Allí donde alguna vez se instaló una barrera física (una suerte de “paso a nivel” urbano que debía bajar y subir solo en ocasiones excepcionales) hoy permanece, resignada, siempre abierta.


El sol del video que quise grabar para registrar lo que digo enceguece, pero no tanto como la evidencia: autos que circulan con total normalidad por un sector que, según la normativa vigente, debería estar cerrado al tránsito vehicular.

Y no se trata solamente de autos particulares (que, dicho sea de paso, tampoco deberían pasar por allí ) sino de algo más elocuente: autos escuela, vehículos de academias privadas donde los futuros conductores aprenden a manejar.


Y ahí están ellos: debutantes del volante, iniciados en la mecánica del embrague y la ansiedad del primer estacionamiento, circulando en un espacio que debería ser estrictamente peatonal.

No es ironía; es literalidad pura. Aprenden a conducir en un lugar designado para caminar.


Yo mismo lo veo: soy peatón habitual. Camino tranquilo, confiado en ese supuesto oasis sin tráfico… hasta que por mi derecha pasa un vehículo a 30 o 40 km/h. No rápido, es cierto; nunca tan rápido como en la ciudad. Pero ¿hace falta que sea rápido para convertir un error administrativo en un riesgo concreto? ¿Hace falta un accidente para recordar por qué existían esos bolardos?

La política del permiso tácito


No importa cuántos gobiernos hayan pasado: todos dejaron este sector del Bosque en estado de permiso tácito.

Nadie quitó formalmente la restricción, pero nadie la hizo cumplir. Un limbo normativo que se volvió ley de facto, demostrando que a veces el Estado legisla sin legislar, simplemente dejando que las cosas ocurran hasta que se transforman en “la nueva normalidad”.


Es el viejo mecanismo argentino donde lo provisorio se consolida, como una carpa que se arma por un fin de semana y termina viviendo décadas en el mismo lugar.

Como la reparación temporal que nunca se corrige. Como el alambre que soluciona para siempre. Como el semáforo que se pasa en rojo “porque no viene nadie”. Como el delivery que cruza así, mientras nosotros, resignados, ya ni levantamos una ceja.


La ciudad (y en particular este rincón del Bosque) funciona bajo la lógica del siga, siga: si algo cae y no lo levantamos, entonces ya no es caída, sino posición definitiva. Si algo debía estar cerrado y queda abierto, pasará a ser, tarde o temprano, una apertura convalidada por el uso. Y si el uso contradice la norma, pues será la norma la que se adapte al uso, no al revés.

Somos, tristemente, lo que permitimos


En este punto, culpar solo a las autoridades sería de una comodidad casi obscena. El problema es anterior y posterior, público y privado, de Estado y de ciudadanía.

Somos también nosotros, los que vemos y dejamos pasar; los que caminamos entre bolardos caídos como quien camina entre raíces de árboles: parte del entorno, nada que valga la pena reclamar.


La escena se vuelve casi literaria: esos 100 metros del Bosque donde conviven peatones, autos de escuela, bicicletas, perros, hormigas, deportistas, mate en mano, gente apurada para la facultad, turistas perdidos y vecinos resignados. Un microcosmos de nuestra pactada anormalidad.


Y aquí estoy, filmando, contando, señalando (como loco malo) lo mismo que cualquiera ve al pasar. Un periodista que usa ese espacio y que, al usarlo, confirma la anomalía.

Un peatón que podría indignarse, pero que también (con una honestidad incómoda) reconoce que ya forma parte del paisaje afectivo del lugar.

Lo permanente de lo provisorio


El Bosque de La Plata deja entonces de ser únicamente un parque. Pasa a ser un espejo. Un espejo amable, verde, lleno de vida; pero también un espejo que devuelve, sin suavizar, nuestra inclinación colectiva a permitir que lo irregular se vuelva costumbre.

La calle que no debería ser calle es apenas un capítulo más de una larga novela nacional: la de aceptar que las cosas funcionen como no deben funcionar, hasta que aprendemos a vivir con eso.


Quizás un día se levanten los bolardos. Quizás un inspector recuerde que existe una ordenanza. Quizás alguien decida cerrar la barrera que siempre está abierta. Pero, mientras tanto, el Bosque seguirá enseñándonos esta lección involuntaria: que somos, sí, lo que somos como somos… eso que somos.


Y que, mientras sigamos normalizando lo anormal, el paisaje urbano no será otra cosa que el reflejo exacto de nuestra propia paciencia con la desidia.

Últimas Noticias

Máxima preocupación por un evento antivacunas en las puertas del Congreso

El Colegio de Médicos pidió que el Gobierno intervenga sobre una jornada antivacunas que se llevará a cabo en el Congreso de la Nación.

Misteriosa muerte de una joven madre en un pool de José C. Paz: la familia denuncia que fue un crimen

La familia sostiene que Karen Donnarumma quedó en medio de una pelea y fue “descartada” en la vereda. Un testigo vio una batalla campal en la calle. No hay detenidos y el dueño del local afirma no tener cámaras

Un motociclista resultó herido tras ser embestido por una camioneta en Villa Elisa

Un joven de 24 años quedó herido tras un accidente entre una moto y una camioneta en 419 y 133. Fue trasladado al Hospital de Gonnet

La Plata realizará dos jornadas con paneles y mesas temáticas sobre salud comunitaria y atención primaria

Serán el 26 y 27 de noviembre en el Pasaje Dardo Rocha, con debates, presentaciones de experiencias y una feria de salud. Las actividades barriales habituales seguirán durante toda la semana.

10 comidas fáciles para el verano: frescas, rápidas y sin horno

Con la llegada del calor intenso, muchos buscan opciones livianas que se puedan preparar en pocos minutos y sin encender el horno. Estas diez ideas te resuelven almuerzos y cenas con platos frescos, rendidores y perfectos para la temporada.

10 comidas fáciles para el verano: frescas, rápidas y sin horno

Con la llegada del calor intenso, muchos buscan opciones livianas que se puedan preparar en pocos minutos y sin encender el horno. Estas diez ideas te resuelven almuerzos y cenas con platos frescos, rendidores y perfectos para la temporada.

Feroz ataque de Eduardo Feinmann a Verón por el pasillo de espaldas de Estudiantes

Mientras el mundo fútbol debate la protesta de Estudiantes, Feinmann eligió a Verón como blanco directo y lo acusó de actuar para otros intereses

Horóscopo del 24 al 30 de noviembre: qué trae la Luna en Acuario y la unión de Venus con Escorpio

Esta semana trae movimientos intensos: Mercurio sigue retrógrado y se encuentra con Venus en Escorpio, mientras la Luna ingresa en Acuario y el Sol avanza por Sagitario. Mirá signo por signo qué energía se activa.

La Tigresa del Oriente cumple 80: entre el ícono ‘kitsch’ y la mujer detrás del mito

De maquilladora a 'diva viral bizarra", La Tigresa del Oriente cumple 80 años con homenajes a Michael Jackson y Soda Stereo. Una historia tan dura como fascinante y sorprendente

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Judiciales y Policiales

Se cumplen 5 años de la muerte de Diego Maradona y sigue sin haber justicia

El TOC Nº7 de San Isidro fijó para marzo de 2026 el inicio del nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona: ocho profesionales de la salud volverán a ser juzgados por presunta negligencia en la internación domiciliaria del astro.

Condenaron al futbolista Diego García a 6 años y 8 meses de prisión y ordenaron la detención inmediata

La Justicia de La Plata condenó al futbolista Diego “El Demonio” García a seis años y ocho meses de prisión por el delito de abuso sexual con acceso carnal

Misteriosa muerte de una joven madre en un pool de José C. Paz: la familia denuncia que fue un crimen

La familia sostiene que Karen Donnarumma quedó en medio de una pelea y fue “descartada” en la vereda. Un testigo vio una batalla campal en la calle. No hay detenidos y el dueño del local afirma no tener cámaras

Un motociclista resultó herido tras ser embestido por una camioneta en Villa Elisa

Un joven de 24 años quedó herido tras un accidente entre una moto y una camioneta en 419 y 133. Fue trasladado al Hospital de Gonnet

Volcó un colectivo en Ruta 2: al menos dos muertes y decenas de heridos

Un colectivo que viajaba hacia Mar del Plata volcó esta mañana a la altura de General Pirán. Dos muertes y varios heridos de distinta consideración

Sociedad

Clima en Buenos Aires hoy: martes con sol, calor moderado y algunas nubes por la tarde

Se espera una jornada cálida y mayormente soleada en casi toda la provincia bonaerense, con máximas cerca de los 27°C y algunas nubes por la tarde. No se prevén lluvias generalizadas según el pronóstico oficial.

Multas en las playas de Mar del Plata: fumar este verano puede salir carísimo

Mar del Plata iniciará su primera temporada con fiscalización real del uso de tabaco en la playa; aseguran que "las multas buscan cuidar la salud y el ambiente"

Así estará el clima la última semana de noviembre en la Provincia de Buenos Aires: más calor, sol y el impacto de “La Niña”

Bajada: Tras varios días frescos y con lluvias intermitentes, la provincia de Buenos Aires tendrá una semana más estable, con un marcado ascenso de la temperatura hacia el martes y miércoles. Se esperan máximas de hasta 29°C y probabilidad de tormentas hacia el jueves. Además, como influirá el fenómeno de La Niña de cara al verano.

La Tigresa del Oriente cumple 80: entre el ícono ‘kitsch’ y la mujer detrás del mito

De maquilladora a 'diva viral bizarra", La Tigresa del Oriente cumple 80 años con homenajes a Michael Jackson y Soda Stereo. Una historia tan dura como fascinante y sorprendente

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

CieloSports

El motivo por el que Cristian Medina podrá estar ante Central Córdoba

A pesar de sumar su quinta amarilla ante Rosario Central, Cristian Medina no sufrirá sanción y Eduardo Domínguez lo podrá utilizar ante el Ferroviario. Conocé los detalles...

Con Bilardo al lado: el sentido homenaje de Estudiantes a Maradona en un nuevo aniversario de su muerte

El Pincha recordó a Diego Armando Maradona con un emotivo mensaje en sus redes sociales, dejando de lado la rivalidad que tuvo cuando dirigió a Gimnasia.

A cinco años de la muerte de Maradona: la decisión de Sebastián Méndez que marcó su salida de Gimnasia

El ex ayudante de Diego recordó el día más duro de su carrera, explicó por qué no siguieron en el Lobo tras el fallecimiento del 10 y apuntó contra quienes cuestionaron aquella determinación.

A la espera de una sanción, cómo sería un probable equipo alternativo de Estudiantes frente a Central Córdoba

En Santiago del Estero, el Pincha podría tener en cancha una formación bastante alternativa si sus jugadores son sancionados.

Baile, cantos y descontrol: mirá la intimidad de los festejo del Lobo tras la enorme victoria en Santa Fe

Gimnasia venció a Unión en Santa Fe y los festejos no solo se dieron en el vestuario, sino que continuaron en el micro del plantel, en el regreso a la ciudad.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055