back to top
12.2 C
La Plata
sábado 23 de agosto de 2025

Corrupción y negatividad: cómo repercutió en redes el escándalo que sacude al gobierno libertario

Un informe de Monitor Digital, elaborado por Diego Corbalán, reveló que el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo instaló la corrupción como la palabra clave en redes sociales, disparando la negatividad contra la Casa Rosada y debilitando la narrativa del gobierno de Javier Milei.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su primera gran crisis de confianza institucional tras la filtración de los audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En esas grabaciones, Spagnuolo revela supuestos mecanismos de corrupción dentro de la administración nacional involucrando a la hermana del presidente y Secretaria General de la presidencia Karina Milei y su mano derecha “Lule” Menem, lo que provocó una tormenta política y digital de proporciones inéditas para la gestión libertaria.

Vale remarcar que el terreno digital de redes sociales es un bastión de los libertarios, pero hoy ven que ese terreno le es esquivo. “Les entró la bala de local, en la cancha que mejor conocen y juegan”, definió un dirigente oficialista en Provincia y opositor en Nación.

Según un informe de Monitor Digital, publicado por el periodista Diego Corbalán, la conversación en redes sociales sobre el gobierno nacional se vio atravesada por un aumento abrupto de la negatividad. La palabra “corrupción” se convirtió en el eje central de las menciones, desplazando incluso a otros temas sensibles que hasta ahora marcaban el debate digital, como la gestión económica o los vetos presidenciales.

El análisis revela que el clima adverso contra la Casa Rosada alcanzó un nivel de rechazo del 91% en redes sociales, mientras que, sobre Javier Milei, de manera directa, la negatividad llegó al 86%. Una caída pronunciada que no solo afecta la reputación del gobierno, sino que también erosiona el relato “anticasta”, bandera central de la narrativa libertaria desde su llegada al poder.

LA MAGNITUD DEL IMPACTO: CORRUPCIÓN COMO PALABRA CLAVE

En la nube de términos más usados en redes durante la semana del estallido, la palabra “corrupción” se recorta con fuerza por encima del resto. Tal como detalla Corbalán en su informe para Monitor Digital, el término arrastra la negatividad en la conversación digital hacia valores extremos, reforzando la percepción de que el gobierno incurrió en prácticas opacas en el manejo de fondos públicos destinados a personas con discapacidad.

La investigación revela que, en el análisis temático de la charla digital sobre la Casa Rosada, lo político se impuso con un 30% de la narrativa, pero el eje de la corrupción se disparó hasta casi un 12%. Esto demuestra que el escándalo se instaló en la agenda social, asociando de manera directa a la gestión libertaria con la falta de transparencia en el uso de recursos públicos.

Te puede interesar
El cruce caliente en Twitter: Mayra Mendoza vs. Victoria Villarruel por el escándalo de ANDIS

El cruce caliente en Twitter: Mayra Mendoza vs. Victoria Villarruel por el escándalo de ANDIS

“Todo llega. La verdad siempre sale a la luz”, lanzó Mayra Mendoza. La intendenta de Quilmes desató un fuerte cruce con la vicepresidenta Victoria Villarruel a través de su cuenta en X, en medio del escándalo por los presuntos sobornos en ANDIS.

En paralelo, la cobertura mediática también reflejó este giro. Medios de comunicación nacionales y provinciales comenzaron a dar más espacio al escándalo, alineándose con la tendencia que ya circulaba en redes sociales. El informe marca que los signos de negativización se profundizaron, lo que consolida un escenario aún más adverso para el oficialismo.

EL IMPACTO SOBRE LA REPUTACIÓN DE JAVIER MILEI

Aunque el golpe más duro lo recibió la marca Casa Rosada, la figura de Javier Milei tampoco quedó indemne. De acuerdo con el análisis de Corbalán, en la conversación sobre el presidente se destaca en primer lugar la cuestión de la discapacidad, vinculada tanto a los vetos presidenciales como al escándalo de los audios.

Si bien el episodio todavía aparece en un segundo plano dentro de las menciones sobre el mandatario, su efecto negativo es evidente: el 86% de las referencias a Milei en redes sociales durante la última semana tuvieron un sentimiento negativo.

El riesgo es claro: de persistir la negatividad en torno al presidente, el escándalo puede consolidar un nuevo piso de rechazo hacia su figura, complicando no solo la gobernabilidad, sino también la construcción política de cara a los próximos meses.

UN CLIMA DIGITAL CADA VEZ MÁS HOSTIL

El informe señala que, en los últimos 60 días, el clima de conversación sobre el gobierno nacional ya venía siendo “pésimo”. El escándalo de los audios no hizo más que profundizar esta tendencia, marcando un nuevo punto de inflexión en la relación del oficialismo con la opinión pública.

En los medios, la situación fue similar: en la última semana de agosto, la cobertura descendió con fuerza hacia la negatividad, alineándose con las redes sociales. Este fenómeno refuerza la idea de un alineamiento entre la prensa y el debate digital, que en conjunto generan un frente comunicacional adverso para Milei. Algunos periodistas que parecían incondicionales se bajaron del barco.

En este marco, los expertos advierten que, si el gobierno no implementa una estrategia clara de control de daños, el caso Spagnuolo puede convertirse en un factor estructural de desgaste, dificultando cualquier intento de recuperación en la opinión pública.

UNA CRISIS QUE PONE EN JAQUE EL RELATO “ANTICASTA”

El mayor problema para la administración libertaria no es solo la filtración de los audios, sino el impacto en su relato político. Desde su llegada al poder, Milei y La Libertad Avanza construyeron un discurso basado en la lucha contra la “casta” política y la promesa de transparencia. Sin embargo, el escándalo golpea directamente en esa narrativa, al vincular al gobierno con prácticas de corrupción tradicional que antes criticaban.

El informe de Monitor Digital advierte que este episodio marca un antes y un después en la conversación digital sobre Milei. Si hasta ahora el presidente lograba capitalizar su enfrentamiento con el Congreso y los vetos como un signo de firmeza, hoy la agenda lo expone como parte de aquello contra lo que decía luchar.

En redes, los usuarios opositores inundaron la conversación con críticas hacia la Casa Rosada, mientras que los oficialistas se vieron obligados a replegarse o directamente a guardar silencio. La asimetría comunicacional entre ambas fuerzas evidencia el golpe político del escándalo.

CONSECUENCIAS A MEDIANO PLAZO

La proyección a seis meses no augura una recuperación en el clima de conversación pública. Por el contrario, se espera que la negatividad se mantenga en valores muy altos, consolidando un escenario adverso para el gobierno.

La advertencia es clara: si persiste el actual nivel de hostilidad en redes y medios, la narrativa negativa podría incluso profundizarse más en la prensa que en redes sociales, fenómeno inédito en lo que va de la gestión libertaria.

Esto representa un desafío mayor para Milei, quien en reiteradas ocasiones atacó a los medios y a los periodistas. Hoy, en medio del escándalo de corrupción, necesita de esa narrativa periodística para atenuar el impacto, pero se encuentra con un escenario mediático cada vez más hostil.

Lo que se viene leyendo en redes, y en la opinión pública en general, deja en evidencia que los audios de Diego Spagnuolo no son solo un episodio aislado, sino un escándalo con consecuencias políticas profundas. La conversación digital, las redes sociales y los medios de comunicación muestran una tendencia clara: la negatividad hacia el gobierno de Milei crece y amenaza con consolidarse.

La corrupción se instaló como palabra clave en la narrativa pública sobre la Casa Rosada y, aunque Milei todavía conserva cierto margen de protección personal, el deterioro de su imagen ya comenzó. En política, los símbolos importan: y que un gobierno que se autodefine como “anticasta” quede asociado a corrupción, puede convertirse en una herida difícil de cerrar.

Últimas Noticias

En TN se burlaron de Milei por hablar de “volatilidad de tasas” en pleno escándalo de coimas

Mientras el país esperaba explicaciones por las coimas, el presidente se refugió en un discurso económico desconectado de la realidad y fue blanco de burlas

Milei fingió demencia y evitó referirse al escándalo de coimas en la ANDIS

Durante su discurso en la Bolsa de Comercio de Rosario, el presidente evitó mencionar el escándalo de coimas que involucra a su hermana Karina Milei.

Pamela David explotó contra Karina Milei: “¿No es capaz de negar un audio donde se la trata de coimera?”

La conductora exigió al Gobierno refererirse al escándalo de las coimas en ANDIS. Mirá el video.

La confianza del consumidor se desploma en agosto y marca el peor nivel desde 2024

El ICC cayó 13,9% respecto de julio y acumula un descenso interanual del 3,7%, reflejando creciente pesimismo en los consumidores.

Senado: Sin la firma de Arietto, La Libertad Avanza busca capitalizar la violencia en Independiente

Senadores de La Libertad Avanza presentaron un pedido de informes a Axel Kicillof por los incidentes en el partido Independiente–Universidad de Chile. El trasfondo político en medio de la campaña. Florencia Arietto, con pasado en el club de Avellaneda, no firmó la petición.

Pamela David explotó contra Karina Milei: “¿No es capaz de negar un audio donde se la trata de coimera?”

La conductora exigió al Gobierno refererirse al escándalo de las coimas en ANDIS. Mirá el video.

Desolador: Una joven con discapacidad rompió en llanto en ANDIS

Tamara es una joven con discapacidad que se largó a llorar ante la posibilidad de dejar su centro de día y es viral.

Los operadores saltan del barco: Viale, Fantino y Feinmann ¿ya no bancan a Milei?

El discurso oficialista se resquebraja. Jonatan Viale, Alejandro Fantino y Eduardo Feinmann lanzan críticas al gobierno libertario por los escándalos de corrupción, mientras Luis Majul sigue como el violinista del Titanic

¿Renuncia Milei?: La predicción de una pitonisa que se hizo viral en las redes

Tras el escándalo del supuesto audio filtrado del ex titular de ANDIS, se viralizó el video de una vidente que anunciaba la renuncia de Javier Milei para los próximos meses.

Wanda Nara se refirió a los rumores de embarazo de Mauro Icardi y la China Suárez: ¿qué dijo?

Wanda Nara se refirió a una esperada noticia de Mauro Icardi y la China Suárez y aprovechó para insistir en un reclamo a su ex: "A mí me gustaría que cumpla las ordenes judiciales".

Judiciales y Policiales

Un ex presidente de Nueva Chicago y un policía irían a juicio por robo de cables en Mataderos

Dos barrabravas, un ex presidente de Nueva Chicago y un policía podrían ir a juicio oral por el presunto robo de 70 metros de cables en el barrio porteño de Mataderos

El “perejil” del caso Nora Dalmasso ahora está acusado de asesinar a un hombre en un partido de fútbol

Gastón Zárate, conocido como “El Perejil” en el caso por el asesinato de Nora Dalmasso en 2006, fue detenido por un crimen durante un partido de fútbol

La Plata: un joven apuñaló a su suegro mientras dormía tras una discusión por la cena

Un joven fue detenido tras apuñalar a su suegro mientras dormía. El violento hecho ocurrió en La Plata

Violento robo a una jubilada en Berisso: le llevaron dólares y millones de pesos

La jubilada fue sorprendida en su casa de la calle 13 y 156 Norte por dos delincuentes que la intimidaron. Robaron 17 mil dólares y 5 millones de pesos

Detuvieron a un hombre con antecedentes por intentar robar en una vivienda en La Plata

Un ladrón de 30 años con numerosos antecedentes penales fue aprehendido en las últimas horas en el barrio Altos de San Lorenzo de La...

Sociedad

Lana de oveja, paneles de hongos y techos de cáscara de maní: cómo es el primer centro de energías renovables de la Provincia

INFOCIELO recorrió el primer Centro de Energías Renovables de la provincia de Buenos Aires junto a dos de los arquitectos que participaron del proyecto.

San Isidro celebra el aniversario de Boulogne con un omelette gigante

Durante toda la jornada habrá talleres, música en vivo, gastronomía y se compartirá el omelette gigante.

La Universidad de Quilmes y la Federación de Mutuales Regional La Plata sellaron un convenio de cooperación

El acuerdo incluye becas de posgrado, proyectos conjuntos y capacitaciones para fortalecer la economía social y solidaria en la región

Los carpinchos ya no son exclusividad de Nordelta: ahora también se pasean por Pilar

Los roedores gigantes dejaron de ser postales únicamente de Nordelta: una docena apareció en un barrio cerrado de Pilar y sorprendió a los vecinos

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, viernes 22 de agosto: jornada fresca e inestable con chaparrones aislados

Se espera un viernes con cielo parcialmente nublado y probabilidad de chaparrones en distintos puntos del territorio bonaerense,. Las temperaturas oscilarán entre los 12 °C y los 18 °C, con ambiente húmedo y viento leve del noreste.

CieloSports

Histórico: Los Pumas vencieron a los All Blacks por primera vez en Argentina

Fue 29 a 20 en la cancha de Vélez. Sobre el final, cuando el desgaste pesaba, la entrega compensó para cerrar un triunfazo.

Con un golazo de Di María, Central le volvió a ganar a Newell’s el clásico rosarino

Ángel Di María volvió a brillar con la camiseta de Rosario Central: marcó un golazo de tiro libre y le dio a su equipo la victoria en el clásico ante Newell’s. Una noche inolvidable en el Gigante de Arroyito.

Domínguez pierde un soldado por lesión para enfrentar a Aldosivi

El Pincha se entrenó en City Bell y se confirmó que uno de los posibles titulares ante el Tiburón, se quedará al margen del encuentro del lunes.

San Martín – Gimnasia, en vivo: el Lobo de Orfila ya juega en San Juan

En la continuidad del torneo Clausura, el equipo de Alejandro Orfila enfrenta al Santo sanjuanino buscando dejar rápidamente atrás la derrota ante Lanús. Seguilo en vivo, minuto a minuto…

La increíble marca que explica por qué Carrillo es fundamental para Domínguez

El jugador franquicia que tiene Estudiantes es el romperedes de los más de dos años que lleva el deté en el cargo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055