Por tercera vez el Senado intentará decidir si autoriza los allanamientos a los domicilios de Cristina Fernández en Río Gallegos, El Calafate y Buenos Aires. Pero en esta oportunidad, los legisladores tienen el “ok” de la exmandataria que ayer presentó una nota en la reunión de labor parlamentaria del Senado, y difundió la misma en su página web. En el escrito, Cristina deja constancia que acepta los procedimientos.
La semana pasada, la Cámara Alta no pudo reunir el quórum necesario para el tratamiento en el recinto, sólo faltó la presencia de un senador para lograrlo. Por lo que Gabriela Michetti debió levantar la sesión. Hubo 36 senadores sentados y faltó uno solo, ya que con 37 se iniciaba la discusión. A pesar de la amplia concurrencia del bloque oficialista, el mismo tuvo ausencias: Esteban Bullrich se encontraba de vacaciones en Italia, y pudo haberle dado el número necesario al oficialismo.
TE PUEDE INTERESAR
Ayer en distintos puntos del país marcharon para pedir el desafuero de Cristina Kirchner, con consignas como “Presa la queremos”, “No vuelven más”, “Argentina sin Cristina” y “devuelvan lo robado”. La convocatoria se difundió por redes sociales y fue alentada por un grupo de funcionarios y dirigentes del oficialismo. Se pide además por la Ley de extinción de dominio de bienes. Se trata de un mecanismo para que el Estado recupere los bienes sustra{idos por el narcotráfico o la corrupción.
Los procedimientos se dan en el marco de la investigación que lleva adelante el juez federal Claudio Bonadío a partir de la aparición de los cuadernos del exchofer, Oscar Centeno. Lo que busca la justicia es corroborar los dichos de testigos en la causa y ya advirtió que no responderá a los requerimientos de la Senadora porque, según manifestaron, no es potestad del Congreso determinar los pasos a seguir de un operativo.
La decisión divide al bloque justicialista que preside Miguel Pichetto y del cual depende la aprobación de tal iniciativa. Si bien, el senador emitió un comunicado donde sostuvo: “Ratifico la posición que públicamente he planteado en el sentido de que el pedido de allanamiento, una vez que el juez amplió sus fundamentos resolutivos, no debe ser trabado toda vez que se trata de una medida de prueba y no se puede impedir la prosecución de la investigación”, hay expectativa por la resolución.
A pesar de eso, el senador se opone a un eventual desafuero hasta que exista una condena firme sobre CFK y dio “libertad de acción” al resto de los integrantes del bloque.
“Es la nueva estrategia regional para proscribir dirigentes, movimientos y fuerzas políticas que ampliaron derechos y permitieron salir de la pobreza a millones de personas durante la primera década y media del siglo XXI”, escribió la semana pasada la expresidenta en Twitter, donde siguió: “Hoy, Bonadío vuelve a citarme a indagatoria acusándome de ser la jefa de una nueva asociación ilícita. Esta vez con los principales empresarios de la construcción. Ya voy por la cuarta organización delictiva. Eso sí, siempre soy la jefa”.
Miguel Pichetto, tomó la palabra la semana pasada luego de conocer que no habría tratamiento y ratificó su postura: “El allanamiento es un procedimiento de prueba, la investigación es instructoria, preliminar. Hemos manifestado en el dictamen que apoyamos, se debe hacer, se trata de una senadora nacional que está cumpliendo su mandato y una expresidenta. Resolvimos no acceder al ingreso a las oficinas de este Senado que nada tienen que ver con el caso investigado”.
TE PUEDE INTERESAR