Los almacenes de barrio y supermercados chinos serán incluidos desde esta semana en el programa Precios Justos, por medio del cual el Gobierno nacional busca morigerar el aumento de precios y frenar la insistente alza inflacionaria.
Desde la secretaria de Comercio que conduce Matías Tombolini, informaron que trabajan en la incorporación de los comercios de cercanía descritos, para que contemplen una canasta de más de cien productos de primera necesidad incluidos en el programa Precios Justos.
TE PUEDE INTERESAR
El anuncio, que se oficializaría en los próximos días, establece una pauta de aumento ya acordada de 3,8% mensual, la cual será revisada recién dentro de un mes y medio. En el Gobierno esperan que la nueva etapa del programa provea de los productos a los comercios de barrio, ante la queja de los comerciantes del sector que no lograban obtener el beneficio.
En la canasta de productos podrán encontrarse alimentos, productos de limpieza e higiene personal, como: Aceite, Agua, Alcohol, Arroz, Cacao, Café, Cerveza, Desodorante, Fideos, Galletitas, Harina de maíz, Harina de trigo, Jabón de tocador y en polvo, Lavandina, Leche, Limpiador de piso, Pañales descartables, Papel higiénico, Puré de tomate, Queso untable, Rollo de cocina, Té, Yerba mate, Yogures y Toallas higiénicas.
La estrategia de la secretaria de Comercio se añade a los controles realizados en la semana a supermercados mayoristas Yaguar, Maxiconsumo, Vital, Makro y Diarco, donde detectaron incumplimientos.
Al respecto, Matías Tombolini afirmó que se reunión “con los abastecedores del sector para ponerlos al tanto e iniciar una auditoría que demuestre que sus empresas entregaron a precio subsidiado una mercadería luego comercializada a un precio vil.”
“Estamos para evitar este tipo de abusos de algunos vivos, que buscan aprovecharse incumpliendo con los acuerdos voluntariamente celebrados”, añadió el secretario de Comercio y funcionario de la cartera de Economía que dirige Sergio Massa.
TE PUEDE INTERESAR