Mientras crece el escándalo que salpica a Karina Milei por supuestos hechos de corrupción en la ANDIS, una denuncia periodística reveló otra presunta maniobra de defraudación, esta vez relacionada a la Aduana que involucra a Lisandro Almirón, el diputado nacional correntino, candidato a Gobernador por la Libertad Avanza en ese distrito.
Según reveló un informe periodístico del programa Odisea Argentina, el presunto desfalco involucra mercadería secuestrada o retenida por la Aduana, que irían a parar a una fundación armada por el legislador correntino que se hizo famoso por insultar en el recinto del Congreso al ex titular del bloque oficialista, Oscar Zago.
La legislación vigente, estipula que la mercadería retenida en el ingreso del país por cualquier circunstancia irregular, quedará a disposición de la Secretaría General de la Presidencia, hoy a cargo de Karina Milei, para que se distribuya de forma discrecional, aunque, naturalmente, don fines solidarios.
Pero según reveló el informe televisivo con la copia de un documento público, una cantidad considerable de productos de alto valor fueron directamente a una fundación de estrecha relación de Lisandro Almirón, en la que se desempeñan familiares directos del legislador nacional.
Se trata de la Fundación “Gea Madre Tierra”, cuya presidencia está a cargo de José María Oderda, padre adoptivo de la esposa del candidato a gobernador libertario, y de la que es tesorera Cinthia Almirón, su hermana.
Según la denuncia, Karina Milei le habría cedido a la mencionada fundación, a la que no se le conoce perfil solidario –funcionaría con formato socio-empresarial- “sin cargo” alrededor de 14 aires acondicionados de última generación, y más de 21 mil artículos electrónicos, para su uso discrecional.
Hace algunas semanas, trascendió que familiares del diputado libertario y candidato a gobernador de Corrientes, lo denunciaron por falsificar la firma de su abuela un día antes de morir para quedarse con su casa.
Almirón, es hijo de una dirigente política que durante los 90 formó parte del Gobierno de Raúl Tato Romero Feris, pero cuando el Partido Nuevo cayó el desgracia, transitó un sinuoso camino de alianzas variopintas, que lo llegó a asociarse con autonomitas, radicales, macristas y peronistas, antes de desembarcar en el oficialismo ctual