Diego Santilli ya comenzó a ejercer como ministro del Interior, incluso antes de jurar formalmente el cargo que le asignó el presidente Javier Milei. Este viernes presentó su renuncia a la banca en la Cámara de Diputados y se instaló en la Casa Rosada, donde encabezó sus primeras reuniones con mandatarios provinciales como parte de la nueva etapa de diálogo político que busca el Gobierno nacional.
El ex vicejefe de Gobierno porteño asumirá en reemplazo de Lisandro Catalán, en el marco de la reconfiguración del gabinete tras la victoria del oficialismo en las elecciones legislativas. Su lugar en Diputados será ocupado por el exconcejal platense Nelson Marino, mientras que a partir del 10 de diciembre el bloque libertario sumará a Rubén Torres, cercano al armador Sebastián Pareja.

En su debut como futuro ministro, Santilli recibió en el Salón de los Escudos a los gobernadores Ignacio Torres, de Chubut, y Raúl Jalil, de Catamarca, acompañado por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni. Durante los encuentros se abordaron las prioridades del Ejecutivo para los próximos meses: la aprobación del Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.
“Fue una muy buena reunión. Lo importante es ver la letra fina del Presupuesto y las reformas. Hay vocación de diálogo”, destacó Torres al término del encuentro. El mandatario patagónico valoró además que Santilli sea “una persona con experiencia y capacidad para generar consensos”, y remarcó la decisión del Gobierno de mantener los acuerdos alcanzados para eliminar las retenciones a los hidrocarburos.
El gobernador chubutense también se pronunció a favor de la reforma laboral que impulsa el Ejecutivo. Según expresó, la iniciativa “impactará en la informalidad, pero también en uno de los sectores más vulnerables del país, los jubilados”. En ese sentido, remarcó la necesidad de “construir un espacio republicano y federal que permita superar la polarización política”.
Fuentes oficiales indicaron que el objetivo de esta primera ronda de reuniones es restablecer canales de diálogo con los mandatarios provinciales y garantizar los apoyos necesarios para el tratamiento del Presupuesto antes de fin de año. La agenda de Santilli continuará la próxima semana con encuentros con los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora, y de San Juan, Marcelo Orrego, entre otros aliados del Pacto de Mayo.
Desde la Casa Rosada señalaron que el nuevo ministro busca “darle un tono más político a la gestión y coordinar políticas con las provincias”, con el respaldo del PRO y la UCR. “El Gobierno necesita una interlocución permanente con los gobernadores, y Santilli puede cumplir ese rol”, aseguraron fuentes del entorno presidencial.

