Graciela Ocaña encabezó la lista bonaerense de Juntos por el Cambio gracias a la cual ocupa una banca en el Congreso, sin embargo, en los últimos días defendió los intereses de Capital Federal en perjuicio de la Provincia a la que debería representar.
Tras el anuncio de Alberto Fernández, en el cual le quitó un punto de coparticipación a Capital Federal -el bastión electoral de Juntos por el Cambio- para otorgárselo a la Provincia en un movimiento polémico, pero justo, Ocaña cuestionó y habló como si fuese legisladora porteña. No fue sólo un comentario, ni una declaración al pasar. Desde el anuncio de Alberto Fernández, la hormiga habla como si desconociera el voto de confianza que le depositaron casi cuatro millones de bonaereses.
TE PUEDE INTERESAR
“Como representantes de la Ciudad tenemos que tomar las medidas para defenderla”, manifestó en una entrevista con Radio Mitre. De esa forma, “La hormiguita” dejó en claro que no representa a los 3.896.150 de bonaerenses que eligieron la lista que encabezó y triunfó en las Legislativas de 2017, sino que su compromiso es con los vecinos y vecinas de la Capital Federal.
No es la primera vez que hace un garrochazo y salta de representación. Ocaña comenzó su carrera política con el Grupo de los Ocho, junto a Carlos “Chacho” Álvarez. Por él integró el FREPASO, luego fue diputada del ARI. Por ofrecimiento de Néstor Kirchner fue funcionaria del PAMI durante el primer gobierno kirchnerista, y luego llegó al Gabinete: fue Ministra de Salud durante el primer mandato de Cristina Fernández de Kirchner, puesto al que renunció luego de los cuestionamientos por la peor epidemia de dengue de la historia del país, y su pobre desempeño durante la pandemia de Gripe A, en 2009.
Tras su renuncia, comenzó a bollar en diferentes espacios para sostener su carrera política. Participó de las elecciones de 2011 con el radicalismo; fundó su partido, Confianza Pública, con el que fue electa legisladora porteña en 2013; participó y perdió en la interna de ECO en 2015, y finalmente se acercó a Cambiemos de la mano de Horacio Rodríguez Larreta en 2017, cuando ganó la elección en la Provincia.
Desde entonces, no perdió oportunidad para aprovechar su embanderamiento de profundo antikirchnerismo y de lucha contra la corrupción, lo que parecen ser dos requisitos para pertenecer al cuerpo legislativo de Cambiemos, pese a que ella misma estuvo imputada por defraudación al Estado, tras de dejar la conducción del PAMI en 2007.
Incluso tiene una causa más reciente, por supuestos aportes falsos que durante su campaña como diputada le adjudicaron a beneficiarios de los planes “Ellas Hacen” y “Argentina Trabaja”, con montos de entre $500 y $1.500, que continúa abierta en la Justicia Federal, y bajo la cual Cambiemos -hoy Juntos por el Cambio- habría lavado dinero.
Desde entonces, la hormiga comenzó a manejar una agenda porteña que se nota desde lo discursivo. Especialmente en los últimos días, Ocaña habla como una vecina más de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde comenzó a escalar gracias a Larreta. ¿Será candidata allí en las próximas elecciones? Esta semana, le devolvió el gesto de confianza y sobrepuso los intereses partidarios de Juntos por el Cambio a los del pueblo al que debería representar en el Congreso: el de la Provincia de Buenos Aires.
El traspaso de fondos de coparticipación de Capital a la Provincia, que Ocaña calificó de un “perjuicio” para Capital Federal, empareja una gran discriminación que sufrieron los bonaerenses en 2016 cuando Mauricio Macri decidió financiar una fuerza de seguridad más para la Capital Federal, con un traspaso inédito de fondos nacionales, pese a que la Policía Bonaerense tenía mayor urgencia de financiación.
En lugar de celebrar la reparación de un punto de coparticipación para los y las bonaerenses que realizó Alberto Fernández, Graciela Ocaña cuestionó el beneficio y adelantó que acompañará la denuncia que Horacio Rodríguez Larreta hará ante la Corte Suprema de Justicia. De más está decir, que durante sus tres años de mandato como legisladora, Ocaña jamás reclamó para la Provincia fondos para las fuerzas de seguridad. A la Diputada Nacional aún le queda un año de mandato como representante de los bonaerenses, sin embargo Graciela Ocaña ya se no se reconoce como legisladora de la Provincia, sino como “representante de la Capital”.
TE PUEDE INTERESAR