Luego de los anuncios de la nueva ministra de Economía de la Nación, Silvina Batakis, los movimientos sociales salieron a criticar las medidas de “ajuste“ y preparan distintas movilizaciones en reclamo de iniciativas hacia su sector.
Desde el oficialismo, el titular de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Juan Grabois aseguró que “los sectores populares tienen que realizar una ofensiva muy fuerte, con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes para que los sectores populares no pierdan poder adquisitivo”.
TE PUEDE INTERESAR
A la vez que indicó que “si la ministra está alineada con las ideas que planteó Cristina Kirchner, debería estar trabajando por el Salario Básico Universal o medidas redistributivas”, en referencia a una de las propuestas de su espacio Patria Grande dentro del Frente de Todos.
Y remarcó: “Con el mismo espíritu de hace 15 días, tenemos la obligación de iniciar un plan de lucha por medidas para los sectores populares”.
Por su parte, desde la izquierda, el referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, se adelantó a la planificación de la UTEP y ya anunciaron una movilización hacia Plaza de Mayo para el próximo jueves 14 de julio, con el objetivo de ser recibidos por la ministra Batakis.
En diálogo con Feudale Café por FM CIELO, Belliboni sostuvo que esta mañana Silvina Batakis “hizo carne” los planteos de la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kirstalina Georgieva: “Sentimos que eso que dijo la representante del Fondo, se había hecho realidad muy patente en Argentina, que es que vamos a sufrir mucho”.
Además, subrayó que durante su primera conferencia como la nueva titular del Palacio de Hacienda, Batakis “no se refirió a ninguna medida que incentive el trabajo y tampoco que combata la inflación”.
“Claramente, lo que entiende es que hay que ajustar”, afirmó y evaluó que el Gobierno “está profundizando un rumbo” económico de ajuste dispuesto por el FMI.
En esa línea, se refirió al congelamiento de la planta de trabajadores del Estado nacional que anunció esta mañana, y dijo que “es muy grave, porque significa que si se jubila una enfermera, no la van a reemplazar”.
“El proceso de ajuste lo hace la inflación; el presupuesto está sometido a valores que no tienen en cuenta la inflación y, por lo tanto, vamos a estar sometidos a un ajuste brutal”, consideró Belliboni.
Por último, señaló que le pedirán una reunión a Batakis en busca de “una recomposición a través de un bono y del salario mínimo vital y móvil”, en tanto que “la inflación ha aumentado los precios de primera necesidad un 20% en semanas”.
“El Fondo gobierna este país y determina en qué se gasta, estamos sometidos a un coloniaje inédito. Si la economía está organizado por 5 pulpos agropecuarios y por 10 bancos, entonces estamos perdidos”, concluyó el dirigente social.
TE PUEDE INTERESAR