El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este martes la inauguración del Jardín de Infantes Nº 919 en Necochea y la puesta en funcionamiento de la Comisaría 2ª de Quequén, en una jornada en la que volvió a poner en primer plano la inversión educativa como eje de su gestión. El mandatario estuvo acompañado por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, quien transita sus últimas actividades en el cargo tras presentar la renuncia; el intendente Arturo Rojas; y la directora del establecimiento educativo, Eva Peralta.
“Vinimos a Necochea para traer una ambulancia e inaugurar obras en materia de educación y de seguridad, pilares fundamentales de un Gobierno provincial que piensa en la gente”, sostuvo Kicillof durante el acto. Y añadió: “Nunca prometimos construir determinada cantidad de escuelas, pero siempre remarcamos que mejorar la educación pública era una prioridad: hoy tengo el orgullo de decir que este es el edificio escolar Nº 292 de nuestra gestión”.

Educación y gestión en tiempos de recortes
El nuevo jardín, que demandó una inversión de 394 millones de pesos, cuenta con tres aulas con sanitarios, SUM, áreas administrativas, cocina y patio, y recibe a 35 alumnos y alumnas. Desde la cartera educativa, Sileoni, cuyo reemplazo, Flavia Terigi, ya fue propuesto formalmente por la Provincia, destacó el valor simbólico de la obra en medio de un contexto nacional de ajuste: “Frente a quienes proponen como único camino la agresión y el individualismo, demostramos que existe otra manera de pensar el Estado. Invertimos en educación pública porque cada escuela es un espacio de entendimiento, de juego, de aprendizaje y donde se vive la democracia”.

Además de la inauguración del jardín, el Gobernador puso en funcionamiento la Comisaría 2ª de Quequén, financiada con el Fondo Municipal de Fortalecimiento de Seguridad. Allí trabajarán 39 efectivos con el objetivo de mejorar la respuesta policial en la zona. El intendente Rojas remarcó el contraste entre los niveles de gobierno: “La provincia de Buenos Aires no le soltó la mano a Necochea ni a ningún municipio. Sigue enviando recursos sin discriminar por color político. Las obras de hoy son la muestra de un Estado que gobierna y de otro que abandona”.
La agenda continuó con una recorrida por el Centro Integral Municipal (CIM), junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque. La obra, destinada a actividades para niños, adolescentes y adultos mayores, había sido paralizada por el Gobierno nacional en diciembre del año pasado y fue concluida con recursos municipales. También se firmaron convenios para fortalecer sedes del programa Envión, otorgar becas para Unidades de Desarrollo Infantil y mejorar el Sistema de Protección local. El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, entregó además una ambulancia de alta complejidad para emergencias críticas.
En el cierre, Kicillof volvió a contrastar su mirada con la del Gobierno nacional: “En la Provincia gobierna una fuerza política que invierte en educación y acompaña a los sectores populares. Estas son las ideas que siempre defendimos y que no vamos a traicionar”. Para el mandatario, las obras inauguradas en Necochea sostienen un mensaje político claro: en un escenario de recortes y desfinanciamiento impulsados por Javier Milei, la Provincia busca reforzar su identidad como gestora de políticas públicas que apuntan a la inclusión y al fortalecimiento del Estado.

